El grupo detrás de Palacio de la Música adquiere Game Stop (y redobla la apuesta por el entretenimiento y la tecnología)

El grupo comienza a operar Game Stop desde el 1.º de mayo, integrando la marca a su ecosistema sin modificar equipos ni identidad, y reafirmando su apuesta al desarrollo del sector gamer.

Image description

Con más de un siglo de trayectoria en el mundo del entretenimiento y la tecnología, Dekanil confirmó la incorporación de Game Stop, la tienda de videojuegos, tecnología y accesorios, a su cartera de negocios, que pasará a operar oficialmente a partir del 1.º de mayo. Se trata de una adquisición total que reafirma la visión estratégica del grupo: consolidar marcas fuertes, potenciar nichos con alto potencial de desarrollo y generar propuestas de valor con foco en la experiencia del cliente, según explicaron a InfoNegocios fuentes de la empresa.

Game Stop se integra manteniendo intacta su identidad, locales, ecommerce y equipo de trabajo. “Es una marca muy querida por el público uruguayo y una referencia en el universo gamer. Nuestro compromiso es potenciarla, respetando su esencia y sumando nuestras capacidades en áreas comerciales, marketing, logística, compras y ecommerce”, dijeron.

Para el grupo, esta incorporación representa una evolución “natural” del desarrollo en tecnología y entretenimiento, así como también la experiencia de años en Shoppings, conociendo las lógicas de consumo y el comportamiento de los clientes. Esta adquisición es un paso coherente en el camino de crecimiento que tiene marcado.

“La experiencia acumulada con las marcas, sumada al conocimiento del canal físico, digital y la atención al cliente, ofrecen a Game Stop una base sólida para su próxima etapa”, explicaron. 

Un ecosistema de negocios integrados

Game Stop no es la primera empresa adquirida por el grupo. Dekanil está detrás de marcas como Palacio de la Música, con 18 tiendas en todo el país; Woofer, con dos locales y canal digital propio; y la histórica Coutinho Music, marca especializada en instrumentos musicales de alta gama que se mantiene bajo su propia filosofía fundacional.

A estas unidades se suman dos áreas estratégicas del grupo que operan casi como marcas en sí mismas: Proyectos de integración AV, especializada en proyectos de audio y video profesional, que ha trabajado con empresas como Sinergia, Indutop, Bestseller, Pronto y Burger King, entre otros, y el canal mayorista, que cuenta con más de 90 distribuidores oficiales en todo el país y gestiona el abastecimiento de todas las marcas que el grupo importa y desarrolla.

La nueva operación apunta a fortalecer el posicionamiento de Dekanil como referente integral en el ámbito del entretenimiento. En ese sentido, aseguraron: “nuestro propósito es facilitar el acceso a la música, la tecnología y el juego como formas de expresión, disfrute y desarrollo personal. Game Stop viene a enriquecer esa visión, aportando una marca con enorme reconocimiento y potencial”.

En esta etapa, el grupo prioriza una integración orgánica y sustentable, centrada en el crecimiento de la marca y la continuidad de su equipo. Sin cambios abruptos, pero con el impulso que puede brindar una estructura sólida, diversa y con visión de largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.