Mall del Lago abrió sus puertas con un diseño moderno y servicios pensados para la comunidad de Ciudad de la Costa

(In Content) Mall del Lago es un nuevo centro comercial que busca ordenar, acompañar y transformar el comercio local de Ciudad de la Costa.

El mall abrió sus puertas en el km 21.100 de Av. Giannattasio, con el objetivo de integrarse al estilo de vida de quienes eligieron Ciudad de la Costa para residir. El proyecto, que cuenta con 1.000 m² inaugurados en su primera etapa, propone una experiencia de cercanía, con servicios accesibles, estacionamiento propio, áreas verdes y una arquitectura contemporánea pensada para acompañar los nuevos desarrollos de la zona.

El concepto detrás del mall fue crear una opción organizada dentro de una zona con fuerte crecimiento comercial, pero que todavía enfrenta desafíos estructurales. Desde el Parque Roosevelt hasta El Pinar, se extiende un corredor comercial que, si bien es dinámico, necesita de más propuestas que integren los servicios y el comercio con cuidado diseño, teniendo en cuenta e integrado las características de la zona y poniendo foco en la experiencia del cliente.

“El objetivo es ofrecer una alternativa cómoda, con buena circulación, diseño cuidado y que contribuya a mejorar el entorno. Cuando hay propuestas que elevan el estándar, eso contagia a otros comercios que se motivan a mejorar”, señalaron desde el equipo desarrollador.

En sintonía, Fernando Carbajales, uno de sus desarrolladores, mencionó que representa un mojón importante en la vida de su familia. “Estamos continuando la visión que tuvo nuestro padre, que en 1991 vio en esta zona una gran posibilidad de desarrollo”, aseguró.

En ese contexto, el mall generará 105 puestos de trabajo directos, muchos de ellos vinculados a empresas que hasta ahora no tenían presencia en Ciudad de la Costa. “Es un valor agregado para la comunidad local, donde aún muchas personas se trasladan diariamente a Montevideo para trabajar o hacer compras”, destacaron.

Carbajales agregó que el centro comercial “brindará empleo genuino, será una oportunidad de crecimiento para emprendedores y una oferta de productos y servicios de calidad para nuestra comunidad”.

La segunda etapa del mall, ya en construcción y con inauguración prevista para septiembre, completará los 1.600 m² de espacios comerciales, con 45 plazas de estacionamiento y la incorporación de la cadena de supermercados El Dorado

También se proyecta la incorporación de nuevos locales comerciales y servicios diversos, algunos ya inaugurados, como Retroka (tienda de artículos vintage y de segunda mano), Audical (centro de soluciones auditivas), Óptica Río (óptica y salud visual), GoFit Electrofitness (entrenamiento con electroestimulación), NovaDental (clínica odontológica), Nítido (consultorio oftalmológico); y Del Lago Automóviles – Concesionario Oficial Jetour (venta de vehículos).

También se proyecta la incorporación de nuevos locales comerciales y servicios diversos, algunos ya inaugurados como Retroka, Audical, Óptica Río, GoFit Electrofitness, NovaDental, Nítido y Del Lago Automóviles – Concesionario Oficial Jetour.

En otro orden, comentaron que el mall está en sintonía con la ciudad: fue diseñado teniendo en cuenta el entorno natural, ponderando todas aquellas cosas que hacen a los vecinos elegir vivir en Ciudad de la Costa. Predominan los tonos cálidos, los ventanales por donde entra “mucha luz natural” y una terraza con una vista hermosa hacia el Sur Este, que apunta a una experiencia abierta, cómoda y conectada con el entorno natural. “Queremos una ciudad que crezca en armonía, con orden, donde la modernidad conviva con la tradición y se mantengan los espacios verdes y el aire limpio”, afirmaron.

Por último, Carbajales destacó: “Creemos que este es el camino a transitar en la mejora de nuestra ciudad, tanto en la estética como en la calidad de los servicios a brindar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.