Resultados de la búsqueda

Mié 17/06/2020

Emitirán deuda por hasta u$s 1500 millones para inversores extranjeros

Lo anunció Economía para atraer inversores extranjeros que apostaron a instrumentos en pesos, como el caso del Botapo, que vence la semana próxima. Buscan darle una salida a fondos como PIMCO, que usaron el carry trade pero su demanda natural es de dólares.

Autor:
  • Lo anunció Economía para atraer inversores extranjeros que apostaron a instrumentos en pesos, como el caso del Botapo, que vence la semana próxima. Buscan darle una salida a fondos como PIMCO, que usaron el carry trade pero su demanda natural es de dólares.

Mié 17/06/2020

Conectando vínculos barriales (ReVecinos, una red social a la uruguaya)

Esta semana se lanza, de la mano de tres jóvenes emprendedores uruguayos, ReVecinos, una nueva startup que, fundamentalmente, crea vínculos y contactos entre vecinos o personas, de cualquier parte del país, con intereses similares.

Autor:
  • Esta semana se lanza, de la mano de tres jóvenes emprendedores uruguayos, ReVecinos, una nueva startup que, fundamentalmente, crea vínculos y contactos entre vecinos o personas, de cualquier parte del país, con intereses similares.

Mié 17/06/2020

Equifax quiere ayudar a que las empresas comercien bien y seguro online

Equifax, una compañía especializada en big data & analytics, lanza en Uruguay una serie de herramientas para aquellas empresas que, buscando acelerar su presencia en el mundo digital, necesitan una mayor capacidad para poder operar online.

Autor:
  • Equifax, una compañía especializada en big data & analytics, lanza en Uruguay una serie de herramientas para aquellas empresas que, buscando acelerar su presencia en el mundo digital, necesitan una mayor capacidad para poder operar online.

Mié 17/06/2020

Marcel calzado con su optimismo (de vender cero a cerrar mayo con 95% de facturación en tiendas abiertas)

Transcurridos ya tres meses de aquel viernes 13 de marzo, cuando el COVID-19 golpeó al país, Marcel Burgos, director de la cadena Marcel Calzados, señaló a InfoNegocios que más allá de que “el balance cuando culmine 2020 será duro y complejo, debemos seguir pensando el escenario actual como una oportunidad que te permite crecer desde no lo imaginabas”.

Autor:
  • Transcurridos ya tres meses de aquel viernes 13 de marzo, cuando el COVID-19 golpeó al país, Marcel Burgos, director de la cadena Marcel Calzados, señaló a InfoNegocios que más allá de que “el balance cuando culmine 2020 será duro y complejo, debemos seguir pensando el escenario actual como una oportunidad que te permite crecer desde no lo imaginabas”.

Mié 17/06/2020

Hermès, con una de sus 300 tiendas mundiales en Argentina

En una muy buena ubicación en el ranking de Interbrand, más precisamente en la posición Nº 28, se encuentra Hermès, una de las pocas marcas de lujo que sobrevivió en Argentina. 
 

Autor:
  • En una muy buena ubicación en el ranking de Interbrand, más precisamente en la posición Nº 28, se encuentra Hermès, una de las pocas marcas de lujo que sobrevivió en Argentina. 
     

Mié 17/06/2020

Lo mejor del yoga en Carrasco (“para dejar todo lo que no queremos cargar”)

La profesora de yoga Mariana Vega –más conocida como Ticky- acaba de inaugurar su nuevo estudio en Carrasco donde ya se puede asistir a clases diariamente (hay variedad de horarios) y donde pronto ofrecerá talleres y charlas.

Autor:
  • La profesora de yoga Mariana Vega –más conocida como Ticky- acaba de inaugurar su nuevo estudio en Carrasco donde ya se puede asistir a clases diariamente (hay variedad de horarios) y donde pronto ofrecerá talleres y charlas.

Mié 17/06/2020

Más de 200 empresas argentinas de tecnología e importación buscan radicarse en Uruguay (en los estudios jurídicos no paran de sonar los teléfonos)

Más de 200 empresas argentinas de tecnología e importación y cerca de 1.000 personas solicitaron radicarse en Uruguay en los últimos 20 días según informó el Estudio Bergstein a InfoNegocios. “Estamos todo el día al teléfono contestando llamados de Argentina”, contó uno de sus directores Jonás Bergstein. Según explicó, “la pandemia agudizó el interés de particulares y de compañías que quieren migrar su operativa a Uruguay”.

Autor:
  • Más de 200 empresas argentinas de tecnología e importación y cerca de 1.000 personas solicitaron radicarse en Uruguay en los últimos 20 días según informó el Estudio Bergstein a InfoNegocios. “Estamos todo el día al teléfono contestando llamados de Argentina”, contó uno de sus directores Jonás Bergstein. Según explicó, “la pandemia agudizó el interés de particulares y de compañías que quieren migrar su operativa a Uruguay”.

Mié 17/06/2020

El papel se muere: entre 2016 y 2020 cayó un 47% la circulación impresa de los principales diarios argentinos

Se muere, pero no termina de morir. Las ediciones impresas de los principales diarios cayeron en promedio un 47% entre marzo de 2016 y marzo de 2020, es decir, sin contemplar las mermas que impuso la cuarentena que golpeó más aún la circulación física.

Autor:
  • Se muere, pero no termina de morir. Las ediciones impresas de los principales diarios cayeron en promedio un 47% entre marzo de 2016 y marzo de 2020, es decir, sin contemplar las mermas que impuso la cuarentena que golpeó más aún la circulación física.

Mié 17/06/2020

Con Fernando Martínez, gerente general de Urudata

InfoNegocios sigue sumando experiencias a los lectores y en este almuerzo profundizamos en el trabajo de adaptación que tuvo que hacer Urudata a partir de la crisis sanitaria. Con la ayuda de Edenred, los platos de Paninis y la cerveza Goose Island 312 logramos un muy buen ida y vuelta con Fernando Martínez, gerente general de una de las empresas de infraestructura más notorias del país.

Autor:
  • InfoNegocios sigue sumando experiencias a los lectores y en este almuerzo profundizamos en el trabajo de adaptación que tuvo que hacer Urudata a partir de la crisis sanitaria. Con la ayuda de Edenred, los platos de Paninis y la cerveza Goose Island 312 logramos un muy buen ida y vuelta con Fernando Martínez, gerente general de una de las empresas de infraestructura más notorias del país.

Mié 17/06/2020

Ya está disponible en Paraguay una app que permite trasladar lo que sea

Encontrar la manera práctica y accesible de trasladar pertenencias o enviar productos a los clientes comúnmente suele ser complicado en Paraguay, no obstante, la app Camio ofrece una alternativa con la cual es posible movilizar todo tipo de cosas desde tu celular. 

Autor:
  • Encontrar la manera práctica y accesible de trasladar pertenencias o enviar productos a los clientes comúnmente suele ser complicado en Paraguay, no obstante, la app Camio ofrece una alternativa con la cual es posible movilizar todo tipo de cosas desde tu celular.