- Rodrigo Bértola country manager de American Airlines, la aerolínea que abrió este año local propio en la ciudad de Salto. (Foto: Alejandro Serra)
Resultados de la búsqueda
Expertos en formularios.
- Isabel Mazzupapa es gerente de Intergraf SA, una imprenta fundada en 1979 que emplea a más de 30 personas. Sus principales clientes son cuentas del Estado, bancos y particulares. Entre otras cosas, imprimen formularios continuos (fanfold, folletos) facturas como las de UTE y Antel, formularios para juego como los de Tombola y Quiniela. Se destacan por la impresión de formularios cuyo uso está destinado a la medición de resultados. Dichos formularios se utilizan en la Armada y en la Universidad Católica para efectuar la corrección de exámenes. A lo largo de sus casi treinta años de trayectoria se han caracterizado por una constante dedicación al trabajo.
Suba de costos complica a exportadores.
- El crecimiento de los costos, como la energía y la mano de obra, sumados a la baja del dólar a nivel mundial, hicieron que la competitividad de los productos uruguayos cayera 5,7% en los primeros cinco meses del año. Las empresas exportadoras con mucha mano de obra o de insumos locales son las más afectadas. El economista Pablo Moya, de la consultora Oikos, consideró que el dólar “seguirá depreciándose al influjo de componentes locales y externos”. Dijo que en 2008 seguirá a la baja y recién en 2009 cerraría un poco por encima. El economista Jorge Caumont dice que la pérdida de competitividad se observa desde hace más de un año, “porque los componentes de costos de las empresas han subido muchísimo más que sus ingresos”.
Préstamos de la OPP para pequeños emprendimientos.
- La Dirección de Proyectos de Desarrollo (Diprode) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) firmó un convenio con las intendencias de Durazno, Soriano y Treinta y Tres, para brindar pequeños créditos a micro y pequeñas empresas de estos departamentos. Cada intendencia recibió una cifra cercana a los US$ 70.000, que se repartieron en pequeños préstamos para los productores, muchos de quienes aún se están recuperando de los daños causados por las inundaciones de mayo de 2007.
Energía eólica en las redes de UTE por primera vez
Nicolás Jiménez: “Me parece muy bueno, creo que ya era hora (hace rato) de implementar estas fuentes de energía ´no convencionales´ para Uruguay; he escuchado algunos comentarios sobre que en realidad estas fuentes son muy irregulares por tanto no muy eficientes y que se han implementado en otros países sin resultados muy positivos. Si esto es así, no podemos escapar a los hechos y pensar que acá si funcionarían; pero por otra parte es sabido que en algunos puntos del país no para de soplar. Hay que estudiar los pro y los contra pero creo que es bueno”.
Nicolás Jiménez: “Me parece muy bueno, creo que ya era hora (hace rato) de implementar estas fuentes de energía ´no convencionales´ para Uruguay; he escuchado algunos comentarios sobre que en realidad estas fuentes son muy irregulares por tanto no muy eficientes y que se han implementado en otros países sin resultados muy positivos. Si esto es así, no podemos escapar a los hechos y pensar que acá si funcionarían; pero por otra parte es sabido que en algunos puntos del país no para de soplar. Hay que estudiar los pro y los contra pero creo que es bueno”.
¿Impuesto a la TV chatarra?
Nicolás Jiménez: “Me parece bien ´castigar´ algo que por definición es malo o no sirve (chatarra) o más específicamente, a los medios que difundan este tipo de programa, el tema es que la censura puede llegar a ser muy peligrosa (obviamente creo que hoy por hoy no podría llegar a utilizarse esto para censurar programas que evidentemente no tengan nada de chatarra, y creo que Tinelli, Intrusos, Los Profesionales, y algunos otros si lo son; pero por otra parte pienso que TVR por ejemplo, aunque pase una conjunción de estos programas chatarra, no lo es). Por eso es que me pregunto dónde está el límite. Tal vez si pudiera ser algo más específico sobre lo que es chatarra y lo que no, estaría más de acuerdo con la propuesta del Diputado”.
