¡¡¡Atención empresas!!! (oportunidad de promocionarse en la región y en Asia)

Con la intención de difundir los productos nacionales en el exterior, Uruguay XXI constantemente está procurando generar oportunidades para que los empresarios se vinculen con sus pares del exterior y concreten negocios. En este caso, las oportunidades son para la industria de alimentos y bebidas en Expoalimentaria Digital y Foodex Japan.

Expoalimentaria Digital es una iniciativa donde empresas pueden promocionar su oferta exportable a compradores de la región de manera online.

La convocatoria está dirigida a empresas exportadoras o con perfil exportador del sector de alimentos y bebidas. Se priorizarán mipymes que cuenten con catálogo de productos.

Se trata de una muy buena oportunidad para empresas uruguayas de ofrecer sus productos a más de 6.000 compradores internacionales sin costo.

En esta instancia Uruguay XXI cuenta con 30 códigos para que participen empresas de manera gratuita hasta el 30 de setiembre de este año.

Las inscripciones se realizan hasta el 26 de febrero, a través de https://uruguayxxi.typeform.com/to/qhcPoT

Por más información contactarse con [email protected]

Destino Japón

Del martes 10 al viernes 13 de marzo del 2020 Uruguay dispondrá de un stand país de 36 m2 en el centro de convenciones Makuhari Messe en las afueras de Tokio. Esto es en el marco de Foodex Japan 2020, un evento especial de alimentos y bebidas, el tercero en el mundo en su clase y el primero en Asia y en la Cuenca del Pacífico.

Uruguay XXI coordinó la participación de empresas que promocionaràn sus productos en esta gran puerta de entrada al mercado asiático.

El evento se celebra cada año desde 1976 y se prepara para su edición 45 en 2020, con negocios en expansión para la industria de alimentos. Durante los cuatro días de la exposición se espera la asistencia de unos 85.000 compradores de empresas de servicios alimentarios, distribución y comercialización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.