Resultados de la búsqueda

Mar 06/04/2010

Pluna y Sol trasladaron a los primeros “clientes” de BQB.

 El viernes anterior a la Semana de Turismo algunos clientes lograron comprar tickets aéreos para los vuelos entre Punta del Este-Aeroparque que se cumplirían el viernes 26 y el sábado 28. Resulta que debido a las trabas argentinas para el comienzo de operación de la línea aérea BQB esos pasajeros tuvieron que ser “reprogramados” en vuelos de las compañías Pluna y Sol. A propósito de Pluna, te contamos que el domingo de Pascua, la compañía transportó 3.716 pasajeros, cifra que si la dividimos por los siete aviones que operan actualmente, nos da un promedio de 530 personas transportadas por avión en un solo día.
Autor:
  •  El viernes anterior a la Semana de Turismo algunos clientes lograron comprar tickets aéreos para los vuelos entre Punta del Este-Aeroparque que se cumplirían el viernes 26 y el sábado 28. Resulta que debido a las trabas argentinas para el comienzo de operación de la línea aérea BQB esos pasajeros tuvieron que ser “reprogramados” en vuelos de las compañías Pluna y Sol. A propósito de Pluna, te contamos que el domingo de Pascua, la compañía transportó 3.716 pasajeros, cifra que si la dividimos por los siete aviones que operan actualmente, nos da un promedio de 530 personas transportadas por avión en un solo día.
Mar 06/04/2010

Hamburguesas 2 – Chivitos 0 en la intersección de “18 y Ejido”.

Así quedará el resultado comercial de una de las esquinas más transitadas de Montevideo: 18 de Julio y Ejido, ya que la locación elegida por Burger King para abrir su local céntrico es la esquina que actualmente ocupa el restaurante La Pasiva, que tendrá que buscar nueva locación luego de que la cadena de hamburguesas comprara el local (de dos plantas) en el que se encuentra. Burger compró el local de dos plantas en unos US$ 1,7 millones pero no podrá inmediatamente porque La Pasiva lo tiene arrendado, por contrato por dos años más. Haciendo cruz con esa esquina, frente a la sucursal del Discount y a la explanada municipal se ubica McDonald’s. ¿A qué zona debería trasladarse La Pasiva?
Autor:
  • Así quedará el resultado comercial de una de las esquinas más transitadas de Montevideo: 18 de Julio y Ejido, ya que la locación elegida por Burger King para abrir su local céntrico es la esquina que actualmente ocupa el restaurante La Pasiva, que tendrá que buscar nueva locación luego de que la cadena de hamburguesas comprara el local (de dos plantas) en el que se encuentra. Burger compró el local de dos plantas en unos US$ 1,7 millones pero no podrá inmediatamente porque La Pasiva lo tiene arrendado, por contrato por dos años más. Haciendo cruz con esa esquina, frente a la sucursal del Discount y a la explanada municipal se ubica McDonald’s. ¿A qué zona debería trasladarse La Pasiva?
Mar 06/04/2010

En qué anda Monte Cudine.

La empresa viene lanzando al mercado ya desde hace años distintas líneas de productos saludables. “Siempre tratamos de innovar, ya sea con sopas, salsas con gustos, en fin, con alimentos que se adapten a nuestros sabores e identidad”, señala Luis Andrés Bonomi, gerente general de Monte Cudine. La compañía nació en 1876 y desde entonces no deja de pensar en los consumidores, de hecho Bonomi cuenta que “permanentemente se está pensando qué condimento o comida nueva se necesita en el hogar para cocinar. Y es fundamental que esos alimentos no sean de alto contenido calórico. Hoy día las personas cuidan más su cuerpo y muestra de eso es la gran repercusión que tuvieron nuestras sopas cremas sin sal, un producto único en Uruguay. Por eso también apuntamos cada vez más a preservar la salud de las personas”.
Autor:
  • La empresa viene lanzando al mercado ya desde hace años distintas líneas de productos saludables. “Siempre tratamos de innovar, ya sea con sopas, salsas con gustos, en fin, con alimentos que se adapten a nuestros sabores e identidad”, señala Luis Andrés Bonomi, gerente general de Monte Cudine. La compañía nació en 1876 y desde entonces no deja de pensar en los consumidores, de hecho Bonomi cuenta que “permanentemente se está pensando qué condimento o comida nueva se necesita en el hogar para cocinar. Y es fundamental que esos alimentos no sean de alto contenido calórico. Hoy día las personas cuidan más su cuerpo y muestra de eso es la gran repercusión que tuvieron nuestras sopas cremas sin sal, un producto único en Uruguay. Por eso también apuntamos cada vez más a preservar la salud de las personas”.
Mar 06/04/2010

Tomadores de créditos al consumo promedian 51 años.

La mitad de las personas que solicitan préstamos al consumo en instituciones no bancarias pertenecen al segmento socioeconómico “bajo” y más de un 25% al “medio-bajo”, según datos recién divulgados por la financiera Pronto! que realiza un monitoreo trimestral que abarca a familias que habitualmente son tomadoras de créditos al consumo y que están comprendidas en los segmentos socioeconómicos de rangos “C-2” a “E” (los más bajos) que comprenden 93.5% de la población. El promedio de edad de los solicitantes se sitúa en los 51 años y, si bien los ingresos líquidos son en promedio $ 11.000, más del 50% tiene ingresos líquidos inferiores a $9.000.
Autor:
  • La mitad de las personas que solicitan préstamos al consumo en instituciones no bancarias pertenecen al segmento socioeconómico “bajo” y más de un 25% al “medio-bajo”, según datos recién divulgados por la financiera Pronto! que realiza un monitoreo trimestral que abarca a familias que habitualmente son tomadoras de créditos al consumo y que están comprendidas en los segmentos socioeconómicos de rangos “C-2” a “E” (los más bajos) que comprenden 93.5% de la población. El promedio de edad de los solicitantes se sitúa en los 51 años y, si bien los ingresos líquidos son en promedio $ 11.000, más del 50% tiene ingresos líquidos inferiores a $9.000.
Mar 06/04/2010

Dueños de veleros “saludan” iniciativa de motores eléctricos.

