Uruguay lanza una app pionera para registrar casos de trombosis y mejorar la gestión sanitaria (con Adium Pharma como principal sponsor)

Es la primera herramienta digital del país –y de la región– destinada a sistematizar los datos sobre Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETEV), una de las principales causas de muerte prevenible a nivel hospitalario.

Uruguay pondrá en funcionamiento a fines de julio la primera aplicación móvil para el registro nacional de casos confirmados de trombosis, una iniciativa impulsada por la sociedad civil científica que busca cerrar una brecha histórica en el sistema de salud: la ausencia de datos sistematizados sobre esta enfermedad subdiagnosticada y subregistrada.

El proyecto, titulado “1er. Registro de ETEV del Uruguay”, es liderado por la Sociedad Civil Investigación y Ciencia en Hemostasis y Trombosis (ICHT-URUGUAY) y la Sociedad Uruguaya de Flebología y Linfología (SUFyL), con respaldo de la industria farmacéutica y Adium Pharma como principal sponsor. La herramienta fue desarrollada bajo estándares éticos avalados por el Ministerio de Salud Pública (MSP) y cuenta con el consentimiento informado de los pacientes y la aprobación de los comités de ética de las instituciones que participen.

Destinada exclusivamente a médicos registrados, la app permite ingresar casos confirmados de trombosis venosa profunda y embolia pulmonar desde cualquier dispositivo móvil, abarcando desde el diagnóstico inicial hasta el seguimiento clínico y posibles complicaciones. Además, incluye guías clínicas y material educativo basado en recomendaciones internacionales actualizadas.

La expectativa es que este registro, independiente y gestionado por sociedades científicas, permita analizar tendencias, identificar factores de riesgo frecuentes y, sobre todo, desarrollar políticas preventivas más eficaces. Cada institución participante recibirá anualmente un informe con los datos recogidos.

“La trombosis es una enfermedad silenciada que mata a una de cada cuatro personas en el mundo. En Uruguay no tenemos ni siquiera un día nacional para visibilizarla”, advierte la hematóloga Cecilia Carrizo, una de las responsables del proyecto. Y agrega: “Sin datos, no se puede mejorar. Esta app viene a cambiar eso”.

Actualmente, la ETEV representa una causa relevante de morbimortalidad hospitalaria, con hasta un 60% de los casos originados en pacientes internados. Su impacto económico en el sistema de salud es difícil de dimensionar debido, justamente, a la falta de información precisa.

La iniciativa apunta a mejorar los resultados clínicos y también a fortalecer la toma de decisiones basada en evidencia y a generar un insumo valioso para futuras investigaciones y planificación sanitaria. En un contexto de envejecimiento poblacional y aumento de comorbilidades, la recolección sistemática de datos se vuelve clave para anticiparse a problemas crecientes de salud pública.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.