Perspectiva PwC

Vie 03/03/2023

Ciberdelincuencia: el enemigo aún poco visible de las empresas

Si hay un eje estratégico que ha crecido más en relevancia, en relación con los ejes de gestión de las empresas (economía, marketing, etc.), es el de la Ciberseguridad.

  • Si hay un eje estratégico que ha crecido más en relevancia, en relación con los ejes de gestión de las empresas (economía, marketing, etc.), es el de la Ciberseguridad.

Vie 24/02/2023

PwC en DAVOS 2023, el consenso sobre la importancia de los aspectos ESG

Las consideraciones relativas a los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por su sigla en inglés) son cada vez más importantes y son aspectos claves que las organizaciones deben incluir en su estrategia para actuar responsablemente y mantener su sustentabilidad. 

  • Las consideraciones relativas a los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por su sigla en inglés) son cada vez más importantes y son aspectos claves que las organizaciones deben incluir en su estrategia para actuar responsablemente y mantener su sustentabilidad. 

Vie 17/02/2023

Gestión humana, planes de carrera y evaluación de desempeño

Casi la mitad de las empresas están decididas a innovar en sus planes de carrera e incluir una propuesta de salario emocional en la planificación 2023.

  • Casi la mitad de las empresas están decididas a innovar en sus planes de carrera e incluir una propuesta de salario emocional en la planificación 2023.

Vie 10/02/2023

Expectativas en las exportaciones uruguayas en el 2023

Los datos del comercio exterior uruguayo al término del primer mes del año no son alentadores. Buena parte de esa caída obedece a la reducción de las exportaciones a China, aunque la venta de energía eléctrica a Brasil atenuó el impacto.

  • Los datos del comercio exterior uruguayo al término del primer mes del año no son alentadores. Buena parte de esa caída obedece a la reducción de las exportaciones a China, aunque la venta de energía eléctrica a Brasil atenuó el impacto.

Vie 03/02/2023

El dilema del dólar en 2022 y un 2023 que se le parece mucho

Dos astros se alinearon: la desaceleración de la inflación en Estados Unidos y la dinámica local. Por ello, cada vez más el 2023 se parece al 2022.

  • Dos astros se alinearon: la desaceleración de la inflación en Estados Unidos y la dinámica local. Por ello, cada vez más el 2023 se parece al 2022.

Vie 20/01/2023

Hacer foco en el Salario Emocional

Mejorar el bienestar total para obtener mejores resultados para las personas, los negocios y la sociedad debe ser prioridad en la gestión humana de nuestras organizaciones.

  • Mejorar el bienestar total para obtener mejores resultados para las personas, los negocios y la sociedad debe ser prioridad en la gestión humana de nuestras organizaciones.

Vie 13/01/2023

El boom de las SAS se expande al deporte

Las SAS, Sociedades por Acciones Simplificadas, de aprobarse una iniciativa a estudio de la Cámara de Diputados, podrán ser válidas para la actividad deportiva, preservando sus particularidades y ventajas.

  • Las SAS, Sociedades por Acciones Simplificadas, de aprobarse una iniciativa a estudio de la Cámara de Diputados, podrán ser válidas para la actividad deportiva, preservando sus particularidades y ventajas.

Vie 06/01/2023

El salario real de 2023 empujando el Consumo Privado

El salario real de diciembre de 2022 -cuando lo divulgue el INE a finales del mes de enero- habrá crecido “punta a punta” respecto al valor de diciembre de 2021. Esto es una muy buena noticia para el mercado de trabajo: además del quantum (empleo formal ya recuperado) se vislumbra un crecimiento del poder de compra del salario. Y esto, “tirando del hilo” va a empujar el factor de demanda que venía relegado desde la pandemia: el Consumo Privado. Que podría ser, de nuevo en el 2023, un jugador protagónico.

  • El salario real de diciembre de 2022 -cuando lo divulgue el INE a finales del mes de enero- habrá crecido “punta a punta” respecto al valor de diciembre de 2021. Esto es una muy buena noticia para el mercado de trabajo: además del quantum (empleo formal ya recuperado) se vislumbra un crecimiento del poder de compra del salario. Y esto, “tirando del hilo” va a empujar el factor de demanda que venía relegado desde la pandemia: el Consumo Privado. Que podría ser, de nuevo en el 2023, un jugador protagónico.

Vie 30/12/2022

2023, empleabilidad y las nuevas generaciones

La pandemia, la automatización de tareas, los avances tecnológicos y la virtualidad están generando un gran impacto en los puestos y la modalidad de trabajo. Es probable que estos cambios se sigan suscitando.  Las nuevas generaciones se acoplan a un mercado laboral en pleno proceso de cambio. Son los desafíos del 2023, que ya están entre nosotros.

  • La pandemia, la automatización de tareas, los avances tecnológicos y la virtualidad están generando un gran impacto en los puestos y la modalidad de trabajo. Es probable que estos cambios se sigan suscitando.  Las nuevas generaciones se acoplan a un mercado laboral en pleno proceso de cambio. Son los desafíos del 2023, que ya están entre nosotros.

Vie 23/12/2022

2022 cierra con récord de exportaciones de bienes

De acuerdo a una proyección realizada por PwC, el acumulado de exportaciones del año 2022, sin considerar ventas desde zonas francas, estará en el entorno a los 11.500 millones de dólares, un alza del 17% respecto al 2021.

  • De acuerdo a una proyección realizada por PwC, el acumulado de exportaciones del año 2022, sin considerar ventas desde zonas francas, estará en el entorno a los 11.500 millones de dólares, un alza del 17% respecto al 2021.

Vie 16/12/2022

Con ajustes, teletrabajo en zona franca a partir del 5/1

El Poder Ejecutivo introdujo algunos ajustes al régimen de teletrabajo en zonas francas, los cuales comenzarán a regir el próximo 5 de enero.

 

  • El Poder Ejecutivo introdujo algunos ajustes al régimen de teletrabajo en zonas francas, los cuales comenzarán a regir el próximo 5 de enero.

     

Vie 09/12/2022

La digitalización, clave del legado de las empresas familiares

La encuesta de empresas familiares de PwC mostró que las empresas familiares tienen dos puntos ciegos que son claves y que podrían poner en peligro sus proyecciones de crecimiento en sus legados:  la sostenibilidad (normas ambientales, sociales y de gobierno) y las capacidades digitales, que se están convirtiendo en determinantes del éxito y muchas empresas familiares se están “quedando atrás” en ambos aspectos.

  • La encuesta de empresas familiares de PwC mostró que las empresas familiares tienen dos puntos ciegos que son claves y que podrían poner en peligro sus proyecciones de crecimiento en sus legados:  la sostenibilidad (normas ambientales, sociales y de gobierno) y las capacidades digitales, que se están convirtiendo en determinantes del éxito y muchas empresas familiares se están “quedando atrás” en ambos aspectos.