Resultados de la búsqueda

Lun 12/04/2010

Por años fueron la niña bonita del mercado, pero en los últimos tiempos los departamentos están perdieron terreno en manos de un competidor impensado: la típica casa de barrio con cierta antigüedad y cuyo valor oscila entre los U$S 45.000 y U$S 60.000. ¿Las razones? Por el mismo precio de un departamento de 1 dormitorio en las zonas “calientes” donde se concentran este tipo de producto, un inversor puede comprar una casa en un barrio, y conseguir una rentabilidad mayor.
Autor:
  • Por años fueron la niña bonita del mercado, pero en los últimos tiempos los departamentos están perdieron terreno en manos de un competidor impensado: la típica casa de barrio con cierta antigüedad y cuyo valor oscila entre los U$S 45.000 y U$S 60.000. ¿Las razones? Por el mismo precio de un departamento de 1 dormitorio en las zonas “calientes” donde se concentran este tipo de producto, un inversor puede comprar una casa en un barrio, y conseguir una rentabilidad mayor.
Lun 12/04/2010

Según un estudio realizado por la Facultad de Medicina de Oporto, cuyos resultados fueron publicados en la revista Revista de Ciencias de la Alimentación, el consumo continuado de vino tinto estabiliza los vasos sanguíneos en el pene, que actúan contra la disfunción eréctil. La investigación también reveló que el proceso es independiente de alcohol en el vino tinto. La principal conclusión de la investigación fue que la ingesta de alcohol previene la acumulación de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos, y por lo tanto, el papel protector contra la aterosclerosis, la cual, compromete la función eréctil de los hombres.
Autor:
  • Según un estudio realizado por la Facultad de Medicina de Oporto, cuyos resultados fueron publicados en la revista Revista de Ciencias de la Alimentación, el consumo continuado de vino tinto estabiliza los vasos sanguíneos en el pene, que actúan contra la disfunción eréctil. La investigación también reveló que el proceso es independiente de alcohol en el vino tinto. La principal conclusión de la investigación fue que la ingesta de alcohol previene la acumulación de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos, y por lo tanto, el papel protector contra la aterosclerosis, la cual, compromete la función eréctil de los hombres.
Lun 12/04/2010

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información renovó su página web que mejora la presencia de sus socios y de la organización misma, dándole relevancia a las oportunidades de negocios y a instancias de capacitación.
Autor:
  • La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información renovó su página web que mejora la presencia de sus socios y de la organización misma, dándole relevancia a las oportunidades de negocios y a instancias de capacitación.
Lun 12/04/2010

Aldo Alfaro es el mejor planificador de medios (según los anunciantes).

Con 17 votos, Aldo Alfaro, director de Media Office, está en el tope entre los diez mejores planificadores de medios según una encuesta realizada por Equipos entre los 300 anunciantes más importantes del país. Le siguen Jorge Manzano de Punto Ogilvy con 13, Mario Varela (Notable), Natalia Moris (MindShare) y Graciela Di Russo (JWT) con 9 y cierran la lista Ernesto Somoza (OMD), Laura Martusciello (EFPZ), Gimena de los Campos (Lussich Adv), José Luis Costa (Grey) y Mariana Torres (Media Edge) con 4.
Autor:
  • Con 17 votos, Aldo Alfaro, director de Media Office, está en el tope entre los diez mejores planificadores de medios según una encuesta realizada por Equipos entre los 300 anunciantes más importantes del país. Le siguen Jorge Manzano de Punto Ogilvy con 13, Mario Varela (Notable), Natalia Moris (MindShare) y Graciela Di Russo (JWT) con 9 y cierran la lista Ernesto Somoza (OMD), Laura Martusciello (EFPZ), Gimena de los Campos (Lussich Adv), José Luis Costa (Grey) y Mariana Torres (Media Edge) con 4.
Lun 12/04/2010

PSA (Peugeot-Citroën) y Mitsubishi: ¿una nueva mega alianza?

