Resultados de la búsqueda

Lun 05/04/2010

En qué anda Monte Cudine.

La empresa viene lanzando al mercado ya desde hace años distintas líneas de productos saludables. “Siempre tratamos de innovar, ya sea con sopas, salsas con gustos, en fin, con alimentos que se adapten a nuestros sabores e identidad”, señala Luis Andrés Bonomi, gerente general de Monte Cudine. La compañía nació en 1876 y desde entonces no deja de pensar en los consumidores, de hecho Bonomi cuenta que “permanentemente se está pensando qué condimento o comida nueva se necesita en el hogar para cocinar. Y es fundamental que esos alimentos no sean de alto contenido calórico. Hoy día las personas cuidan más su cuerpo y muestra de eso es la gran repercusión que tuvieron nuestras sopas cremas sin sal, un producto único en Uruguay. Por eso también apuntamos cada vez más a preservar la salud de las personas”.
Autor:
  • La empresa viene lanzando al mercado ya desde hace años distintas líneas de productos saludables. “Siempre tratamos de innovar, ya sea con sopas, salsas con gustos, en fin, con alimentos que se adapten a nuestros sabores e identidad”, señala Luis Andrés Bonomi, gerente general de Monte Cudine. La compañía nació en 1876 y desde entonces no deja de pensar en los consumidores, de hecho Bonomi cuenta que “permanentemente se está pensando qué condimento o comida nueva se necesita en el hogar para cocinar. Y es fundamental que esos alimentos no sean de alto contenido calórico. Hoy día las personas cuidan más su cuerpo y muestra de eso es la gran repercusión que tuvieron nuestras sopas cremas sin sal, un producto único en Uruguay. Por eso también apuntamos cada vez más a preservar la salud de las personas”.
Mar 06/04/2010

Luis Andrés Bonomi

Luis Andrés Bonomi, es el gerente general de Monte Cudine desde hace 14 años. Montecudine traspasa las fronteras, y varios de sus productos se exportan a Argentina, Brasil, Estados Unidos y Venezuela. “Estamos orgullosos porque la empresa ha crecido muchísimo, pero igual siempre vamos por más. Así es que logramos superarnos”.
Autor:
  • Luis Andrés Bonomi, es el gerente general de Monte Cudine desde hace 14 años. Montecudine traspasa las fronteras, y varios de sus productos se exportan a Argentina, Brasil, Estados Unidos y Venezuela. “Estamos orgullosos porque la empresa ha crecido muchísimo, pero igual siempre vamos por más. Así es que logramos superarnos”.
Lun 05/04/2010

Los principales problemas de Montevideo son las viviendas ocupadas, los ruidos y las ferias

Paul: "El principal problema de Montevideo es que no sólo tenemos 2 impuestos (IVA e impuesto a la renta) cuando en la mayoría de los países tienen uno o el otro, sino que tenemos la contribución y la patente más cara del mundo. No sólo ésto, la Corte Suprema todavía no dio su fallo para permitir o no la regularización de la patente y la Intendencia ya se dio el lujo de hacerlo por su cuenta como si nada. Este es un tema importante que me parece que merece un análisis: La intendencia de Montevideo según Alberto Varela del Estudio Ferrere, recauda más de un millón de dólares por día. ¿Qué se hace con esta recaudación? No sé si habrán notado la cantidad de obras que empezó la Intendencia en este último período antes de las elecciones municipales. Av. Brasil, una calle muy transitada tiene sólo una vía habilitada porque está en obra hace 3 meses por lo menos. Av. Italia a la altura del Centenario. No sólo la calle está repleta de pozos sino que la modificación que están haciendo para doblar empezó hace más de un mes y medio y hace 10 días que no hay nadie trabajando. Hace unos días de mañana, por un acto festejando el aniversario del Frente Amplio no se les ocurrió mejor calle que la más transitada del país para cortar ¡todo el día!. La verdad una vergüenza, todo el tráfico de 18 de Julio desviado el día entero. Los autos tienen que pasar un autotest para estar en la calle lo cual está perfecto, pero ¿las motos qué? Las motos generalmente hacen un ruido mucho más molesto que cualquier auto y con eso no se está haciendo nada. La mugre de la ciudad: de este tema no tengo nada para decir, no creo que haya ni un habitante de Montevideo que no se sienta en una ciudad donde las calles ya dan asco de lo sucias que están. No hay que ser muy crítico para llegar a la conclusión de no darles mi voto en estas elecciones, no entiendo como medio Montevideo está conforme con el cuidado que le están dando a su ciudad. ¡¡Abran los ojos y miren como se están viniendo!!”

