InfoNegocios en San Pablo (se vienen dos lanzamientos regionales de Stellantis)

(Por Mathías Buela) Viajamos a Brasil para participar de dos presentaciones regionales que prometen. Por ahora, no podemos revelar de qué modelos se trata, pero esta semana te daremos algunas pistas.

Image description

InfoNegocios viajó hasta San Pablo para participar en dos lanzamientos regionales organizados por Stellantis, el gigante automotriz que agrupa marcas como Jeep, Peugeot, Citroën, Fiat y RAM. Los eventos de esta semana son organizados por Ram y Fiat, marcas que en Uruguay son importadas por Sevel.

Durante los próximos días estaremos en dos escenarios distintos, acompañando el debut de nuevos modelos que, por ahora, permanecen bajo embargo informativo. Aunque no podemos revelar de qué vehículos se trata, esta semana iremos compartiendo algunas pistas tanto en nuestra web como en redes sociales.

El primer encuentro, para la marca RAM, comenzó este lunes en el municipio de Brotas, en el interior del estado de San Pablo, y se extenderá hasta mañana martes. Allí, la marca del carnero presentará sus últimas novedades para la región. Como es habitual en este tipo de eventos, además de la revelación (que por ahora se mantiene en secreto), habrá espacio para conocer detalles técnicos, hablar con directivos de Stellantis y, por supuesto, probar los nuevos productos en escenarios pensados para demostrar todo su potencial.

La agenda continuará en la propia ciudad de San Pablo, donde a partir del miércoles y hasta el viernes tendrá lugar el segundo lanzamiento, esta vez de la marca Fiat. Nuevamente, el embargo nos impide dar más detalles, pero podemos adelantar que se trata de un modelo clave dentro de la estrategia regional de Stellantis para 2025.

Estos eventos son una oportunidad para conocer la visión de Stellantis y de cada marca sobre el mercado sudamericano. Habrá entrevistas con voceros, sesiones técnicas y, por supuesto, pruebas de manejo exclusivas.

Por ahora, los nombres y características se mantienen en secreto, pero atentos: en los próximos días compartiremos pistas y detalles que preparan el terreno para las revelaciones oficiales.

Seguí conectado a InfoNegocios: cuando se levante el embargo, tendrás toda la información, fotos y nuestras impresiones sobre lo nuevo de RAM y Fiat en primera mano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.