Enfoque

Lun 11/02/2019

Las carnes bovinas uruguayas se van a Japón (16 frigoríficos habilitados)

Uruguay recibió de Japón la confirmación de los 16 frigoríficos habilitados para exportar carne bovina sin hueso, madurada enfriada y congelada al país nipón. La habilitación es para carne bovina desosada, madurada tanto enfriada como congelada.

Autor:
  • Uruguay recibió de Japón la confirmación de los 16 frigoríficos habilitados para exportar carne bovina sin hueso, madurada enfriada y congelada al país nipón. La habilitación es para carne bovina desosada, madurada tanto enfriada como congelada.

Vie 08/02/2019

Inflación anualizada pasó de 8,41 % en julio de 2018 a 7,39 % en enero

El índice de precios al consumo (IPC) correspondiente a enero bajó 2,17%, en relación al mismo mes del año anterior. En término anuales también se redujo: en diciembre llegó a 7,96% pero en enero fue 7,39%. Los principales elementos que inciden en la baja son bebidas alcohólicas y tabaco, vivienda, alimentos y bebidas no alcohólicas, y transporte. Se observan seis meses consecutivos con desaceleración de precios.

Autor:
  • El índice de precios al consumo (IPC) correspondiente a enero bajó 2,17%, en relación al mismo mes del año anterior. En término anuales también se redujo: en diciembre llegó a 7,96% pero en enero fue 7,39%. Los principales elementos que inciden en la baja son bebidas alcohólicas y tabaco, vivienda, alimentos y bebidas no alcohólicas, y transporte. Se observan seis meses consecutivos con desaceleración de precios.

Jue 07/02/2019

Estamos todos: ahora llegaron los monopatines Grin a las calles de Montevideo

(Por Mariana Peralta) No voy en tren, ni en avión, ni bus, ni auto, ni bicicleta… ¡¡¡viva el monopatín!!!. La empresa Grin opera el alquiler de monopatines de uso compartido de 8:00 hs a 20:00 hs en Montevideo. El cliente a través de una App ubica el lugar donde están los monopatines, lo destraba y puede empezar a usarlos. Para destrabarlos es valor es de $19 y luego se suman $4 por minuto de uso. Un viaje promedio tiene una duración de 10 minutos.

Autor:
  • (Por Mariana Peralta) No voy en tren, ni en avión, ni bus, ni auto, ni bicicleta… ¡¡¡viva el monopatín!!!. La empresa Grin opera el alquiler de monopatines de uso compartido de 8:00 hs a 20:00 hs en Montevideo. El cliente a través de una App ubica el lugar donde están los monopatines, lo destraba y puede empezar a usarlos. Para destrabarlos es valor es de $19 y luego se suman $4 por minuto de uso. Un viaje promedio tiene una duración de 10 minutos.

Mié 06/02/2019

Zara se convierte en cajita feliz con las remeras de Ronald (llegan en marzo)

(Por Santiago Magni) La marca española Zara y McDonald’s, se unieron para lanzar en marzo en Uruguay una colección cápsula para la línea de moda joven. Se trata de prendas con el logo vintage de la cadena de comida rápida y un estilo oversize. En Europa ya están en venta y cuestan 19,95 euros el buzo y 9,95 euros la remera.

Autor:
  • (Por Santiago Magni) La marca española Zara y McDonald’s, se unieron para lanzar en marzo en Uruguay una colección cápsula para la línea de moda joven. Se trata de prendas con el logo vintage de la cadena de comida rápida y un estilo oversize. En Europa ya están en venta y cuestan 19,95 euros el buzo y 9,95 euros la remera.

Mar 05/02/2019

Uruguay pisa fuerte en retail (crecimiento de 4% anual en una década)

El sector de ventas al por menor (conocido como retail) en la última década tuvo una expansión anual promedio del 4,1% en términos reales, según el último reporte del instituto Uruguay XXI. La promoción de inversiones posibilitó la puesta en marcha entre 2008 y 2018 de 530 proyectos por US$ 515 millones.

Autor:
  • El sector de ventas al por menor (conocido como retail) en la última década tuvo una expansión anual promedio del 4,1% en términos reales, según el último reporte del instituto Uruguay XXI. La promoción de inversiones posibilitó la puesta en marcha entre 2008 y 2018 de 530 proyectos por US$ 515 millones.

Lun 04/02/2019

Este Arte vendió por US$ 1.150.000 y la obra más cara se quedó en UY

(Por Mariana Peralta) En la reciente edición de Este Arte en Punta del Este se vendieron más de 60 obras de arte, muchas de las cuales fueron adquiridas por argentinos, brasileños y peruanos. Según contó Laura Bardier, directora del evento, esta nueva edición de forma directa e indirecta en 5 días “derramó” en Uruguay más de US$ 2.000.000. “No hay en Uruguay ningún otro evento o proyecto turístico-cultural de estas características” afirmó.

Autor:
  • (Por Mariana Peralta) En la reciente edición de Este Arte en Punta del Este se vendieron más de 60 obras de arte, muchas de las cuales fueron adquiridas por argentinos, brasileños y peruanos. Según contó Laura Bardier, directora del evento, esta nueva edición de forma directa e indirecta en 5 días “derramó” en Uruguay más de US$ 2.000.000. “No hay en Uruguay ningún otro evento o proyecto turístico-cultural de estas características” afirmó.