Los franceses del grupo PSA y los japoneses de Mitsubishi saben que la –muy- exitosa alianza franco-nipona anterior (Renault-Nissan) será un referencia ineludible a partir de la cual comparar la que piensan llevar adelante.
Autor:
  • Los franceses del grupo PSA y los japoneses de Mitsubishi saben que la –muy- exitosa alianza franco-nipona anterior (Renault-Nissan) será un referencia ineludible a partir de la cual comparar la que piensan llevar adelante.
Lun 12/04/2010

¿Y ahora Peñarol va por su estadio propio? (costaría unos US$ 30 millones)

El viernes tuvimos la oportunidad de hablar con Edgar Welker, vicepresidente de Peñarol, y si bien fue muy cauto en no afirmar nada, nos contó que el club está "en vías de tener nuestro estadio propio, la empresa Saceem tiene los inversores para llevar adelante el emprendimiento y por el momento evaluamos las cláusulas del acuerdo. El principal obstáculo sería conseguir el predio y por eso llevamos adelante conversaciones con ministerios y la IMM que ven el proyecto con buenos ojos y estarían dispuestos a ayudar” sentenció el dirigente. Lo concreto es que si se construye el tan esperado estadio sería cerca del Cilindro, en Coraceros, y tendría aproximadamente una capacidad para 35.000 personas. Al respecto el vicepresidente Welker comentó que “si se construye el estadio sería un antes y un después para Peñarol por su historia y porque se convertiría en el lugar de pertenencia de sus hinchas”. Desde 2007 se viene hablando de un estadio propio para Peñarol pero los resultados deportivos no acompañaban la motivación de los hinchas. Incluso se frustró la construcción de uno en el Parque Roosevelt. Hoy la situación es otra y el club sabe que para hacer el estadio necesita el apoyo de los peñarolenses que comienzan a ponerse ansiosos por el nuevo estadio. De acordarse este mes las condiciones el estadio estaría pronto en dos años.
Autor:
  • El viernes tuvimos la oportunidad de hablar con Edgar Welker, vicepresidente de Peñarol, y si bien fue muy cauto en no afirmar nada, nos contó que el club está "en vías de tener nuestro estadio propio, la empresa Saceem tiene los inversores para llevar adelante el emprendimiento y por el momento evaluamos las cláusulas del acuerdo. El principal obstáculo sería conseguir el predio y por eso llevamos adelante conversaciones con ministerios y la IMM que ven el proyecto con buenos ojos y estarían dispuestos a ayudar” sentenció el dirigente. Lo concreto es que si se construye el tan esperado estadio sería cerca del Cilindro, en Coraceros, y tendría aproximadamente una capacidad para 35.000 personas. Al respecto el vicepresidente Welker comentó que “si se construye el estadio sería un antes y un después para Peñarol por su historia y porque se convertiría en el lugar de pertenencia de sus hinchas”. Desde 2007 se viene hablando de un estadio propio para Peñarol pero los resultados deportivos no acompañaban la motivación de los hinchas. Incluso se frustró la construcción de uno en el Parque Roosevelt. Hoy la situación es otra y el club sabe que para hacer el estadio necesita el apoyo de los peñarolenses que comienzan a ponerse ansiosos por el nuevo estadio. De acordarse este mes las condiciones el estadio estaría pronto en dos años.
Lun 12/04/2010

Coca-Cola suma Fanta Pomelo a su portafolio (¿irá luego por Fanta Uva?).

Le llevó algún tiempo a Coca-Cola encontrar un sabor que se adaptara al gusto de los uruguayos, y finalmente parece haberlo encontrado en Fanta Pomelo. “Es el pomelo que el uruguayo quiere” asegura Ignacio Arizaga gerente de Marketing de la compañía de bebidas. Según explicó Arizaga, el sabor Pomelo cubre el 10% del mercado local y “es casi tan importante y relevante como lo son los gustos naranja o lima limón”. Fanta Pomelo, que se lanza al mercado con una versión promocional y por tiempo limitado de 600ml a $18 y un empaque de 2lts a $37. ¿Irá después por la Fanta Uva?
Autor:
  • Le llevó algún tiempo a Coca-Cola encontrar un sabor que se adaptara al gusto de los uruguayos, y finalmente parece haberlo encontrado en Fanta Pomelo. “Es el pomelo que el uruguayo quiere” asegura Ignacio Arizaga gerente de Marketing de la compañía de bebidas. Según explicó Arizaga, el sabor Pomelo cubre el 10% del mercado local y “es casi tan importante y relevante como lo son los gustos naranja o lima limón”. Fanta Pomelo, que se lanza al mercado con una versión promocional y por tiempo limitado de 600ml a $18 y un empaque de 2lts a $37. ¿Irá después por la Fanta Uva?
Lun 12/04/2010

Se reaviva el culebrón por los refugios peatonales en Montevideo.

