Resultados de la búsqueda

Mié 07/04/2010

Ex ministro Álvaro García le “da letra” al Mercado Modelo.

Con el asesoramiento de la agencia Veinte, el Mercado Modelo puso al aire su campaña 2010 que tiene como eje una canción escrita por el ex Ministro de Economía Álvaro García (reconocido letrista de murgas). La campaña apuesta a la siembra del hábito en el consumo incorporando aspectos emocionales. “El aporte del ex Ministro García es doblemente valioso para el Mercado por la canción en sí misma y porque reafirma la política de cooperación entre instituciones, organismos públicos y actores privados” nos comentaron en la agencia. Si querés escuchar los audios ingresá aquí, aquí, aquí y aquí.
Autor:
  • Con el asesoramiento de la agencia Veinte, el Mercado Modelo puso al aire su campaña 2010 que tiene como eje una canción escrita por el ex Ministro de Economía Álvaro García (reconocido letrista de murgas). La campaña apuesta a la siembra del hábito en el consumo incorporando aspectos emocionales. “El aporte del ex Ministro García es doblemente valioso para el Mercado por la canción en sí misma y porque reafirma la política de cooperación entre instituciones, organismos públicos y actores privados” nos comentaron en la agencia. Si querés escuchar los audios ingresá aquí, aquí, aquí y aquí.
Jue 08/04/2010

Hoy, a las 9, en el anfiteatro del Ministerio de Relaciones Exteriores (Colonia 1206), Cancillería y el Instituto Uruguay XXU, realizarán una reunión informativa sobre las posibilidades de participación de empresas y organizaciones uruguayas en la Exposición de Shanghai, China, que se desarrollará entre el 1 de mayo y el 31 de octubre. La presentación estará a cargo del canciller de la República, Luis Almagro.
Autor:
  • Hoy, a las 9, en el anfiteatro del Ministerio de Relaciones Exteriores (Colonia 1206), Cancillería y el Instituto Uruguay XXU, realizarán una reunión informativa sobre las posibilidades de participación de empresas y organizaciones uruguayas en la Exposición de Shanghai, China, que se desarrollará entre el 1 de mayo y el 31 de octubre. La presentación estará a cargo del canciller de la República, Luis Almagro.
Jue 08/04/2010

Reviven Parador del Cerro por adjudicación directa (habrá tango y gastronomía)

En breve, el parador de Av. José Batlle y Ordóñez y Holanda, comenzaría a cambiar su actual imagen de deterioro. Luego de algunos llamados infructuosos para reacondicionar el lugar, finalmente se adjudicaría en forma directa a la organización cultural Kimbara, si es que se aprueba el proyecto que estarán presentando en los próximos días. Tal como nos adelantó Miguel Surraco, representante de Kimbara, “la propuesta conjugaría un servicio gastronómico con clases de tango, variedad de danzas y espectáculos de candombe, destinado a personas de diversas generaciones” apuntando toda la artillería al creciente turismo capitalino. Acondicionar el espacio implica una inversión mínima de US$ 40.000, la mitad de los cuales pondría Kimbara que ya está armando un grupo comunitario de pintores y sanitarios para ayudar a reconstruir el parador que estará “loqueado” en madera y piedra. Pero quizás uno de los puntos más importantes sea la seguridad. Al respecto, están buscando un acuerdo con la Intendencia de Montevideo para que la zona esté bien custodiada e iluminada. Como las últimas licitaciones se declararon desiertas, es posible la concesión del bien por adjudicación directa, siempre y cuando la propuesta cumpla con las condiciones requeridas que son bastante abiertas y no se establece un costo mínimo de dinero para la reconstrucción del parador. “A esta altura, la única aspiración de la Intendencia es que ese espacio ocupe un destino abierto (no necesariamente gastronómico) para frenar su deterioro” acotó Rügnitz.
Autor:
  • En breve, el parador de Av. José Batlle y Ordóñez y Holanda, comenzaría a cambiar su actual imagen de deterioro. Luego de algunos llamados infructuosos para reacondicionar el lugar, finalmente se adjudicaría en forma directa a la organización cultural Kimbara, si es que se aprueba el proyecto que estarán presentando en los próximos días. Tal como nos adelantó Miguel Surraco, representante de Kimbara, “la propuesta conjugaría un servicio gastronómico con clases de tango, variedad de danzas y espectáculos de candombe, destinado a personas de diversas generaciones” apuntando toda la artillería al creciente turismo capitalino. Acondicionar el espacio implica una inversión mínima de US$ 40.000, la mitad de los cuales pondría Kimbara que ya está armando un grupo comunitario de pintores y sanitarios para ayudar a reconstruir el parador que estará “loqueado” en madera y piedra. Pero quizás uno de los puntos más importantes sea la seguridad. Al respecto, están buscando un acuerdo con la Intendencia de Montevideo para que la zona esté bien custodiada e iluminada. Como las últimas licitaciones se declararon desiertas, es posible la concesión del bien por adjudicación directa, siempre y cuando la propuesta cumpla con las condiciones requeridas que son bastante abiertas y no se establece un costo mínimo de dinero para la reconstrucción del parador. “A esta altura, la única aspiración de la Intendencia es que ese espacio ocupe un destino abierto (no necesariamente gastronómico) para frenar su deterioro” acotó Rügnitz.
Jue 08/04/2010