Nicolás Jiménez: “Me parece bien ´castigar´ algo que por definición es malo o no sirve (chatarra) o más específicamente, a los medios que difundan este tipo de programa, el tema es que la censura puede llegar a ser muy peligrosa (obviamente creo que hoy por hoy no podría llegar a utilizarse esto para censurar programas que evidentemente no tengan nada de chatarra, y creo que Tinelli, Intrusos, Los Profesionales, y algunos otros si lo son; pero por otra parte pienso que TVR por ejemplo, aunque pase una conjunción de estos programas chatarra, no lo es). Por eso es que me pregunto dónde está el límite. Tal vez si pudiera ser algo más específico sobre lo que es chatarra y lo que no, estaría más de acuerdo con la propuesta del Diputado”.
Más sobre el impuesto a la TV chatarra
Pablo Capeluto: “Bueno, más impuestos... la que me faltaba. Es ridícula la idea de querer cobrar un impuesto a eso, lo que muestra esta iniciativa es que no interesa limitar el contenido basura, que si hay y mucho, sino que ese contenido se convierta en un negocio, si pagás estás autorizado a seguir estropeando la cabecita de mis ciudadanos, eso es una locura hacerlo. Es como la intendencia que cobra multas por arrojar residuos al Miguelete, es un negocio, mientras pagues la multa podés seguir tirando, o la fabulosa multa a la bolsita de nilon de ahora. Esto pasa por el mismo lado, ya se subieron las entradas al cine para favorecer la producción de cine nacional (¿y los resultados?) 135 pesos me sale una entrada al cine. ¿Ahora me vienen a decir que va a volcarse ese dinero también a nuestro cine? pero por favor, no se dan cuenta que nos están mintiendo desde hace años en todo. Además ¿quién discrimina lo que es y lo que no una TV chatarra? ¿Va a venir Sonia Breccia (con todo respeto) a decirme lo que ver y lo que no?”.
Pablo Capeluto: “Bueno, más impuestos... la que me faltaba. Es ridícula la idea de querer cobrar un impuesto a eso, lo que muestra esta iniciativa es que no interesa limitar el contenido basura, que si hay y mucho, sino que ese contenido se convierta en un negocio, si pagás estás autorizado a seguir estropeando la cabecita de mis ciudadanos, eso es una locura hacerlo. Es como la intendencia que cobra multas por arrojar residuos al Miguelete, es un negocio, mientras pagues la multa podés seguir tirando, o la fabulosa multa a la bolsita de nilon de ahora. Esto pasa por el mismo lado, ya se subieron las entradas al cine para favorecer la producción de cine nacional (¿y los resultados?) 135 pesos me sale una entrada al cine. ¿Ahora me vienen a decir que va a volcarse ese dinero también a nuestro cine? pero por favor, no se dan cuenta que nos están mintiendo desde hace años en todo. Además ¿quién discrimina lo que es y lo que no una TV chatarra? ¿Va a venir Sonia Breccia (con todo respeto) a decirme lo que ver y lo que no?”.
Rumbo a Israel y Corea.
- Otro contingente de empresarios acompañará a una delegación oficial que visitará Israel /25 y 26 de agosto) y Corea del Sur (1 y 2 de setiembre). La Dirección de Inteligencia y Promoción Comercial e Inversiones lanzó una convocatoria a empresarios interesados en formar parte de la delegación que acompañará al presidente y varios ministros en este viaje. Por ello solicita a los interesados completar la información y enviarla a dpcweb@mrree.gub.uy antes del 17 de julio.
Rocha y La Paloma licitan obra sanitaria de US$ 700.000.
- La Intendencia de Rocha prepara un llamado a licitación para adquirir un predio donde asentar el relleno sanitario para las ciudades de Rocha y La Paloma, y así poder eliminar el enorme basurero ubicado en las proximidades del arroyo de Rocha. Se estima que la obra insumiría US$ 700.000 y que tendrá piletas de decantación y una planta de clasificación de residuos, donde podrá trabajar personal especializado.
Bendita TV lidera.
- Mediciones y Mercado nos trae los cinco programas uruguayos más vistos de la semana pasada. Sacando a Tinelli de la competencia, Bendita TV (Canal 10), encabeza la lista de los más vistos, con 9,8 puntos de rating, seguido de Consentidas, del mismo canal, con 9,1 puntos. Rafa en los Martín Fierro, del Canal 12, tuvo 7,5, Qué dice la gente, del Canal 10, 7,2 puntos y Voces anónimas, del Canal 12, llegó a los 6,4 puntos.