Se realizará la primera exposición de transporte de Uruguay (llega Expocarga 2020)

Pablo Hernández, director operativo de Expocarga, dialogó con InfoNegocios sobre esta importante muestra que se desarrollará del 28 al 31 de mayo en el Centro de Convenciones de Punta del Este. Aspiran a que se convierta en una actividad insignia para el transporte, la logística y la movilidad de pasajeros.

Image description

“La organiza la revista Transporte Carretero, que es la revista líder del sector del transporte en Uruguay y que este año cumple 30 años. Habrá desde encuentro de camiones hasta foros de transporte, de energías alternativas y vehículos eléctricos”, así resume Pablo Hernández, director operativo de Expocarga, lo abarcativo de la exposición.

La actividad se desarrollará del jueves 28 al domingo 31 de mayo en el Centro de Convenciones de Punta del Este. Convocará a especialistas y profesionales del sector, así como a visitantes, que  encontrarán una plataforma ideal para generar negocios y alianzas estratégicas y vincularse a las empresas nacionales e internacionales más representativas del sector que buscan dar a conocer sus productos y servicios a través de sus stands.

“Habrá un pabellón de exhibiciones donde estarán la muestra de camiones, utilitarios, ómnibus, chasis de ómnibus, carrocería y todo lo relacionado a la exhibición de productos y vehículos. Afuera habrá una explanada con acoplados, maquinaria y grúas. Y habrá un sector destinado a entre 80 y 100 stands vinculados a servicios, productos vinculados al transporte, organismos y gremiales”, contó Hernández.

La exposición reunirá a proveedores de los más diversos rubros, y será una oportunidad para dar a conocer las nuevas tendencias en movilidad eléctrica, digitalización y logística urbana, tanto en fabricantes de vehículos comerciales y autobuses, como en el sector de remolques y en el resto de distribuidores.

Está previsto que el 28 de mayo, día de la inauguración, concurra el ministro de Transporte del nuevo Gobierno, Luis Alberto Heber.

“Jueves y viernes son para el sector transporte, para que las marcas hagan negocio. Y sábado y domingo, más para la familia del transporte”, señaló Hernández.

La variada propuesta incluye una feria de food trucks para que quienes concurran al evento disfruten de una variada oferta  gastronómica.

Hernández explicó que la idea, junto a la Intendencia de Maldonado, es procurar que a futuro este sea el fin de semana del transporte uruguayo. También hizo referencia a que este evento rompe la estacionalidad, ya que en mayo genera un interesante movimiento en Punta del Este.

La preventa comenzará en marzo y el costo de las entradas será de $200 (no pagan entrada menores de 12 años ni mayores de 65 años). Durante la feria el costo de la entrada será de $300.

Más información de la muestra se encuentra disponible en www.expocarga2020.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.