Cipriani asegura financiamiento clave para avanzar en su desarrollo de más de USD 500 millones en Punta del Este

Con un préstamo de US$ 190 millones, el grupo internacional Cipriani impulsa la construcción de su complejo en el histórico predio del Hotel San Rafael. La inauguración está prevista para 2026.

El proyecto Cipriani Resort, Residences & Casino, en construcción sobre la costa de Punta del Este, alcanzó un nuevo hito con la obtención de un financiamiento por USD 190 millones otorgado por la firma Beach Point Capital. El monto, considerado el mayor préstamo al sector de hospitalidad en la historia de Uruguay, permitirá avanzar con la ejecución del desarrollo, cuyo valor total supera los USD 500 millones.

La obra se levanta en el sitio del emblemático Hotel San Rafael, y contempla la construcción de un complejo de lujo que incluirá un hotel de alta gama, residencias privadas, un casino, espacios gastronómicos y comerciales, además de un club de playa. El lanzamiento será por etapas y se espera que la primera fase esté operativa hacia finales de 2026.

La primera etapa comprenderá 45.000 metros cuadrados construidos, utilizando materiales de alta gama como mármol importado y madera especialmente tratada. El diseño, orientado a obtener la certificación LEED Gold por su eficiencia energética y sostenibilidad, incluye un sistema avanzado de gestión que controlará más de 2.500 puntos de sensores.

“Con la obra avanzando rápidamente y el financiamiento asegurado, la visión se está materializando en tiempo real”, señaló Edgardo Defortuna, CEO de Fortune International Group, uno de los socios en el desarrollo.

El complejo residencial incluirá 68 unidades de entre dos y cinco dormitorios, con superficies que van desde 203 m² hasta más de 800 m², y vistas panorámicas al océano Atlántico. Las unidades estarán equipadas con tecnología de última generación y materiales de primera línea, como electrodomésticos Wolf y Sub-Zero, mármoles italianos y maderas con terminaciones náuticas.

El desarrollo ha captado la atención de inversores internacionales, en particular de Argentina, Brasil, México, Estados Unidos y Europa. Según Defortuna, “Uruguay ofrece una estructura fiscal favorable, gobernabilidad estable y un alto nivel de vida y seguridad, lo que lo convierte en una opción concreta para quienes buscan preservar capital con una mirada de largo plazo”.

Además del componente inmobiliario, el proyecto incluye la apertura de la Cipriani Academy, un centro de formación en hospitalidad que comenzará a operar en 2026. El objetivo es capacitar al personal que trabajará en el resort y contribuir al desarrollo de talento local, en un contexto de crecimiento del turismo en el país

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.