En UY la TV sigue viva gracias a ellas (que miran más que ellos según Kantar IBOPE Media)

En el año de su 25º aniversario, la empresa líder en medición de audiencia, monitoreo publicitario y consumer intelligence, Kantar IBOPE Media, presentó su informe Inside Uruguay – Audience & Advertising Intelligence, cuyos datos analizan el comportamiento del consumidor uruguayo en el mercado de medios.

Image description

Según el informe Inside Uruguay – Audience & Advertising Intelligence, realizado por Kantar IBOPE Media especialmente para nuestro país por su 25º aniversario, el comportamiento del consumidor uruguayo en el mercado de medios tiene varios puntos destacables, como por ejemplo que el interés por los contenidos audiovisuales continúa creciendo en Uruguay y el consumo de televisión sigue en auge.

La empresa líder en medición de audiencia, monitoreo publicitario y consumer intelligence señala que, a medida que la oferta de contenidos y nuevos formatos se multiplica, con una mayor cantidad de pantallas que acompañan a las personas en todo momento, “la televisión se afianza como el centro de información, emoción y entretenimiento del hogar, con un tiempo promedio de visualización de 3 horas y media por día”.

La batalla por el tiempo de las personas se intensifica y, en este contexto, Kantar IBOPE Media se posiciona como un actor fundamental para el crecimiento y la transparencia del mercado. De hecho, según Ariel Hajmi, CEO de la firma para Argentina, Chile y Uruguay, la empresa cuenta con la tecnología más moderna de calidad global y el know-how local para brindar una visión holística del comportamiento de la audiencia.

“En Uruguay celebramos nuestros 25 años creciendo con la medición nacional de TV que estará activa en los próximos meses, ampliando nuestro servicio de monitoreo publicitario y potenciando nuestro estudio del consumidor uruguayo”, dijo Hajmi, remarcando que algunos datos relevantes del informe Inside Uruguay – Audience & Advertising Intelligence son, por ejemplo, que el 98% de los montevideanos vio al menos un minuto de televisión en el año 2023.

“Las mujeres son quienes más miran televisión (58%) así como también las personas de nivel socioeconómico medio (59%). El 50% de la grilla de programación de los canales de televisión abierta está destinada a programas de tipo variedades y noticieros. El 67% del tiempo de consumo televisivo se dio de forma individual en 2023. El 33% del consumo televisivo se realizó en la modalidad de covisionado y que las streaming wars continuaron en 2023, con las series, las películas y los eventos exclusivos como principales atracciones”.

Según Kantar IBOPE Media, los highlights de advertising intelligence en 2023 mostraron 973 nuevos anunciantes, 260 anunciantes hicieron publicidad en tres o más medios, 4.101 marcas tuvieron actividad publicitaria en medios, más del 5% de crecimiento en la inversión en vía pública, el comercio ocupó el primer lugar en el ranking de inversión de sectores económicos con un crecimiento del 15% y Facebook fue el sitio digital con mayor inversión.

En un mercado en constante transformación, Kantar IBOPE Media se consolida como un aliado indispensable para las empresas que buscan tomar decisiones informadas sobre sus inversiones en medios. En este marco, su experiencia, tecnología y conocimiento del mercado uruguayo son claves para el éxito en el competitivo mundo de la comunicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.