Destinos uruguayos no conocidos por el mercado extraregional (Furlong Incoming Uruguay desarrolla nuevos productos turísticos)

En el dinámico sector del turismo, Furlong Incoming Uruguay se destaca por su compromiso continuo con el turismo sostenible y el desarrollo local. Bajo la dirección de Andrea Cambon, la empresa no solo mantuvo su certificación en turismo sostenible por Travelife Sustainability Certification, sino que también intensificó sus esfuerzos por innovar constantemente. Este año la empresa apunta a fortalecer el mercado extranjero con el objetivo de llegar a México y Estados Unidos.

Image description

“Las acciones sostenibles van desde promover el trabajo local, tanto de nuestro personal como de proveedores locales, hasta impulsar la cultura del destino”, señaló su directora, Andrea Cambon a InfoNegocios. 

Furlong Incoming Uruguay lidera la transformación del turismo hacia prácticas más sostenibles y la exploración de destinos menos conocidos. Con un fuerte compromiso con las comunidades locales y el medio ambiente, la empresa está desarrollando innovadores productos turísticos como el Valle del Lunarejo, la mina de oro de Minas de Corrales, y el safari de amatistas de Rivera, apuntando a captar la atención de mercados extrarregionales. Esta estrategia no solo promueve el desarrollo local y la conservación del patrimonio, sino que también ofrece a los viajeros experiencias únicas y auténticas, consolidando a Furlong Incoming Uruguay como un referente en turismo responsable y de calidad.

¿Puedes proporcionar algún indicador sobre las iniciativas de turismo sostenible y cuáles fueron los resultados más destacados hasta ahora?

En cuanto a los indicadores, es un tema complejo. Aunque los viajeros prefieren opciones sostenibles, no están necesariamente dispuestos a pagar más por ellas. La inversión en sostenibilidad no siempre se refleja en un aumento proporcional de las ventas. Sin embargo, creemos que hay muchas acciones pequeñas que podemos realizar para promover la sostenibilidad, desde la concientización hasta la creación de nuevos productos turísticos que destacan los recursos naturales y culturales del país.

Expansión en mercados internacionales a corto plazo 

El enfoque estratégico de la empresa para 2024 incluye una fuerte apuesta por la expansión en mercados internacionales, con especial énfasis en México y Estados Unidos. “La incorporación de un representante en Estados Unidos evidencia el compromiso de Furlong Incoming Uruguay con mejorar sus operaciones y ampliar su alcance global, subrayando la importancia de la innovación y la diversificación en su visión de futuro”, subrayó Cambon.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!