Enfoque

Lun 29/04/2019

Llegan dos espacios de cocooking a Uruguay (Blimp ofrece cocinas entre US$ 900 y US$ 1.000  al mes)

Un servicio ideal para aquellos que siempre tuvieron el sueño del restaurante propio, o para cadenas ya establecidas que buscan nuevos puntos de venta y distribución. Blimp montará 12 espacios de cocooking y 2 de ellos se ubicarán en Montevideo, aunque aún no tienen definida la ubicación exacta.

Autor:
  • Un servicio ideal para aquellos que siempre tuvieron el sueño del restaurante propio, o para cadenas ya establecidas que buscan nuevos puntos de venta y distribución. Blimp montará 12 espacios de cocooking y 2 de ellos se ubicarán en Montevideo, aunque aún no tienen definida la ubicación exacta.

Vie 26/04/2019

Los uruguayos dejaron las casas rodantes de lado y cambian sus gustos respecto a los motorhomes

(Por Santiago Perroni) El Ranchomóvil Club del Uruguay, que reúne a los amantes de motorhomes y casas rodantes, tiene 160 asociados y 33 años de existencia. En sus inicios la mayoría de los integrantes del club tenían casas rodantes, aunque a partir del 1998 varios optaron por venderlas y comprar motorhomes. Hoy sumando los vehículos de todos los asociados del Ranchomóvil Club del Uruguay, hay cerca de 70 motorhomes y solo 5 personas le siguen siendo fieles a sus casas rodantes.

Autor:
  • (Por Santiago Perroni) El Ranchomóvil Club del Uruguay, que reúne a los amantes de motorhomes y casas rodantes, tiene 160 asociados y 33 años de existencia. En sus inicios la mayoría de los integrantes del club tenían casas rodantes, aunque a partir del 1998 varios optaron por venderlas y comprar motorhomes. Hoy sumando los vehículos de todos los asociados del Ranchomóvil Club del Uruguay, hay cerca de 70 motorhomes y solo 5 personas le siguen siendo fieles a sus casas rodantes.

Jue 25/04/2019

Uruguay es el segundo país con la venta per cápita más alta de figuritas en el mundo

A partir del Mundial de Sudáfrica desarrollado en el año 2010, los uruguayos retomaron su fanatismo por los álbumes de figuritas, especialmente de fútbol, y posicionaron a Uruguay como el segundo en mayor venta per cápita del mundo y el primero en Latinoamérica (sin incluir Brasil y México). Así lo explicó el representante de Panini Uruguay, Nicolás Lerner, a InfoNegocios.

Autor:
  • A partir del Mundial de Sudáfrica desarrollado en el año 2010, los uruguayos retomaron su fanatismo por los álbumes de figuritas, especialmente de fútbol, y posicionaron a Uruguay como el segundo en mayor venta per cápita del mundo y el primero en Latinoamérica (sin incluir Brasil y México). Así lo explicó el representante de Panini Uruguay, Nicolás Lerner, a InfoNegocios.

Mié 24/04/2019

“Uruguay es un secreto que está por descubrirse”

Según contó Gustavo Caricote, director de desarrollo global de RE/MAX (Latinoamérica y Caribe) a InfoNegocios, Uruguay y, específicamente, Punta del Este,  podrían ser un posible y fuerte destino para aquellos inversores norteamericanos que estén buscando lugares en donde apostar.

Autor:
  • Según contó Gustavo Caricote, director de desarrollo global de RE/MAX (Latinoamérica y Caribe) a InfoNegocios, Uruguay y, específicamente, Punta del Este,  podrían ser un posible y fuerte destino para aquellos inversores norteamericanos que estén buscando lugares en donde apostar.