¿Cómo ves a Montevideo? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Paul: "El principal problema de Montevideo es que no sólo tenemos 2 impuestos (IVA e impuesto a la renta) cuando en la mayoría de los países tienen uno o el otro, sino que tenemos la contribución y la patente más cara del mundo. No sólo ésto, la Corte Suprema todavía no dio su fallo para permitir o no la regularización de la patente y la Intendencia ya se dio el lujo de hacerlo por su cuenta como si nada. Este es un tema importante que me parece que merece un análisis: La intendencia de Montevideo según Alberto Varela del Estudio Ferrere, recauda más de un millón de dólares por día. ¿Qué se hace con esta recaudación? No sé si habrán notado la cantidad de obras que empezó la Intendencia en este último período antes de las elecciones municipales. Av. Brasil, una calle muy transitada tiene sólo una vía habilitada porque está en obra hace 3 meses por lo menos. Av. Italia a la altura del Centenario. No sólo la calle está repleta de pozos sino que la modificación que están haciendo para doblar empezó hace más de un mes y medio y hace 10 días que no hay nadie trabajando. Hace unos días de mañana, por un acto festejando el aniversario del Frente Amplio no se les ocurrió mejor calle que la más transitada del país para cortar ¡todo el día!. La verdad una vergüenza, todo el tráfico de 18 de Julio desviado el día entero. Los autos tienen que pasar un autotest para estar en la calle lo cual está perfecto, pero ¿las motos qué? Las motos generalmente hacen un ruido mucho más molesto que cualquier auto y con eso no se está haciendo nada. La mugre de la ciudad: de este tema no tengo nada para decir, no creo que haya ni un habitante de Montevideo que no se sienta en una ciudad donde las calles ya dan asco de lo sucias que están. No hay que ser muy crítico para llegar a la conclusión de no darles mi voto en estas elecciones, no entiendo como medio Montevideo está conforme con el cuidado que le están dando a su ciudad. ¡¡Abran los ojos y miren como se están viniendo!!”

    ¿Cómo ves a Montevideo? Sumate al debate aquí.

Lun 05/04/2010

En el sector cablero se respira pesimismo sobre el Plan Cardales

Augusto Ferreira: "Realmente está muy bueno el Triple Play, te da la posibilidad de reducir costos al contratar un paquete de servicios, ahora ¿es necesario que eso la haga el Estado? ¿no es mejor que las operadoras privadas, se encarguen de ofrecer los servicios y que el Estado sólo los regule? ¿Es realmente un tema de primera necesidad para el Estado uruguayo que sus ciudadanos tengan TV cable o es una forma de controlar las telecomunicaciones?".

¿Quién tendría que tomar la posta del Plan Cardales? Dejá tu opinión aquí.

Autor:
  • Augusto Ferreira: "Realmente está muy bueno el Triple Play, te da la posibilidad de reducir costos al contratar un paquete de servicios, ahora ¿es necesario que eso la haga el Estado? ¿no es mejor que las operadoras privadas, se encarguen de ofrecer los servicios y que el Estado sólo los regule? ¿Es realmente un tema de primera necesidad para el Estado uruguayo que sus ciudadanos tengan TV cable o es una forma de controlar las telecomunicaciones?".

    ¿Quién tendría que tomar la posta del Plan Cardales? Dejá tu opinión aquí.

Lun 05/04/2010

¿Qué sumarías a la plaza gastronómica del WTC?

Gustavo: "Considero que una cafetería de renombre internacional estaría bueno. Tampoco hay por qué negarse a que inversores extranjeros vengan y apuesten a nuestro país. Aunque la opción del Oro del Rhin me parece muy buena. ¡Un Dunkin Donuts estaría genial también!"

¿Qué sumarías al espacio gastronómico del WTC? Sugerencias aquí.

Autor:
  • Gustavo: "Considero que una cafetería de renombre internacional estaría bueno. Tampoco hay por qué negarse a que inversores extranjeros vengan y apuesten a nuestro país. Aunque la opción del Oro del Rhin me parece muy buena. ¡Un Dunkin Donuts estaría genial también!"

    ¿Qué sumarías al espacio gastronómico del WTC? Sugerencias aquí.

Lun 05/04/2010

Cambio de norma “es para Vázquez que lo mira por TV”

Marcelo MK: “La diferencia entre una norma y otra es que una permite el intercambio bidireccional de información, con lo que se puede lograr la interactividad total, ¿a qué se refiere esto? a que las empresas proveedoras de TDT podrían ofrecernos acceso a la banda ancha a velocidades significativamente superiores y a muy bajo precio. Esto "golpearía" a AntelData, por lo cual imaginen cuál quieren adoptar”.

