Resultados de la búsqueda

Mié 07/04/2010

En ORT te aggiornan sobre Comunicación y Marketing.

El lunes 3 mayo comienza en la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad ORT el Programa Internacional de Tendencias en Comunicación y Marketing, organizado conjuntamente con Young & Rubicam Brands. Está dirigido a ejecutivos con experiencia que deseen actualizar y consolidar sus competencias en comunicación y marketing, y a personas con responsabilidades en comunicación, marketing y relaciones públicas.
Autor:
  • El lunes 3 mayo comienza en la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad ORT el Programa Internacional de Tendencias en Comunicación y Marketing, organizado conjuntamente con Young & Rubicam Brands. Está dirigido a ejecutivos con experiencia que deseen actualizar y consolidar sus competencias en comunicación y marketing, y a personas con responsabilidades en comunicación, marketing y relaciones públicas.
Mié 07/04/2010

Hoy, a las 12.30, en la casa central del Banco Santander (Julio Herrera y Obes y 18 de Julio, Piso 9) se anunciarán los detalles de la participación del banco en el Fondo de Incentivo Cultural que lleva adelante el Consejo de Evaluación y Fomento de Proyectos Artísticos y Culturales, integrado por cinco ministerios, el consejo de intendentes y representantes de seis sectores artísticos.
Autor:
  • Hoy, a las 12.30, en la casa central del Banco Santander (Julio Herrera y Obes y 18 de Julio, Piso 9) se anunciarán los detalles de la participación del banco en el Fondo de Incentivo Cultural que lleva adelante el Consejo de Evaluación y Fomento de Proyectos Artísticos y Culturales, integrado por cinco ministerios, el consejo de intendentes y representantes de seis sectores artísticos.
Mié 07/04/2010

El Hotel Iguazú cerró hasta el 1 de junio (y vuelve con otro nombre)

Si pasaste en estos días por la esquina de San José y Gutiérrez Ruiz habrás notado que el Hotel Iguazú está cerrado. Pero no es porque le vaya mal sino porque empezó un proceso de reformas debido a la gran demanda que espera para el invierno capitalino. Se trata del segundo proceso de reformas internas que ha encarado el hotel desde que lo adquiriera el grupo Capital Hoteles propietario también del Plaza Fuerte y el Lancaster. Tal como nos comentó Francisco Rodríguez, director general del grupo, las reformas actuales se verán en el área de saneamiento y en el ahorro de energía ya que se instalarán placas solares para consumo de agua caliente y una nueva caldera de gas natural. Está previsto que las obras duren dos meses y el hotel sea reabierto los primeros días de junio. También se remodelará la cafetería y la sala de reuniones. La inversión prevista para estos trabajos supera los US$ 200.000. El Iguazú reabrirá bajo otro nombre que “surgirá de un concurso de ideas entre nuestros huéspedes y clientes en nuestra página de Facebook” comentó. El año pasado el Iguazú tuvo una ocupación de 17.000 noches, aproximadamente un 48% de la capacidad total, fenómeno para el cual Rodríguez tiene una explicación. “El principal motivo de esta baja ocupación fue el estado de la sanitaria que nos generaba muchos problemas de roturas y teníamos durante mucho tiempo habitaciones bloqueadas a la venta por esos desperfectos”, cosa que a partir de junio quedará subsanada.
Autor:
  • Si pasaste en estos días por la esquina de San José y Gutiérrez Ruiz habrás notado que el Hotel Iguazú está cerrado. Pero no es porque le vaya mal sino porque empezó un proceso de reformas debido a la gran demanda que espera para el invierno capitalino. Se trata del segundo proceso de reformas internas que ha encarado el hotel desde que lo adquiriera el grupo Capital Hoteles propietario también del Plaza Fuerte y el Lancaster. Tal como nos comentó Francisco Rodríguez, director general del grupo, las reformas actuales se verán en el área de saneamiento y en el ahorro de energía ya que se instalarán placas solares para consumo de agua caliente y una nueva caldera de gas natural. Está previsto que las obras duren dos meses y el hotel sea reabierto los primeros días de junio. También se remodelará la cafetería y la sala de reuniones. La inversión prevista para estos trabajos supera los US$ 200.000. El Iguazú reabrirá bajo otro nombre que “surgirá de un concurso de ideas entre nuestros huéspedes y clientes en nuestra página de Facebook” comentó. El año pasado el Iguazú tuvo una ocupación de 17.000 noches, aproximadamente un 48% de la capacidad total, fenómeno para el cual Rodríguez tiene una explicación. “El principal motivo de esta baja ocupación fue el estado de la sanitaria que nos generaba muchos problemas de roturas y teníamos durante mucho tiempo habitaciones bloqueadas a la venta por esos desperfectos”, cosa que a partir de junio quedará subsanada.
Mié 07/04/2010

Este año habrá mejores blancos que tintos (según Bodega Filgueira).