Mar 23/04/2019

Ingeniería en Computación: la carrera sin desempleados y una de las más populares de la UDELAR

La oferta estudiantil que hay en Uruguay no es la misma que existía décadas atrás. Existen carreras con contenidos más específicos en diversas áreas y cada vez más personas acceden a estudios terciarios. Tal es así, que algunas facultades duplicaron o triplicaron su cantidad de estudiantes en los últimos 20 años. Una de estas es la Facultad de Ingeniería, que en 10 años duplicó la cantidad de nuevos ingresos y tiene a la carrera de Ingeniería en Computación como la elección más popular.

Autor:
  • La oferta estudiantil que hay en Uruguay no es la misma que existía décadas atrás. Existen carreras con contenidos más específicos en diversas áreas y cada vez más personas acceden a estudios terciarios. Tal es así, que algunas facultades duplicaron o triplicaron su cantidad de estudiantes en los últimos 20 años. Una de estas es la Facultad de Ingeniería, que en 10 años duplicó la cantidad de nuevos ingresos y tiene a la carrera de Ingeniería en Computación como la elección más popular.

Lun 22/04/2019

Etermax, la empresa que creó Preguntados, sigue creciendo en Uruguay

La empresa líder en social gaming en Latinoamérica, Etermax, nació hace casi diez años en Argentina. En ese tiempo pasó de startup a compañía con casi 300 empleados y oficinas en cuatro países (Argentina, Uruguay, Alemania y México), aunque afirman que siguen trabajando con la misma fuerza de empresa emergente. Rodrigo Larrimbe, gerente general de Etermax Uruguay, habló con Infonegocios sobre el rubro de videojuegos en la región y una cultura empresarial que rompe con los esquemas tradicionales.

Autor:
  • La empresa líder en social gaming en Latinoamérica, Etermax, nació hace casi diez años en Argentina. En ese tiempo pasó de startup a compañía con casi 300 empleados y oficinas en cuatro países (Argentina, Uruguay, Alemania y México), aunque afirman que siguen trabajando con la misma fuerza de empresa emergente. Rodrigo Larrimbe, gerente general de Etermax Uruguay, habló con Infonegocios sobre el rubro de videojuegos en la región y una cultura empresarial que rompe con los esquemas tradicionales.

Mié 17/04/2019

El tnt y el polietileno biodegradable: los materiales que toman fuerza gracias a las bolsas plásticas

(Por Santiago Perroni) Desde que se promulgó el decreto que regula la distribución de bolsas plásticas, y estas se empezaron a cobrar en los locales comerciales hace pocas semanas, no solo cambió el hábito de los consumidores. Empresas que trabajan en la elaboración de bolsas reutilizables no pararon de recibir consultas y ven a esta reglamentación como una posibilidad de crecimiento.

Autor:
  • (Por Santiago Perroni) Desde que se promulgó el decreto que regula la distribución de bolsas plásticas, y estas se empezaron a cobrar en los locales comerciales hace pocas semanas, no solo cambió el hábito de los consumidores. Empresas que trabajan en la elaboración de bolsas reutilizables no pararon de recibir consultas y ven a esta reglamentación como una posibilidad de crecimiento.

Mar 16/04/2019

Ropa con varias vidas: el boom de las tiendas de segunda mano

Encontrar ropa en buen estado a precios accesibles ya no significa revolver las mesas de ofertas. En pocos años, la adquisición de ropa de segunda mano se volvió una opción elegida por muchas personas. Ya sea en una tienda, en un evento en un cowork o en la feria, reciclar prendas tiene muchas personas adeptas.

Autor:
  • Encontrar ropa en buen estado a precios accesibles ya no significa revolver las mesas de ofertas. En pocos años, la adquisición de ropa de segunda mano se volvió una opción elegida por muchas personas. Ya sea en una tienda, en un evento en un cowork o en la feria, reciclar prendas tiene muchas personas adeptas.

Lun 15/04/2019

La hoja mágica que permitirá a tus hijos pintar sin tarros de pintura  

Este producto, creado por Infantozzi Materiales, permite que los chicos puedan pintar sin la necesidad de ir acompañados de diferentes tarros de pintura que a veces pueden terminar cayendo y generar más problemas que soluciones. Los colores estarán impresos en un rincón de la hoja y los chicos deberán mojar el pincel, tocar el color que quieran usar y, finalmente, crear su obra de arte. El proyecto estará terminado y pronto para salir al mercado a fines de este año y el precio que estiman por cada hoja será de $ 14.

