Finalmente, la Plaza Conaprole encontró su nueva misión

(Por Florencia Blengio) Finalmente sabremos que va a suceder con la emblemática “Placita Conaprole”, luego de tanta incertidumbre. Resulta que el country de casas La Tahona llegará al corazón de Carrasco una vez que instale su propia sede en la plaza.

Arbosana, La Tahona

“La idea originalmente era tener una sede de La Tahona más cerca de la ciudad. Cuando vimos que se estaba habilitando este punto, que es un punto alucinante de Carrasco, visualizamos una sede con varios sectores. Por un lado, un sector de servicios para los propietarios y miembros de La Tahona. Además, un restaurante y también un sector destinado al coworking, ya que es un formato que nos parece muy interesante. Asimismo, queremos destinar una parte para eventos culturales, exposiciones, conciertos, charlas empresariales, entre otras cosas” comentó Ignacio Añón, director de La Tahona Inversiones a InfoNegocios.

Hoy hay alrededor de 1000 m2 construidos en la plaza. “Calculamos tener todo pronto en mayo del año que viene, ya que tenemos que reciclar la infraestructura. Nos va a llevar 6 u 8 meses de obra”.

Asimismo, Añón nos adelantó sobre el primer fideicomiso al costo con financiación bancaria del país que llegó para quedarse. Se trata de Arbosana, el nuevo proyecto de La Tahona que consta de 44 casas en PH con 3 modelos de casas diferentes. El terreno promedio es de 300 m2 y el metraje interior varía desde los 128 m2 a los 135 m2.

“La idea es llegar a un mercado más masivo, en comparación al más clásico de La Tahona. Hoy en día por menos de US$ 500.000 no te haces una casa en La Tahona. Entonces, la idea es que en Arbosana el costo de la unidad sea de US$ 290.000, máximo”.

Para comenzar con las obras de construcción, al tratarse de este tipo de fideicomiso, deben prevenderse las unidades. “Estimamos que en uno o dos meses vamos a finalizar las ventas. Una vez que se venden las casas se activa la construcción que demorará 18 meses”.


 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.