Autocine convocó 2.500 vehículos y 10.000 personas (555 por función).

Viernes y sábado próximos, en la explanada del Teatro de Verano, Autocine cierra la gira nacional que organizó la productora Medio&Medio Films. El proyecto reunió más 2.500 vehículos a lo largo de toda la gira que incluyó 18 funciones entre Montevideo y los departamentos costeros. Los organizadores estiman que unas 10.000 personas, entre los que concurrieron en autos y a pie con reproductores de radio, participaron de estas actividades gratuitas. Se exhibieron varias películas, todas nacionales y de reciente estreno, entre ellas Mal día para Pescar, Gigante, Aves de Paso y La sociedad de la Nieve.
Autor:
  • Viernes y sábado próximos, en la explanada del Teatro de Verano, Autocine cierra la gira nacional que organizó la productora Medio&Medio Films. El proyecto reunió más 2.500 vehículos a lo largo de toda la gira que incluyó 18 funciones entre Montevideo y los departamentos costeros. Los organizadores estiman que unas 10.000 personas, entre los que concurrieron en autos y a pie con reproductores de radio, participaron de estas actividades gratuitas. Se exhibieron varias películas, todas nacionales y de reciente estreno, entre ellas Mal día para Pescar, Gigante, Aves de Paso y La sociedad de la Nieve.
Jue 08/04/2010

En qué anda Multiahorro.

La reconocida cadena de supermercados siempre mira hacia adelante, y por eso, el 20 de abril abrirá las puertas de su nueva sucursal, en 18 de Julio y Julio Herrera. El director de la empresa, Fernando Vieites, adelanta que el local va a tener “un surtido de alimentos y productos muy amplio” y una división específica de informática Corporate en la que se van a conseguir importantes elementos de hardware. “Ese justamente va a ser el diferencial de la casa. Además, está ubicada en un punto céntrico rodeado de oficinas y empresas que trabajan con tecnología”, acota Vieites. En Uruguay hay 43 sucursales de Multiahorro, 38 en Montevideo y 5 en el interior.
Autor:
  • La reconocida cadena de supermercados siempre mira hacia adelante, y por eso, el 20 de abril abrirá las puertas de su nueva sucursal, en 18 de Julio y Julio Herrera. El director de la empresa, Fernando Vieites, adelanta que el local va a tener “un surtido de alimentos y productos muy amplio” y una división específica de informática Corporate en la que se van a conseguir importantes elementos de hardware. “Ese justamente va a ser el diferencial de la casa. Además, está ubicada en un punto céntrico rodeado de oficinas y empresas que trabajan con tecnología”, acota Vieites. En Uruguay hay 43 sucursales de Multiahorro, 38 en Montevideo y 5 en el interior.
Jue 08/04/2010

Fernando Vieites

Fernando Vieites es desde hace 15 años el director de Multiahorro. En este 2010 la cadena se ampliará con la apertura de dos locales de Multiahorro Hogar y otros dos de Multiahorro Supermercados. “Por ahora no se pueden dar más detalles, pero se está trabajando muy fuerte para eso”, finaliza Vieites.
Autor:
  • Fernando Vieites es desde hace 15 años el director de Multiahorro. En este 2010 la cadena se ampliará con la apertura de dos locales de Multiahorro Hogar y otros dos de Multiahorro Supermercados. “Por ahora no se pueden dar más detalles, pero se está trabajando muy fuerte para eso”, finaliza Vieites.
Jue 08/04/2010

BQB despegaba ayer pero no figuraba en la programación de aeropuertos

TJ: "A BQB le están haciendo la vida imposible, la burocracia y la envidia es grande en el Río de la Plata. Le deseamos a la empresa lo mejor. Esperamos que se puedan solucionar rápidamente los problemas que les han causado y que el primer avión despegue en abril. Deseamos éxitos a BQB Líneas Aéreas, a la gerencia de la empresa y a todo el personal que se ha comprometido con la misma. ¡Vamos BQB a volar!"

