La DGI recaudó $ 26.383 millones en lo que va del año

Según el último informe publicado por la DGI, Dirección General Impositiva, la recaudación total bruta del ente alcanzó los $ 31.190 millones en julio 2018, lo que implica una variación de 12,4% a precios corrientes. Descontado el efecto inflacionario, la variación interanual de la recaudación fue 3,6% (a precios constantes de julio 2018). Por su parte la recaudación neta, es decir, descontada la devolución de impuestos, alcanzó los $ 26.383 millones mostrando una variación interanual positiva en términos reales de 0,9%.

La recaudación total bruta viene mostrando variaciones interanuales positivas en el período agosto 2017 - julio 2018 con excepción de marzo y mayo 2018. En el período enero-julio 2018 la variación interanual del acumulado fue de 2,3%.

La recaudación del IVA se llevó el primer puesto, habiendo recaudado $ 14.786 millones en julio 2018, representando de esta forma el 47,4% de la recaudación total bruta. En julio la variación real fue de 3,3%, mientras que en el año móvil cerrado a dicho mes fue de 1,5%. En el período enero-julio 2018 respecto a igual período de 2017, la variación fue de 0,2%.

El segundo puesto fue para el IRPF, que pagan los asalariados, quien alcanzó los $ 4.594 millones en julio 2018, representando de esta forma el 14,7% de la recaudación total bruta. En julio la variación real fue de -13,6%, mientras que en el año móvil cerrado a dicho mes fue de 13,2%. En el período enero-julio 2018 respecto a igual período de 2017, la variación fue de 4,4%. El registro de recaudación de IRPF categoría II de este período incluye $ 238 millones que ingresaron como recaudación en el mes de julio, pero que se usarán a cuenta en agosto. A su vez, dicha cifra no incluye $ 839 millones que ingresaron como recaudación el día 1 de agosto, pero que corresponden al mes de julio. Si se consideran estos corrimientos de caja, la variación real sería superior a la observada (-2,3% en lugar de -13,6%).

Por su parte, el IRAE que pagan las empresas por sus ganancias alcanzó los $ 4.514 millones en julio 2018, representando de esta forma el 14,5% de la recaudación total bruta. En particular, en julio la variación real para este impuesto fue de 12,6% y en el año móvil cerrado a dicho mes fue de 6,4%. En el período enero-julio 2018 respecto a igual período de 2017, la variación fue de 5,3%.

El último pero no menos trascendente, el IMESI, que pagan los combustibles, cigarrillos, automotores y otros productos, quien alcanzó los $ 3.135 millones en julio 2018, representando de esta forma el 10,1% de la recaudación total bruta. En particular, en julio la variación real para este impuesto fue de 17,2% y en el año móvil cerrado a dicho mes fue de 3,8%. En el período enero-julio 2018 respecto a igual período de 2017, la variación fue de 0,9%.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.