Ceibal y metaBIX Biotech ganadores del Premio Innovación PwC Uruguay

Ceibal con su proyecto Desafío Profundo y metaBIX Biotech con su iniciativa de tecnología predictiva de enfermedades son los ganadores del Premio Innovación PwC Uruguay 2023, en las categorías general y start-up respectivamente. 

Así lo anunció el jurado presidido por Jorge Xavier, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Udelar, e integrado también por Adrián Rodríguez, docente de la misma institución, Andrés Danza, director de Búsqueda, Flavio Caiafa, presidente de ANII, Marieke Goettsch, especialista del BID, y Omar Cabral, socio principal de PwC Uruguay.

A esta cuarta edición del Premio Innovación PwC Uruguay se presentaron 67 postulaciones correspondientes a quince sectores de actividad.

Buena respuesta

Omar Cabral, destacó la alta receptividad de la convocatoria y la diversidad de sectores con desarrollos innovadores, que revelan una actitud muy positiva de las empresas uruguayas.

“Que los ganadores de este año sean innovaciones del área educación con formatos multimedia, y tecnologías predictivas para virus, bacterias y riesgos microbiológicos presentes en el ambiente, nos muestra que en el país hay un trabajo de innovación e investigación en sectores claves para el desarrollo”, explicó Cabral.

En la categoría general, las otras finalistas fueron: CIELUM, SCIENZA y UTE + Studio 4. Y en la categoría start-up: BambusLife, DRONE.UY, ELdeS, Kinzbio y Omega Krypto.

Conocé a todas las iniciativas seleccionadas en www.pwc.com.uy/innovacion

Omar Cabral, socio principal de PwC Uruguay.

LinkedIn

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.