¿Qué norma sería la ideal para Uruguay? Tu opinión aquí.

Autor:
  • Marcelo MK: “La diferencia entre una norma y otra es que una permite el intercambio bidireccional de información, con lo que se puede lograr la interactividad total, ¿a qué se refiere esto? a que las empresas proveedoras de TDT podrían ofrecernos acceso a la banda ancha a velocidades significativamente superiores y a muy bajo precio. Esto "golpearía" a AntelData, por lo cual imaginen cuál quieren adoptar”.

    ¿Qué norma sería la ideal para Uruguay? Tu opinión aquí.

Lun 05/04/2010

Agencia argentina ofrece “cabalgata al avión de los uruguayos” en la Cordillera.

La agencia de viajes argentina Inka Expediciones ofrece entre sus programas una cabalgata al Valle de las Lágrimas, el lugar donde se estrelló el avión que transportaba jugadores uruguayos de rugby y familiares de los cuales sobrevivieron unos pocos luego de 72 días en la nieve. El programa estándar cuesta 2.500 pesos argentinos por persona (unos US$ 650) mientras que el programa “VIP” está a 5.000 pesos (US$ 1.300). Dura cuatro días de los cuales tres se transitan a caballo. El lugar se encuentra a unos 3.700 metros sobre el nivel del mar por lo que se recomienda para jinetes con experiencia.
Autor:
  • La agencia de viajes argentina Inka Expediciones ofrece entre sus programas una cabalgata al Valle de las Lágrimas, el lugar donde se estrelló el avión que transportaba jugadores uruguayos de rugby y familiares de los cuales sobrevivieron unos pocos luego de 72 días en la nieve. El programa estándar cuesta 2.500 pesos argentinos por persona (unos US$ 650) mientras que el programa “VIP” está a 5.000 pesos (US$ 1.300). Dura cuatro días de los cuales tres se transitan a caballo. El lugar se encuentra a unos 3.700 metros sobre el nivel del mar por lo que se recomienda para jinetes con experiencia.
Lun 05/04/2010

Mosca reabrió café literario en su casa central.

Lejos de la locura del regreso a clases y ya comenzado el otoño, nada mejor que ir a tomarse un cafecito mientras se disfruta de un libro o de la prensa local. Eso es lo que propone Mosca Hnos. que reacondicionó el café literario de su casa central (18 de Julio y Minas). Tal como nos comentaron podrás ir a leer diarios y semanarios y participar de presentaciones mensuales y lanzamientos de autores y escritores uruguayos y extranjeros.
Autor:
  • Lejos de la locura del regreso a clases y ya comenzado el otoño, nada mejor que ir a tomarse un cafecito mientras se disfruta de un libro o de la prensa local. Eso es lo que propone Mosca Hnos. que reacondicionó el café literario de su casa central (18 de Julio y Minas). Tal como nos comentaron podrás ir a leer diarios y semanarios y participar de presentaciones mensuales y lanzamientos de autores y escritores uruguayos y extranjeros.
Lun 05/04/2010

El Microproyector 3M MPro 120 más barato en Duty Free Shop.

En el Newsletter del 24 de marzo publicamos que el costo del Microproyector 3M MPro 120 es de US$ 549 impuestos incluidos (ver aquí) y que entre otros comercios se podría encontrar en Duty Free Shop, pero como hubo un error en la información que recibimos, les contamos que en Duty ese producto se consigue aún más barato.
Autor:
  • En el Newsletter del 24 de marzo publicamos que el costo del Microproyector 3M MPro 120 es de US$ 549 impuestos incluidos (ver aquí) y que entre otros comercios se podría encontrar en Duty Free Shop, pero como hubo un error en la información que recibimos, les contamos que en Duty ese producto se consigue aún más barato.
Lun 05/04/2010

Una aromatización Sani & Fresh para un InfoNauta.

Es el turno de Sani & Fresh, que te obsequia un set aromatizador para tu auto. Si querés llevártelo, sólo tenés que decirnos correctamente aquí, qué significa marketing olfativo según nuestros amigos de Sani & Fresh. Si necesitás una ayudita, te invitamos a ingresar a su web aquí.
Autor:
  • Es el turno de Sani & Fresh, que te obsequia un set aromatizador para tu auto. Si querés llevártelo, sólo tenés que decirnos correctamente aquí, qué significa marketing olfativo según nuestros amigos de Sani & Fresh. Si necesitás una ayudita, te invitamos a ingresar a su web aquí.