El grupo detrás de Palacio de la Música adquiere Game Stop (y redobla la apuesta por el entretenimiento y la tecnología)

El grupo comienza a operar Game Stop desde el 1.º de mayo, integrando la marca a su ecosistema sin modificar equipos ni identidad, y reafirmando su apuesta al desarrollo del sector gamer.

Image description

Con más de un siglo de trayectoria en el mundo del entretenimiento y la tecnología, Dekanil confirmó la incorporación de Game Stop, la tienda de videojuegos, tecnología y accesorios, a su cartera de negocios, que pasará a operar oficialmente a partir del 1.º de mayo. Se trata de una adquisición total que reafirma la visión estratégica del grupo: consolidar marcas fuertes, potenciar nichos con alto potencial de desarrollo y generar propuestas de valor con foco en la experiencia del cliente, según explicaron a InfoNegocios fuentes de la empresa.

Game Stop se integra manteniendo intacta su identidad, locales, ecommerce y equipo de trabajo. “Es una marca muy querida por el público uruguayo y una referencia en el universo gamer. Nuestro compromiso es potenciarla, respetando su esencia y sumando nuestras capacidades en áreas comerciales, marketing, logística, compras y ecommerce”, dijeron.

Para el grupo, esta incorporación representa una evolución “natural” del desarrollo en tecnología y entretenimiento, así como también la experiencia de años en Shoppings, conociendo las lógicas de consumo y el comportamiento de los clientes. Esta adquisición es un paso coherente en el camino de crecimiento que tiene marcado.

“La experiencia acumulada con las marcas, sumada al conocimiento del canal físico, digital y la atención al cliente, ofrecen a Game Stop una base sólida para su próxima etapa”, explicaron. 

Un ecosistema de negocios integrados

Game Stop no es la primera empresa adquirida por el grupo. Dekanil está detrás de marcas como Palacio de la Música, con 18 tiendas en todo el país; Woofer, con dos locales y canal digital propio; y la histórica Coutinho Music, marca especializada en instrumentos musicales de alta gama que se mantiene bajo su propia filosofía fundacional.

A estas unidades se suman dos áreas estratégicas del grupo que operan casi como marcas en sí mismas: Proyectos de integración AV, especializada en proyectos de audio y video profesional, que ha trabajado con empresas como Sinergia, Indutop, Bestseller, Pronto y Burger King, entre otros, y el canal mayorista, que cuenta con más de 90 distribuidores oficiales en todo el país y gestiona el abastecimiento de todas las marcas que el grupo importa y desarrolla.

La nueva operación apunta a fortalecer el posicionamiento de Dekanil como referente integral en el ámbito del entretenimiento. En ese sentido, aseguraron: “nuestro propósito es facilitar el acceso a la música, la tecnología y el juego como formas de expresión, disfrute y desarrollo personal. Game Stop viene a enriquecer esa visión, aportando una marca con enorme reconocimiento y potencial”.

En esta etapa, el grupo prioriza una integración orgánica y sustentable, centrada en el crecimiento de la marca y la continuidad de su equipo. Sin cambios abruptos, pero con el impulso que puede brindar una estructura sólida, diversa y con visión de largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.