Vie 01/02/2019

En silencio Aldo vendió su marca y locales

La compañía chilena Forus anunció la compra de la marca Aldo calzados en Uruguay. La empresa trasandina de Retail detalló en un comunicado interno y sin dar detalles de la operación, que la transacción incluye las dos tiendas ubicadas en Punta Carretas y Montevideo Shopping. InfoNegocios se contactó con Aldo pero desde la empresa no quisieron hacer declaraciones.

Autor:
  • La compañía chilena Forus anunció la compra de la marca Aldo calzados en Uruguay. La empresa trasandina de Retail detalló en un comunicado interno y sin dar detalles de la operación, que la transacción incluye las dos tiendas ubicadas en Punta Carretas y Montevideo Shopping. InfoNegocios se contactó con Aldo pero desde la empresa no quisieron hacer declaraciones.

Mié 30/01/2019

¿Qué tienen en común La Huella, IM y el Plan Ceibal? Se cuidan del sol con El Alero

(Por Santiago Magni) La empresa que ofrece toldos, carpas, sillones, pufs y amueblamiento para eventos a partir de $8.000 por un día está en plena zafra veraniega, donde las reuniones empresariales, eventos en restoranes y la Revellion brasileña fueron algunos caballos de batalla.

Autor:
  • (Por Santiago Magni) La empresa que ofrece toldos, carpas, sillones, pufs y amueblamiento para eventos a partir de $8.000 por un día está en plena zafra veraniega, donde las reuniones empresariales, eventos en restoranes y la Revellion brasileña fueron algunos caballos de batalla.

Lun 28/01/2019

Uno de cada tres Mercedes-Benz vendidos en Uruguay fueron híbridos

Según las cifras consignadas por Autolider (empresa distribuidora en Uruguay de la marca) se comercializaron cerca de 300 unidades durante 2018. Las preferencias de los uruguayos se vieron marcadas por los autos híbridos que combinan el motor eléctrico y el de combustión.

Autor:
  • Según las cifras consignadas por Autolider (empresa distribuidora en Uruguay de la marca) se comercializaron cerca de 300 unidades durante 2018. Las preferencias de los uruguayos se vieron marcadas por los autos híbridos que combinan el motor eléctrico y el de combustión.

Vie 25/01/2019

La leche y la manteca salvaron a las exportaciones de lácteos (vendimos menos quesos)

El aumento de las ventas de manteca y de leche en polvo entera y descremada impulsó el aumento de las exportaciones de productos lácteos en 2018, que fueron un 16% superior respecto del año anterior según el Instituto Nacional de la Leche (Inale). En total, la venta de productos lácteos rondó los US$ 683 millones.

Autor:
  • El aumento de las ventas de manteca y de leche en polvo entera y descremada impulsó el aumento de las exportaciones de productos lácteos en 2018, que fueron un 16% superior respecto del año anterior según el Instituto Nacional de la Leche (Inale). En total, la venta de productos lácteos rondó los US$ 683 millones.

Mié 23/01/2019

Olvidate de lavar y planchar, Mr Jeff llega a Uruguay

(Por Mariana Peralta) Por $725.000 podés tener tu franquicia de la lavandería que  desembarca en el mercado local. Se trata de una red de más de 900 puntos distribuidos en 9 países. Con más de 1.000 socios franquiciados y más de 300.000 clientes en todo el mundo.Se trata de un sistema de suscripción mensual para el servicio de lavandería a domicilio.

Autor:
  • (Por Mariana Peralta) Por $725.000 podés tener tu franquicia de la lavandería que  desembarca en el mercado local. Se trata de una red de más de 900 puntos distribuidos en 9 países. Con más de 1.000 socios franquiciados y más de 300.000 clientes en todo el mundo.Se trata de un sistema de suscripción mensual para el servicio de lavandería a domicilio.

Lun 21/01/2019

“Canasta turística” regirá desde febrero en Maldonado y Rocha

(Por Mariana Peralta) La medida acordada entre el Ministerio de Turismo y los supermercados de Maldonado y Rocha busca incentivar el consumo en lo que queda de la temporada turística con rebajas del 10%. La canasta comprende 192 productos de la canasta familiar incluyendo whisky y champagne pero excluye carnes, verduras y frutas. No habrá etiquetados especiales, la lista de productos comprendidos estará disponible en lugar visible de cada comercio.

Autor:
  • (Por Mariana Peralta) La medida acordada entre el Ministerio de Turismo y los supermercados de Maldonado y Rocha busca incentivar el consumo en lo que queda de la temporada turística con rebajas del 10%. La canasta comprende 192 productos de la canasta familiar incluyendo whisky y champagne pero excluye carnes, verduras y frutas. No habrá etiquetados especiales, la lista de productos comprendidos estará disponible en lugar visible de cada comercio.

Vie 18/01/2019

El primer estacionamiento solar fotovoltaico público de UY está en Maldonado

(Por Mariana Peralta) Unos 500 paneles ubicados en el estacionamiento del Campus permitirán obtener un importante ahorro anual en el consumo de energía de ese complejo deportivo. Previo a la inauguración prevista para el 24 de enero, José Luis Pou, director de XDT Ingeniería adelantó a InfoNegocios las ventajas de migrar a este sistema de energías renovables.

Autor:
  • (Por Mariana Peralta) Unos 500 paneles ubicados en el estacionamiento del Campus permitirán obtener un importante ahorro anual en el consumo de energía de ese complejo deportivo. Previo a la inauguración prevista para el 24 de enero, José Luis Pou, director de XDT Ingeniería adelantó a InfoNegocios las ventajas de migrar a este sistema de energías renovables.