Resultados de la búsqueda

Lun 02/03/2020

Con Juan Spitzer de Grupo Moura 

De la mano de Edenred, Antel y Sheraton se realizó un almuerzo en el que empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, trataron temas de la actualidad. En esta oportunidad hablamos con Juan Spitzer, gerente general de Grupo Moura, sobre los medios de comunicación.

Autor:
  • De la mano de Edenred, Antel y Sheraton se realizó un almuerzo en el que empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, trataron temas de la actualidad. En esta oportunidad hablamos con Juan Spitzer, gerente general de Grupo Moura, sobre los medios de comunicación.

Lun 02/03/2020

Reebok de celebración en Carnaval (y en el Este)

Reebok celebró el comienzo de su operación directa en Uruguay con la campaña “Reebok Carnaval 24x4”, que tuvo lugar en distintos sitios de Punta del Este.

Autor:
  • Reebok celebró el comienzo de su operación directa en Uruguay con la campaña “Reebok Carnaval 24x4”, que tuvo lugar en distintos sitios de Punta del Este.

Mar 03/03/2020

Tannat hasta en la sopa (vinos, helados, dulces y ahora vermut)

La cepa se ha convertido, desde hace años, en un emblema de las bodegas uruguayas. Tanto es así que su utilización no solo acaba en exquisitos vinos, sino también en productos que aprovechan su cuerpo fuerte pero ligero, junto a taninos muy variados, para elaborar helados, dulces y ahora: vermut. Se llama Flores y es una innovación diseñada por Juan Andrés Marichal, Álvaro Aniano y Salvador Banchero, los creadores de la exitosa Rosa Negra, la primera grappamiel hecha también con tannat.

Autor:
  • La cepa se ha convertido, desde hace años, en un emblema de las bodegas uruguayas. Tanto es así que su utilización no solo acaba en exquisitos vinos, sino también en productos que aprovechan su cuerpo fuerte pero ligero, junto a taninos muy variados, para elaborar helados, dulces y ahora: vermut. Se llama Flores y es una innovación diseñada por Juan Andrés Marichal, Álvaro Aniano y Salvador Banchero, los creadores de la exitosa Rosa Negra, la primera grappamiel hecha también con tannat.

Vie 28/02/2020

Retenciones: Daniel Pelegrina advirtió que la suba pondrá en riesgo la siembra del año que viene

El titular de la Sociedad Rural Argentina participó del encuentro entre la mesa de enlace y el ministro Basterra que dejó en suspenso la suba de los derechos de exportación a la soja. Avisó que hay grupos "muy enojados" y que la baja de los precios internacionales complican al sector.

Autor:
  • El titular de la Sociedad Rural Argentina participó del encuentro entre la mesa de enlace y el ministro Basterra que dejó en suspenso la suba de los derechos de exportación a la soja. Avisó que hay grupos "muy enojados" y que la baja de los precios internacionales complican al sector.

Vie 28/02/2020

Con menos ayuda del agro, la economía cayó 2,9% en enero

El comienzo del año muestra que la actividad económica aún no repunta y el agro, que fue traccionando en varios meses de 2019, en enero aportó menos al PBI.

Autor:
  • El comienzo del año muestra que la actividad económica aún no repunta y el agro, que fue traccionando en varios meses de 2019, en enero aportó menos al PBI.

Lun 02/03/2020

Se realizará la primera exposición de transporte de Uruguay (llega Expocarga 2020)

Pablo Hernández, director operativo de Expocarga, dialogó con InfoNegocios sobre esta importante muestra que se desarrollará del 28 al 31 de mayo en el Centro de Convenciones de Punta del Este. Aspiran a que se convierta en una actividad insignia para el transporte, la logística y la movilidad de pasajeros.

Autor:
Lun 02/03/2020

La experiencia del bungee jumping se instala en Piriápolis (en el Cerro San Antonio)

Se trata de la primera propuesta de salto en caída libre con cuerdas de látex de Uruguay. Los responsables del emprendimiento, Lucía Toyos y Sebastián Paguas, conversaron con InfoNegocios sobre esta actividad turística que promete grandes dosis de adrenalina.

Autor:
  • Se trata de la primera propuesta de salto en caída libre con cuerdas de látex de Uruguay. Los responsables del emprendimiento, Lucía Toyos y Sebastián Paguas, conversaron con InfoNegocios sobre esta actividad turística que promete grandes dosis de adrenalina.

Lun 02/03/2020

Los proveedores cruzan con los tapones de punta a los supermercados (“sacan dividendos sin ser socios”)

Federico Acosta y Lara: "Todo este asunto ya tiene muchos años. Por supuesto que el consumidor no lo sabe y paga bienes con 100% o más de margen del supermercado. Ahora, el proveedor también es culpable ya que no es capaz de unirse fuertemente en ninguna de las cámaras que los asocia. Siempre hay alguno temeroso de represalias o que al no verse tan perjudicado se sale de la conversación y quita fuerza al grupo. No hay ninguna duda, ¡la unión hace la fuerza! en todo ámbito. ¿Qué sería de un Supermercado sin los bienes de sus proveedores? ¡Nada! un montón de cajas y cajeros/cajeras. Y esto es algo que el supermercado lo sabe muy bien y es por eso que cada vez invierten más en importar o producir ellos mismos y crear marca propia. Lo hacen y se posicionan con precios mejores al lado de las marcas líderes para jugar un juego de fuerzas y poner a prueba al mercado. Tienen la capacidad de quitar espacio al líder y jugar el juego condicionando al consumidor y su necesidad".

Autor:
  • Federico Acosta y Lara: "Todo este asunto ya tiene muchos años. Por supuesto que el consumidor no lo sabe y paga bienes con 100% o más de margen del supermercado. Ahora, el proveedor también es culpable ya que no es capaz de unirse fuertemente en ninguna de las cámaras que los asocia. Siempre hay alguno temeroso de represalias o que al no verse tan perjudicado se sale de la conversación y quita fuerza al grupo. No hay ninguna duda, ¡la unión hace la fuerza! en todo ámbito. ¿Qué sería de un Supermercado sin los bienes de sus proveedores? ¡Nada! un montón de cajas y cajeros/cajeras. Y esto es algo que el supermercado lo sabe muy bien y es por eso que cada vez invierten más en importar o producir ellos mismos y crear marca propia. Lo hacen y se posicionan con precios mejores al lado de las marcas líderes para jugar un juego de fuerzas y poner a prueba al mercado. Tienen la capacidad de quitar espacio al líder y jugar el juego condicionando al consumidor y su necesidad".