Resultados de la búsqueda

Jue 09/12/2010

La Manchega crece a pura “salsa” y suma Giacomo Capelletini a su cartera de productos

El año 2010, al igual que los dos últimos, han resultado buenos para La Manchega. “Hemos crecido por encima de la media en algunas líneas de productos y estamos muy conformes” nos dijo Mariano Martínez, gerente general de la alimentaria, quien atribuye el crecimiento a la estrategia de agregar valor a su portafolio y marcas. Hace un tiempo empezaron a desarrollar nuevos productos bien diferentes a los tradicionales. La línea La Manchega la dividieron en tres subcategorías, Especias y condimentos; Caldos para saborizar en polvo; y Salsas en polvo. A su vez, para cada una de estas subcategorías desarrollaron nuevos productos, como mezclas de especias sin sal agregada para comidas específicas, caldos en polvo sabor albahaca y ajo, gallina y verdura; y salsas en polvo (4 Quesos, Espinaca, Panceta y Hierbas y Rosa). Para su marca La Virginia, también desarrollaron nuevos productos como cereales y más variedades de tés. Mariano también nos comentó que para el 2011, además de seguir incorporando productos con la marca La Manchega, las expectativas estarán centradas en el estreno de la distribución de productos en la categoría pastas, a través de la marca Giacomo Capeletini. La empresa tiene distribución propia y sus productos llegan a más de 4.000 puntos de venta en todo el país.
Autor:
  • El año 2010, al igual que los dos últimos, han resultado buenos para La Manchega. “Hemos crecido por encima de la media en algunas líneas de productos y estamos muy conformes” nos dijo Mariano Martínez, gerente general de la alimentaria, quien atribuye el crecimiento a la estrategia de agregar valor a su portafolio y marcas. Hace un tiempo empezaron a desarrollar nuevos productos bien diferentes a los tradicionales. La línea La Manchega la dividieron en tres subcategorías, Especias y condimentos; Caldos para saborizar en polvo; y Salsas en polvo. A su vez, para cada una de estas subcategorías desarrollaron nuevos productos, como mezclas de especias sin sal agregada para comidas específicas, caldos en polvo sabor albahaca y ajo, gallina y verdura; y salsas en polvo (4 Quesos, Espinaca, Panceta y Hierbas y Rosa). Para su marca La Virginia, también desarrollaron nuevos productos como cereales y más variedades de tés. Mariano también nos comentó que para el 2011, además de seguir incorporando productos con la marca La Manchega, las expectativas estarán centradas en el estreno de la distribución de productos en la categoría pastas, a través de la marca Giacomo Capeletini. La empresa tiene distribución propia y sus productos llegan a más de 4.000 puntos de venta en todo el país.
Jue 09/12/2010

¿Será el iPad la estrella esta Navidad? (Comparamos los precios en la región).

El tablet de Apple podría convertirse en el gadget imprescindible para los tecnoadictos esta Navidad. Para ayudarte a decidir, hicimos un relevamiento por el sitio oficial de Apple y la plataforma Mercadolibre en Uruguay, Argentina, Brasil y Chile. En la tienda oficial de Apple, la versión más económica (16GB con Wi-Fi pero sin 3G) cuesta (sin contar impuestos) US$ 499. En Uruguay, el mismo modelo oscila entre US$ 700 y US$ 1.000, y precios similares hay en Argentina. En Chile, en cambio, se puede comprar por unos US$ 550, mientras que en Brasil ronda los US$ 900.
Autor:
  • El tablet de Apple podría convertirse en el gadget imprescindible para los tecnoadictos esta Navidad. Para ayudarte a decidir, hicimos un relevamiento por el sitio oficial de Apple y la plataforma Mercadolibre en Uruguay, Argentina, Brasil y Chile. En la tienda oficial de Apple, la versión más económica (16GB con Wi-Fi pero sin 3G) cuesta (sin contar impuestos) US$ 499. En Uruguay, el mismo modelo oscila entre US$ 700 y US$ 1.000, y precios similares hay en Argentina. En Chile, en cambio, se puede comprar por unos US$ 550, mientras que en Brasil ronda los US$ 900.
Jue 09/12/2010

Te mostramos en exclusiva la mascota de la Copa América 2011.

