¡Paren las rotativas! (el consumo de noticias está en manos de redes, videos y chatbots de IA)
Desde 2012 el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford realiza su informe anual Digital News Report, un documento que ofrece una radiografía internacional del consumo de noticias. En base a una encuesta a cerca de 100.000 personas en 48 mercados —incluida nuestra región—, el reporte muestra que existe una profunda transformación en el consumo de noticias. ¿Qué sucede? Los medios tradicionales retroceden y se incrementan como fuentes confiables las redes sociales, las plataformas de video y los chatbots de inteligencia artificial. No hay duda: gana la desinformación.
Desde 2012 el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford realiza su informe anual Digital News Report, un documento que ofrece una radiografía internacional del consumo de noticias. En base a una encuesta a cerca de 100.000 personas en 48 mercados —incluida nuestra región—, el reporte muestra que existe una profunda transformación en el consumo de noticias. ¿Qué sucede? Los medios tradicionales retroceden y se incrementan como fuentes confiables las redes sociales, las plataformas de video y los chatbots de inteligencia artificial. No hay duda: gana la desinformación.