Del mundo virtual al real (tótems que imprimen fotos en los shoppings desde tu celular)

(Por Andrea Coppes) En algunos shoppings de Uruguay ya se pueden encontrar tótems autónomos de impresión. El usuario elige una imagen de Instagram o de la galería de su teléfono, coloca $ 80 en la máquina y obtiene sus fotos impresas.

Por el momento se encuentran dos tótems autónomos de impresión instalados en Uruguay: uno en el segundo nivel de Montevideo Shopping y el otro en la zona de Juegópolis de Shopping Tres Cruces para que las imágenes no queden solamente en las redes y pasen al portarretrato.

La empresa FunStop SRL introdujo este negocio a Uruguay. Funciona en tres modalidades.  El usuario entra a la cuenta de Instagram, la misma tiene que ser pública, selecciona las fotos -puede editarla, colocarle texto o stickers-, luego coloca el dinero ($ 80) en la máquina y quedan impresas las dos fotos. Son de tamaño polaroid, de 10 x 7,5 cm. También se imprimen cuatro fotos por $ 100.

Otra opción es imprimirlas desde el teléfono. El usuario se conecta a la red wifi del tótem, según lo especificado en la pantalla principal, coloca fotos de la galería o de la cámara y las sube al tótem y procede a imprimirlas. También se brinda la opción de sacarse una foto selfie, esta modalidad está habilitada en Juegópolis, para quien quiera llevarse un recuerdo del lugar. La modalidad de Facebook se encuentra actualmente deshabilitada por un tema de seguridad de la propia red.

La empresa estima que pasan entre 150 a 200 personas al mes por cada tótem. “No es una cifra significativa aún. La idea es hacer algún tipo de publicidad o colocar algún apoyo en el tótem el fin de semana para que la gente empiece a conocer un poco el funcionamiento y pueda acercarse más a utilizarlo”, comentó a InfoNegocios uno de los directores de FunStop SRL, Javier Janssen.

Agregó que en el 70% de los casos, lo que se utiliza es la impresión directa desde teléfono, 20% desde Instagram y el resto desde selfies. “Los que imprimen directo desde el celular y hacen paquetes son mayoritariamente adultos, mayores de 40 años”, dijo Janssen.

FunStop SRL también cuenta con cabinas de fotos comerciales, y próximamente con cabinas expendedoras de cambio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.