La canción “Cambia…todo cambia”, está más vigente que nunca, sobre todo en lo que a decisiones importantes respecta. En el Uruguay de hoy no sólo cambiaría la elección de la norma para la televisión digital terrestre (de la europea a la japo-brasileña) sino que también cambiaría de manos la implementación de los refugios peatonales en Montevideo, que hace un año ya se perfilaba como un culebrón. En marzo de 2009 quien impugnaba la concesión de los refugios al consorcio Girola-Movimagen era el poderoso grupo CBS (propietario de la firma Heres). Su reclamo tuvo finalmente éxito y la IMM revió la decisión otorgándole la licitación… ahora quien anuncia acciones legales por ese “giro” en la decisión es Girola-Movimagen. Y, cómo siempre, los ciudadanos siguen esperando el ómnibus.
Autor:
  • La canción “Cambia…todo cambia”, está más vigente que nunca, sobre todo en lo que a decisiones importantes respecta. En el Uruguay de hoy no sólo cambiaría la elección de la norma para la televisión digital terrestre (de la europea a la japo-brasileña) sino que también cambiaría de manos la implementación de los refugios peatonales en Montevideo, que hace un año ya se perfilaba como un culebrón. En marzo de 2009 quien impugnaba la concesión de los refugios al consorcio Girola-Movimagen era el poderoso grupo CBS (propietario de la firma Heres). Su reclamo tuvo finalmente éxito y la IMM revió la decisión otorgándole la licitación… ahora quien anuncia acciones legales por ese “giro” en la decisión es Girola-Movimagen. Y, cómo siempre, los ciudadanos siguen esperando el ómnibus.
Lun 12/04/2010

En qué anda Soldo Hnos.

Con más de 40 años en el mercado, la reconocida empresa familiar tiene expectativas de un 20% de crecimiento para este 2010, que por cierto, arrancó a full. “Las personas comen cada vez mejor y nosotros nos ajustamos a sus hábitos y a los nuevos tiempos, con alimentos saludables y de alta calidad”, dice Pablo Soldo, gerente comercial de Soldo Hnos. Entre algunas de las marcas que representa la empresa se distinguen Natura, Trapiche, Celusal, Las Moras y Santa Ema. Pero también ofrece marcas propias como Yerba Armiño y Río de la Plata. Ésta última, cuenta Soldo, se ha posicionado muy bien en los últimos años con su línea de frutas en almíbar, aceites, y sobre todo con la del puré de papas. “En el mundo moderno de hoy se cocina menos y muchas personas optan por la comida pronta”, acota el gerente.
Autor:
  • Con más de 40 años en el mercado, la reconocida empresa familiar tiene expectativas de un 20% de crecimiento para este 2010, que por cierto, arrancó a full. “Las personas comen cada vez mejor y nosotros nos ajustamos a sus hábitos y a los nuevos tiempos, con alimentos saludables y de alta calidad”, dice Pablo Soldo, gerente comercial de Soldo Hnos. Entre algunas de las marcas que representa la empresa se distinguen Natura, Trapiche, Celusal, Las Moras y Santa Ema. Pero también ofrece marcas propias como Yerba Armiño y Río de la Plata. Ésta última, cuenta Soldo, se ha posicionado muy bien en los últimos años con su línea de frutas en almíbar, aceites, y sobre todo con la del puré de papas. “En el mundo moderno de hoy se cocina menos y muchas personas optan por la comida pronta”, acota el gerente.
Lun 12/04/2010

Pablo Soldo

Pablo Soldo, hace 5 años que pertenece a la empresa, y su trabajo no para de crecer ya que Soldo Hnos incorpora este año nuevas representaciones de marcas. De hecho, ya realizaron el lanzamiento de Jurema, que es una marca de alimentos sin conservantes envasados en un material que no daña el medioambiente y es similar al cartón. "Siempre apostamos a la excelencia, como desde hace 40 años, y lo seguiremos haciendo”, concluye Pablo.
Autor:
  • Pablo Soldo, hace 5 años que pertenece a la empresa, y su trabajo no para de crecer ya que Soldo Hnos incorpora este año nuevas representaciones de marcas. De hecho, ya realizaron el lanzamiento de Jurema, que es una marca de alimentos sin conservantes envasados en un material que no daña el medioambiente y es similar al cartón. "Siempre apostamos a la excelencia, como desde hace 40 años, y lo seguiremos haciendo”, concluye Pablo.