Hace unos días te contábamos sobre las posibilidades de desarrollo de los vehículos eléctricos. Y ahora, sumamos que un sector que está viendo con muy buenos ojos la posibilidad de convertir sus motores es el náutico. Actualmente se están realizando conversiones de veleros con muy buenos resultados pues se elimina el problema del ruido, la suciedad y el olor de los motores diesel o nafta al cambiar por un sistema eléctrico, silencioso y que se puede recargar con energía eólica o solar.
Autor:
  • Hace unos días te contábamos sobre las posibilidades de desarrollo de los vehículos eléctricos. Y ahora, sumamos que un sector que está viendo con muy buenos ojos la posibilidad de convertir sus motores es el náutico. Actualmente se están realizando conversiones de veleros con muy buenos resultados pues se elimina el problema del ruido, la suciedad y el olor de los motores diesel o nafta al cambiar por un sistema eléctrico, silencioso y que se puede recargar con energía eólica o solar.
Mar 06/04/2010

RedPagos cerró el Triplazo entregando un auto Great Wall 0 Km.

Hace unos días culminó la Liga de básquet pero en los entretiempos se jugó otro partido. A lo largo del torneo el Triplazo de RedPagos entregó ocho LCD de Barraca Europa y, en la final, el cero Km Great Wall de Homero de León. La noche de la final disputada entre Defensor Sporting y Malvín, se realizó el sorteo con los talones de las entradas vendidas. Rodrigo Murias (hincha de Defensor que se coronó campeón esa noche) salió sorteado y como presentó la Tarjeta Básquet del programa de Redpagos Un doble para crecer se fue en auto a su casa.
Autor:
  • Hace unos días culminó la Liga de básquet pero en los entretiempos se jugó otro partido. A lo largo del torneo el Triplazo de RedPagos entregó ocho LCD de Barraca Europa y, en la final, el cero Km Great Wall de Homero de León. La noche de la final disputada entre Defensor Sporting y Malvín, se realizó el sorteo con los talones de las entradas vendidas. Rodrigo Murias (hincha de Defensor que se coronó campeón esa noche) salió sorteado y como presentó la Tarjeta Básquet del programa de Redpagos Un doble para crecer se fue en auto a su casa.
Mar 06/04/2010

5 equipos de parlantes para tu iPod / iPhone

(Por Eduardo M. Aguirre) Tener un pequeño aparatito con varios gigas de música está bueno, pero mucho mejor se pone la cosa si podemos conectarlo a un buen sistema de parlantes y eschucharlos "de aire" y no sólo con auriculares. Entonces hablemos de 5 equipos que nos brindan esta posibilidad, siempre con una nada despreciable calidad de sonido, por supuesto.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre) Tener un pequeño aparatito con varios gigas de música está bueno, pero mucho mejor se pone la cosa si podemos conectarlo a un buen sistema de parlantes y eschucharlos "de aire" y no sólo con auriculares. Entonces hablemos de 5 equipos que nos brindan esta posibilidad, siempre con una nada despreciable calidad de sonido, por supuesto.
Mié 07/04/2010

Al cierre de 2009 aumentaron un 11,4% respecto a 2008 las apuestas en las 32 salas de casino y entretenimiento que maneja el Estado, nueve de las cuales son explotadas conjuntamente con privados. En total se jugaron más de US$ 2.040 millones, a razón de US$ 5,8 por habitante.
Autor:
  • Al cierre de 2009 aumentaron un 11,4% respecto a 2008 las apuestas en las 32 salas de casino y entretenimiento que maneja el Estado, nueve de las cuales son explotadas conjuntamente con privados. En total se jugaron más de US$ 2.040 millones, a razón de US$ 5,8 por habitante.
Mié 07/04/2010

En 2009 Uruguay recibió US$ 1.300 millones que dejaron 2,1 millones de turistas, sin contar los que llegaron por cruceros ni los que lo hicieron por la frontera seca con Brasil. En relación con el ingreso de divisas, el país pasó de U$S 480 millones en el año 2005 a U$S 1.297 millones en 2009. El turismo interno significó un ingreso que ronda los U$S 400 millones mientras que las inversiones asociadas al sector –hotelería, gastronomía, inmobiliarias- dejaron utilidades por casi U$S 1.500 millones.
Autor:
  • En 2009 Uruguay recibió US$ 1.300 millones que dejaron 2,1 millones de turistas, sin contar los que llegaron por cruceros ni los que lo hicieron por la frontera seca con Brasil. En relación con el ingreso de divisas, el país pasó de U$S 480 millones en el año 2005 a U$S 1.297 millones en 2009. El turismo interno significó un ingreso que ronda los U$S 400 millones mientras que las inversiones asociadas al sector –hotelería, gastronomía, inmobiliarias- dejaron utilidades por casi U$S 1.500 millones.
Mié 07/04/2010

Gliider es un planificador de viajes que puede ayudarte a armar tus vacaciones o viaje de negocios, unificando toda la información al respecto y consultando en línea a quienes ya estuvieron en el destino.
Autor:
  • Gliider es un planificador de viajes que puede ayudarte a armar tus vacaciones o viaje de negocios, unificando toda la información al respecto y consultando en línea a quienes ya estuvieron en el destino.