Costo de residencias para adultos puede alcanzar los 240.000 pesos mensuales (mujeres constituyen el 70%)

En Montevideo, las residencias para adultos ofrecen una variedad de servicios integrales, con costos mensuales que oscilan entre 45.000 y 240.000 pesos. Se observa una mayoría del 70% de mujeres entre los residentes. 

Image description

En la capital se encuentran 157 residenciales adultas habilitados por el Ministerio de Salud Pública. Los precios varían según los servicios, actividades y cuántos comparten la habitación. Pero los precios son desde 45.000 pesos a 240.000 pesos mensuales. 

¿Qué servicios ofrecen las residencia?

Habitaciones privadas o compartidas.

Las cuatro comidas con un plan nutricional.

Cuidado las 24 horas al día.

Actividades recreativas

Espacios limpios y controlados.

Atención de enfermería.

Médicos con seguimientos en geriatría

Las actividades se clasifican en tres categorías principales: cognitivas, que incluyen talleres, expresión plástica y arte; estimulantes, como danzaterapia y fisioterapia; y recreativas, que abarcan juegos de mesa y actividades al aire libre. Además, se ofrecen servicios adicionales con costos externos, como paseos, intervenciones psicológicas y coordinación con médicos.

De acuerdo con la información recabada por InfoNegocios, en las residencias, aproximadamente el 70% de los residentes son mujeres, mientras que el 30% son hombres. Este desequilibrio puede atribuirse a la tendencia de las mujeres a vivir más tiempo que los hombres.

Las fuentes consultadas: Carrasco Home, Alamos Centro de Cuidados y Rehabilitación, una residencia anónima y Lafayette Residencial. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.