Las intensas lluvias que se registraron sobre todo en el primer trimestre del año (unos 461 mm desde enero) favorecerán la calidad de los vinos blancos por sobre los tintos, al menos en la Bodega Filgueira donde trabajaron muy duro sobre los viñedos para poder hacer un raleo más fuerte de lo normal y promover un mejor rendimiento en las uvas tintas para lograr la misma calidad que otros años. Respecto del tannat, prevén que el resultante de la cosecha 2010 se verá disminuido levemente en color y taninos. No obstante, no se notará en el vino terminado, ya que generalmente en las uvas que son seleccionadas para vinificar sobran ambas características.
Autor:
  • Las intensas lluvias que se registraron sobre todo en el primer trimestre del año (unos 461 mm desde enero) favorecerán la calidad de los vinos blancos por sobre los tintos, al menos en la Bodega Filgueira donde trabajaron muy duro sobre los viñedos para poder hacer un raleo más fuerte de lo normal y promover un mejor rendimiento en las uvas tintas para lograr la misma calidad que otros años. Respecto del tannat, prevén que el resultante de la cosecha 2010 se verá disminuido levemente en color y taninos. No obstante, no se notará en el vino terminado, ya que generalmente en las uvas que son seleccionadas para vinificar sobran ambas características.
Mié 07/04/2010

En qué anda La Selva.

Con 100 años de trayectoria en el mercado, la empresa arrancó el 2010 con todo, renovando el packaging de sus productos. “El logo de la firma también se ha modernizado, pero lo que no cambió es nuestra filosofía de contribuir con el bienestar de la gente”, señala Héctor Fraga, socio-director de La Selva desde 1966. La reconocida marca de yerba, té y yuyos siempre está pensando en la incorporación de nuevos productos, y por eso, sus integrantes viajan tres o cuatro veces al año a Curitiba, Brasil, donde se cosecha la yerba. “Traemos las mejores hierbas de ese lugar, en pos de que nuestra mercadería sea espectacular”, dice Fraga.
Autor:
  • Con 100 años de trayectoria en el mercado, la empresa arrancó el 2010 con todo, renovando el packaging de sus productos. “El logo de la firma también se ha modernizado, pero lo que no cambió es nuestra filosofía de contribuir con el bienestar de la gente”, señala Héctor Fraga, socio-director de La Selva desde 1966. La reconocida marca de yerba, té y yuyos siempre está pensando en la incorporación de nuevos productos, y por eso, sus integrantes viajan tres o cuatro veces al año a Curitiba, Brasil, donde se cosecha la yerba. “Traemos las mejores hierbas de ese lugar, en pos de que nuestra mercadería sea espectacular”, dice Fraga.
Mié 07/04/2010

Menos de uno de cada diez montevideanos paga para visitar el Zoo

Ana: "En mi vida he ido pocas veces al zoológico pero porque me llevaban mis padres o una maestra, ahora de adulta no voy por decisión propia porque no me gusta ver a los animales así, en esas condiciones. No sé cual es la mejor solución pero tal vez sería tenerlos en una especie de reserva".

¿Cuánto hace que no vas al Zoo? Contalo aquí.

Autor:
  • Ana: "En mi vida he ido pocas veces al zoológico pero porque me llevaban mis padres o una maestra, ahora de adulta no voy por decisión propia porque no me gusta ver a los animales así, en esas condiciones. No sé cual es la mejor solución pero tal vez sería tenerlos en una especie de reserva".

    ¿Cuánto hace que no vas al Zoo? Contalo aquí.

Mié 07/04/2010

Los principales problemas de Montevideo son las viviendas ocupadas, los ruidos y las ferias

Andres: "Es patético lo que están demorando en terminar las modificaciones en Av. Italia y Albo, dejaron todo abandonado hace 10 días y nadie hace nada, toleramos éste y otro tipo de atropellos al contribuyente sin reclamar de forma enérgica para que estas cosas no se repitan, así somos y algunos (no yo) ¡¡¡los vuelven a votar!!! lamentable".