Luego de los resultados mundialistas, Uruguay se “ceba” para la Copa América (al igual que Argentina la “Celeste” tiene 14 títulos). Y nosotros te adelantamos cuál será la mascota oficial y todo lo que se viene para el torneo continental que se jugará del 1 al 24 de julio de 2011 en Argentina. La inauguración y el primer partido se disputarán en el Estadio Único de la Plata. Los patrocinadores globales “platino” son LG, MasterCard y Banco Santander; los de “oro” Telcel y Claro, y los de “plata” Coca Cola y Quilmes. También te presentamos a Exim Licensing Group, que a través de su filial Exim Uruguay, tiene los derechos de comercialización para todas las categorías de productos y promociones oficiales del evento, tal como nos comentó Nicolás Lerner, Licensing Manager de la empresa. En este momento se está llevando a cabo el Trophy Tour MasterCard que “paseará” la Copa por las distintas sedes.
Autor:
  • Luego de los resultados mundialistas, Uruguay se “ceba” para la Copa América (al igual que Argentina la “Celeste” tiene 14 títulos). Y nosotros te adelantamos cuál será la mascota oficial y todo lo que se viene para el torneo continental que se jugará del 1 al 24 de julio de 2011 en Argentina. La inauguración y el primer partido se disputarán en el Estadio Único de la Plata. Los patrocinadores globales “platino” son LG, MasterCard y Banco Santander; los de “oro” Telcel y Claro, y los de “plata” Coca Cola y Quilmes. También te presentamos a Exim Licensing Group, que a través de su filial Exim Uruguay, tiene los derechos de comercialización para todas las categorías de productos y promociones oficiales del evento, tal como nos comentó Nicolás Lerner, Licensing Manager de la empresa. En este momento se está llevando a cabo el Trophy Tour MasterCard que “paseará” la Copa por las distintas sedes.
Jue 09/12/2010

IBM Uruguay invertirá al menos US$ 36 millones en los próximos nueve años.

La apertura del Centro de Exportación de Servicios (Global Service Delivery Center) es el puntapié inicial de una cuantiosa inversión que IBM Uruguay desplegará en los próximos años en Uruguay. El nuevo centro, ubicado en el Latu, está equipado para 150 puestos de trabajo, brinda servicios de tercerización de procesos de negocios para proyectos internacionales desde Uruguay y servicios de valor agregado a clientes locales. En total, entre obras, salarios y equipamiento se invertirán unos US$ 36 millones en nueve años. La apertura del nuevo centro se enmarca en un proyecto de inversión superior a US$ 350 millones en la región Sudamérica de habla hispana a la cual pertenece Uruguay. Gonzalo de Azpitarte, gerente general de la filial local de IBM, comentó que “es un orgullo anunciar que IBM Uruguay fue seleccionada por IBM Corporation para exportar servicios de valor al mundo”. Uruguay es el cuarto país en Latinoamérica, además de Argentina, Brasil y Costa Rica en ofrecer este tipo de servicios a clientes de todo el mundo.
Autor:
  • La apertura del Centro de Exportación de Servicios (Global Service Delivery Center) es el puntapié inicial de una cuantiosa inversión que IBM Uruguay desplegará en los próximos años en Uruguay. El nuevo centro, ubicado en el Latu, está equipado para 150 puestos de trabajo, brinda servicios de tercerización de procesos de negocios para proyectos internacionales desde Uruguay y servicios de valor agregado a clientes locales. En total, entre obras, salarios y equipamiento se invertirán unos US$ 36 millones en nueve años. La apertura del nuevo centro se enmarca en un proyecto de inversión superior a US$ 350 millones en la región Sudamérica de habla hispana a la cual pertenece Uruguay. Gonzalo de Azpitarte, gerente general de la filial local de IBM, comentó que “es un orgullo anunciar que IBM Uruguay fue seleccionada por IBM Corporation para exportar servicios de valor al mundo”. Uruguay es el cuarto país en Latinoamérica, además de Argentina, Brasil y Costa Rica en ofrecer este tipo de servicios a clientes de todo el mundo.
Jue 09/12/2010

El CUY2010 comienza a definir sus 4 finalistas.

Después de varios días de votación para elegir los mejores comerciales (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), tenemos muy poco tiempo para votar ya que en estos días sabremos cuáles serán los 4 finalistas que llegarán a La Gala de InfoNegocios del 15 de diciembre en el Radisson, y allí los presentes califiquen a uno de ellos como el CUY2010. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
Autor:
  • Después de varios días de votación para elegir los mejores comerciales (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), tenemos muy poco tiempo para votar ya que en estos días sabremos cuáles serán los 4 finalistas que llegarán a La Gala de InfoNegocios del 15 de diciembre en el Radisson, y allí los presentes califiquen a uno de ellos como el CUY2010. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
Jue 09/12/2010

Antel “empaqueta” servicios para fidelizar a sus usuarios móviles

Martín: "Entiendo que un monopolio público tiene sus ineficiencias, principalmente en la atención al cliente y la competitividad de sus precios. Pero puntualmente con ANTEL tengo mis reparos. Hace poco me cambié de servicio celular a Ancel y la verdad que el servicio es muy superior al que tenía anteriormente (privado). Además he tenido que realizar gestiones con telefonía fija, paquete de mensajes y adsl móviles en Antel y la atención fue rápida y cordial, algo no muy común en los mostradores de cualquier oficina pública".

