Edifica quiere ser el Mercado Libre de la construcción para pymes (ya tiene web y sumará a 15 empresas)

(Por Antonella Echenique) Edifica, un marketplace de productos para la construcción, pero al mismo tiempo apunta a digitalizar a las pequeñas y medianas empresas del rubro y ayudarlas a competir en igualdad de condiciones con los grandes jugadores del mercado.

Image description

La startup está liderada por Marcos Moran, cofundador y CEO, aporta su formación en arquitectura y negocios; José Pedro Lavaggi, cofundador y CTO, se encarga del desarrollo tecnológico de la plataforma; y Tiago Corrales Vaz, cofundador y CFO, encabeza la planificación financiera y la captación de inversiones. 

En diálogo con InfoNegocios, Moran explicó que la idea nació desde su experiencia como estudiante de arquitectura trabajando en obras: “Comprar materiales era un proceso lento y tedioso. Muchas veces terminábamos eligiendo a las grandes empresas porque tenían todo digitalizado, pero después nos enterábamos de que una ferretería más chica tenía mejores precios o mejor atención. Quisimos cambiar eso”, detalló.

Así nació Edifica, un marketplace que permite a barracas y ferreterías ofrecer sus productos online sin necesidad de hacer grandes inversiones en tecnología, marketing o recursos humanos. “Nosotros nos encargamos de digitalizar sus catálogos, mantenerlos actualizados y hasta ayudarlos con la estrategia de comunicación. Lo único que tienen que hacer es enfocarse en vender”, explicó. 

El modelo de negocio funciona por comisión y, en el caso del proveedor, es mucho menor que la de otros canales de venta digitales. Además, el equipo desarrolló un sistema de presupuestación automática con inteligencia artificial orientado al segmento B2B, pensado para constructoras o estudios grandes que necesitan cotizaciones ágiles y eficientes. “Con este sistema logramos reducir un proceso que normalmente lleva días a tan solo un par de horas”, afirmó Moran 

La plataforma se lanzó oficialmente hace un mes con una primera ferretería -Tres Quintas- en fase de prueba. Actualmente, ya tienen más de 15 proveedores registrados que están en proceso de carga de productos. “El objetivo para este año es escalar el modelo en Montevideo y consolidar a Edifica como un hub digital de productos para la construcción”, aseguró.

En cuanto a la logística, los envíos están tercerizados y se ofrecen tanto para compras minoristas (con tarifa fija) como para mayoristas, donde el sistema de IA evalúa qué combinación de proveedores y rutas conviene más para abaratar costos. “Podemos armar un pedido con productos de hasta cinco proveedores distintos y hacer un único envío optimizado”, explicó Moran. 

Edifica forma parte del programa del Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) de la Universidad ORT y está en proceso de postulación a fondos de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). Si consiguen financiamiento, planean expandirse al interior del país y, más adelante, a mercados como Argentina. Por último, hizo una invitación a todas las pymes del sector a sumarse. “No importa si ya tienen tienda online. Nuestra plataforma puede ser un canal de venta adicional, sin riesgos. Si no venden, no pagan”, aseguró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El Rey del Poliuretano le pone alas a su proyecto (invertirá US$ 200.000 para convertir el histórico avión de la ruta IB en un hospedaje en Lavalleja)

(Por Antonella Echenique) Hace pocos días, el avión Fokker F-27 que estaba sobre la Ruta Interbalnearia, a la altura del kilómetro 35 llamó la atención al ser trasladado desde la ruta hacia un depósito en Maldonado. InfoNegocios se contactó con Martín Guerra, director de El Rey del Poliuretano quién adquirió el avión para un proyecto que promete convertirse en un hospedaje en las sierras de Minas. 

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

Sala VIP de Movie: 70% de ocupación en sus dos primeros fines de semana, cuando se puede pedir sushi para cenar

A dos semanas de su apertura, la sala VIP de Movie en Montevideo Shopping ha colmado las expectativas de la empresa líder en el rubro. Y es que tanto en el pasado fin de semana como en el primero, correspondiente al sábado 7 y domingo 8 de junio, 70% de las 89 butacas de última generación fueron ocupadas, indicó a InfoNegocios Maria José Scremini, gerente de Marketing de Movie.

Groupe L’Exclusif: la firma uruguaya que creó un modelo de membresías para acceder a viajes de lujo

Una travesía personal por Panamá fue el punto de partida de Groupe L’Exclusif, la firma fundada por Joaquín Trinidad Palma que hoy busca posicionarse como referente en el diseño de experiencias de viaje de alta gama en Uruguay y la región. Lo que comenzó como un proceso de reinvención profesional se transformó en un modelo de negocio basado en la hiperpersonalización, el vínculo de largo plazo con los clientes y una mirada innovadora sobre la figura del “asesor de viajes”.