Autor:
  • Este producto, creado por Infantozzi Materiales, permite que los chicos puedan pintar sin la necesidad de ir acompañados de diferentes tarros de pintura que a veces pueden terminar cayendo y generar más problemas que soluciones. Los colores estarán impresos en un rincón de la hoja y los chicos deberán mojar el pincel, tocar el color que quieran usar y, finalmente, crear su obra de arte. El proyecto estará terminado y pronto para salir al mercado a fines de este año y el precio que estiman por cada hoja será de $ 14.

Vie 12/04/2019

El negocio detrás de la inseguridad del país

(Por Santiago Perroni) Una encuesta llevada a cabo por Equipos Consultores el año pasado determinó que para el 58% de los uruguayos el mayor problema que tiene el país es la inseguridad. Además, el 65% cree que Uruguay es inseguro o muy inseguro. Las empresas que ofrecen servicios en torno a la seguridad de los hogares y las empresas incrementaron sus ventas en el último tiempo.

Autor:
  • (Por Santiago Perroni) Una encuesta llevada a cabo por Equipos Consultores el año pasado determinó que para el 58% de los uruguayos el mayor problema que tiene el país es la inseguridad. Además, el 65% cree que Uruguay es inseguro o muy inseguro. Las empresas que ofrecen servicios en torno a la seguridad de los hogares y las empresas incrementaron sus ventas en el último tiempo.

Jue 11/04/2019

Entrenar antes de enfrentarse a las rocas

(Por Santiago Perroni) Montevideo Boulder Club (MBC) es uno de los pocos gimnasios en Uruguay en donde se puede practicar el boulder, deporte que consiste en escalar en espacios cerrados y sin arneses como entrenamiento antes de experimentar la escalada en altura. Valentina Silva, una de las tres socias de MBC, habló con InfoNegocios acerca del deporte, sus costos y el desafío mental que implica el boulder.

Autor:
  • (Por Santiago Perroni) Montevideo Boulder Club (MBC) es uno de los pocos gimnasios en Uruguay en donde se puede practicar el boulder, deporte que consiste en escalar en espacios cerrados y sin arneses como entrenamiento antes de experimentar la escalada en altura. Valentina Silva, una de las tres socias de MBC, habló con InfoNegocios acerca del deporte, sus costos y el desafío mental que implica el boulder.

Mié 10/04/2019

En 3 años Cerveza Oceánica multiplicó su capacidad de producción por 25

En el año 2016, Cerveza Oceánica producía 400 litros por mes, con la idea de saber si a la gente le interesaría ese producto o no. Hoy, esta fábrica cuenta con una capacidad de producción de 10.000 litros aunque todavía no los están produciendo.

Autor:
  • En el año 2016, Cerveza Oceánica producía 400 litros por mes, con la idea de saber si a la gente le interesaría ese producto o no. Hoy, esta fábrica cuenta con una capacidad de producción de 10.000 litros aunque todavía no los están produciendo.

Mar 09/04/2019

Un after office con la pelota en los pies

(Por Santiago Perroni) Comenzó a rodar la pelota, un año más, en la Liga Empresarial de fútbol. Los lunes y miércoles a las 20 horas se reúnen el las canchas del Polideportivo Carrasco equipos conformados por funcionarios de empresas de distintos rubros con un mismo objetivo: gritar campeón.

Autor:
  • (Por Santiago Perroni) Comenzó a rodar la pelota, un año más, en la Liga Empresarial de fútbol. Los lunes y miércoles a las 20 horas se reúnen el las canchas del Polideportivo Carrasco equipos conformados por funcionarios de empresas de distintos rubros con un mismo objetivo: gritar campeón.