¿Cuál es el principal problema de Montevideo? Dejá tu opinión aquí.

Autor:
  • Andres: "Es patético lo que están demorando en terminar las modificaciones en Av. Italia y Albo, dejaron todo abandonado hace 10 días y nadie hace nada, toleramos éste y otro tipo de atropellos al contribuyente sin reclamar de forma enérgica para que estas cosas no se repitan, así somos y algunos (no yo) ¡¡¡los vuelven a votar!!! lamentable".

    ¿Cuál es el principal problema de Montevideo? Dejá tu opinión aquí.

Mié 07/04/2010

Recomendaciones para la plaza gastronómica del WTC

Vivian: "Por qué en lugar de buscar propuestas extranjeras no se revitalizan marcas nacionales con tanta tradición como por ejemplo Sorocabana?"

¿Qué marca te gustaría que esté en el WTC? Sumá tu sugerencia aquí.

Autor:
  • Vivian: "Por qué en lugar de buscar propuestas extranjeras no se revitalizan marcas nacionales con tanta tradición como por ejemplo Sorocabana?"

    ¿Qué marca te gustaría que esté en el WTC? Sumá tu sugerencia aquí.

Mié 07/04/2010

BQB despegaba ayer pero no figuraba en la programación de aeropuertos

Dalmiro: "Mientras esperamos que despegue el primer avión de BQB usemos bien los términos . "Bonaerense" refiere a la provincia de Bs.As. Ej: Scioli (gobernador) . Aeroparque es "porteña" porque está en la ciudad donde Macri es el Jefe de Gobierno. Es un error muy frecuente en todo el periodismo uruguayo. Para más aclaración, la ciudad no forma parte de la provincia. Usen más el "porteño", no es peyorativo :) Saludos. Dalmiro Martínez, porteño radicado en Maldonado, hincha de Estudiantes de La Plata (club de la capital bonaerense)". (NdelE: Gracias Dalmiro por tu aclaración).
Autor:
  • Dalmiro: "Mientras esperamos que despegue el primer avión de BQB usemos bien los términos . "Bonaerense" refiere a la provincia de Bs.As. Ej: Scioli (gobernador) . Aeroparque es "porteña" porque está en la ciudad donde Macri es el Jefe de Gobierno. Es un error muy frecuente en todo el periodismo uruguayo. Para más aclaración, la ciudad no forma parte de la provincia. Usen más el "porteño", no es peyorativo :) Saludos. Dalmiro Martínez, porteño radicado en Maldonado, hincha de Estudiantes de La Plata (club de la capital bonaerense)". (NdelE: Gracias Dalmiro por tu aclaración).
Mié 07/04/2010

Tata Consultancy Services quiere seguir trayendo negocios a Uruguay.

Durante la última semana de febrero, TCS Uruguay obtuvo excelentes resultados en el proceso de auditoría de recertificación para ISO 9001:2008, ISO 27001:2005 e ISO 20000:2005, TL900, CMMi Nivel 5, y ahora va por la norma ISO 14001. El Centro de TCS en Uruguay se conoce como el más maduro en América Latina y es la mejor cuenta apalancada de GNDM (Global Network Delivery ModelTM) de la empresa en todo el mundo, lo que la posiciona muy bien para seguir trayendo negocios al Uruguay. TCS es, por lejos, la empresa de TI que contrata a más personas en el mercado uruguayo con más de 800 empleados en tres ubicaciones (una en el Centro y dos en Zonamerica) además de un centro de capacitación regional ubicado en el Latu.
Autor:
  • Durante la última semana de febrero, TCS Uruguay obtuvo excelentes resultados en el proceso de auditoría de recertificación para ISO 9001:2008, ISO 27001:2005 e ISO 20000:2005, TL900, CMMi Nivel 5, y ahora va por la norma ISO 14001. El Centro de TCS en Uruguay se conoce como el más maduro en América Latina y es la mejor cuenta apalancada de GNDM (Global Network Delivery ModelTM) de la empresa en todo el mundo, lo que la posiciona muy bien para seguir trayendo negocios al Uruguay. TCS es, por lejos, la empresa de TI que contrata a más personas en el mercado uruguayo con más de 800 empleados en tres ubicaciones (una en el Centro y dos en Zonamerica) además de un centro de capacitación regional ubicado en el Latu.