¿Qué empresa de servicios es la que mejor te atiende? Contalo ingrando en el globito.

Autor:
  • Martín: "Entiendo que un monopolio público tiene sus ineficiencias, principalmente en la atención al cliente y la competitividad de sus precios. Pero puntualmente con ANTEL tengo mis reparos. Hace poco me cambié de servicio celular a Ancel y la verdad que el servicio es muy superior al que tenía anteriormente (privado). Además he tenido que realizar gestiones con telefonía fija, paquete de mensajes y adsl móviles en Antel y la atención fue rápida y cordial, algo no muy común en los mostradores de cualquier oficina pública".

    ¿Qué empresa de servicios es la que mejor te atiende? Contalo ingrando en el globito.

Jue 09/12/2010

Ofrecen televisión satelital on line por un único pago de US$ 44 (¿será legal?)

Fernando: "Franco, en realidad no se hackea a Direct TV. Si fuera así no lo tendría. Se ven otros canales y los de Direct TV que se ven son los que ve todo el mundo con un sistema de CATV de los de plaza. Lo parecido son las antenas. Saludos".

¿Conocés cómo funciona este sistema de televisión satelital por US$ 44? Contalo ingresando aquí.

Autor:
  • Fernando: "Franco, en realidad no se hackea a Direct TV. Si fuera así no lo tendría. Se ven otros canales y los de Direct TV que se ven son los que ve todo el mundo con un sistema de CATV de los de plaza. Lo parecido son las antenas. Saludos".

    ¿Conocés cómo funciona este sistema de televisión satelital por US$ 44? Contalo ingresando aquí.

Jue 09/12/2010

Se desploman ventas de vino nacional (crecen los importados)

Daniel: "El tema es que a igual calidad de vino, el argentino es bastante más barato. Por lo que comprás un buen malbec, deberías pagar más para comprar un uruguayo de igual calidad. Yo consumo únicamente argentinos y chilenos por este motivo".

¿Por qué creés que cae la venta del vino uruguayo? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Daniel: "El tema es que a igual calidad de vino, el argentino es bastante más barato. Por lo que comprás un buen malbec, deberías pagar más para comprar un uruguayo de igual calidad. Yo consumo únicamente argentinos y chilenos por este motivo".

    ¿Por qué creés que cae la venta del vino uruguayo? Sumate al debate aquí.

Jue 09/12/2010

Gracias Totales: un par de lentes Dufour Sportif de Óptica Lux

Claudia: "Quiero agradecer a Óptica Lux y a InfoNegocios por el premio, unos hermosos lentes de sol Dufour. La atención que me brindaron en la óptica fue muy cálida y amable, la calidad del premio es espectacular. Felicitaciones a InfoNegocios y a las empresas patrocinantes, por esta gran idea de hacer llegar sus productos al público, por medio de las InfoTrivias. Nuevamente gracias".
Autor:
  • Claudia: "Quiero agradecer a Óptica Lux y a InfoNegocios por el premio, unos hermosos lentes de sol Dufour. La atención que me brindaron en la óptica fue muy cálida y amable, la calidad del premio es espectacular. Felicitaciones a InfoNegocios y a las empresas patrocinantes, por esta gran idea de hacer llegar sus productos al público, por medio de las InfoTrivias. Nuevamente gracias".
Jue 09/12/2010

Rodelú tiene su cerveza propia (y ahora también parrilla).

Luego de frustrarse el proyecto de remodelación del Parque Rodó, la pizzería Rodelú se largó por cuenta propia a mejorar sus instalaciones y sumar servicios. Amplió sus áreas techadas y sumó terraza (con vista espectacular a las mejores puestas de sol de la ciudad). Pero también incorporó parrilla y hasta marca propia de cerveza en dos variedades: American Stout y Golden Extra Special.
Autor:
  • Luego de frustrarse el proyecto de remodelación del Parque Rodó, la pizzería Rodelú se largó por cuenta propia a mejorar sus instalaciones y sumar servicios. Amplió sus áreas techadas y sumó terraza (con vista espectacular a las mejores puestas de sol de la ciudad). Pero también incorporó parrilla y hasta marca propia de cerveza en dos variedades: American Stout y Golden Extra Special.