¿Qué pensás sobre las demoras de BQB en despegar? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • TJ: "A BQB le están haciendo la vida imposible, la burocracia y la envidia es grande en el Río de la Plata. Le deseamos a la empresa lo mejor. Esperamos que se puedan solucionar rápidamente los problemas que les han causado y que el primer avión despegue en abril. Deseamos éxitos a BQB Líneas Aéreas, a la gerencia de la empresa y a todo el personal que se ha comprometido con la misma. ¡Vamos BQB a volar!"

    ¿Qué pensás sobre las demoras de BQB en despegar? Sumate al debate aquí.

Jue 08/04/2010

Cambio de norma “es para Vázquez que lo mira por TV”

Carlos Gutiérrez: "Ninguno de los sistemas de TDT actuales (Norteamericano, Europeo, Japonés/Brasilero o Chino) por si solos permiten la comunicación Bidireccional. Así que por ese lado no hay diferencias. El sistema Japonés/Brasilero está más enfocado en brindar conjuntamente, Alta definición (HD) y televisión móvil (para celulares) que los demás. En función de lo que se viene con la TV en HD y en especial en 3D, más la penetración de los celulares, en lo personal creo sería la norma más adecuada".

¿Qué norma debería utilizar Uruguay en Alta Definición? Danos tu opinión aquí.

Autor:
  • Carlos Gutiérrez: "Ninguno de los sistemas de TDT actuales (Norteamericano, Europeo, Japonés/Brasilero o Chino) por si solos permiten la comunicación Bidireccional. Así que por ese lado no hay diferencias. El sistema Japonés/Brasilero está más enfocado en brindar conjuntamente, Alta definición (HD) y televisión móvil (para celulares) que los demás. En función de lo que se viene con la TV en HD y en especial en 3D, más la penetración de los celulares, en lo personal creo sería la norma más adecuada".

    ¿Qué norma debería utilizar Uruguay en Alta Definición? Danos tu opinión aquí.

Jue 08/04/2010

Sadar se la juega con otra marca china e introduce BYD Pilar

Marcelo: "Yo te cuento que también tenía muchas historias en relación a los autos chinos por eso busqué el mejor respaldo y compré un BYD, realmente es un auto bueno, compacto, exquisito. Pero lo que más fuerza hizo para decidir cuál fue la evaluación del respaldo. Sadar, ¡créeme! es respaldo, para dejártelo más claro, a mí me lo cambiaron, es decir, me lo entregaron y estaba calentando, me lo cambiaron de un día para el otro, eso es respaldo, eso es garantía, entonces decidí muy bien, compré Sadar, eso es un auto Chino de verdad porque atrás hay una empresa seria y de verdad. Ahora hagan lo que quieran, yo ya compré y estoy contento y pico".

¿Te comprarías un auto chino? Dejanos tu opinión aquí.

Autor:
  • Marcelo: "Yo te cuento que también tenía muchas historias en relación a los autos chinos por eso busqué el mejor respaldo y compré un BYD, realmente es un auto bueno, compacto, exquisito. Pero lo que más fuerza hizo para decidir cuál fue la evaluación del respaldo. Sadar, ¡créeme! es respaldo, para dejártelo más claro, a mí me lo cambiaron, es decir, me lo entregaron y estaba calentando, me lo cambiaron de un día para el otro, eso es respaldo, eso es garantía, entonces decidí muy bien, compré Sadar, eso es un auto Chino de verdad porque atrás hay una empresa seria y de verdad. Ahora hagan lo que quieran, yo ya compré y estoy contento y pico".

    ¿Te comprarías un auto chino? Dejanos tu opinión aquí.

Mié 07/04/2010

En el sector cablero se respira pesimismo sobre el Plan Cardales

Ernesto: "La competencia es muy saludable. Esto es sólo para salvar ANTEL, la telefonía fija y poner contentos a sus sindicalistas que si fuera por ellos con su ideología, los celulares no existirían".

¿Qué pasará con el Plan Cardales? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Ernesto: "La competencia es muy saludable. Esto es sólo para salvar ANTEL, la telefonía fija y poner contentos a sus sindicalistas que si fuera por ellos con su ideología, los celulares no existirían".

    ¿Qué pasará con el Plan Cardales? Sumate al debate aquí.