Oakberry abrió su primer local en Uruguay y vendió cuatro veces más de lo esperado en su primera semana

La marca brasileña de açaí inauguró su primer punto de venta en Montevideo el pasado sábado 26 de julio, con más de 400 personas en la apertura. Las ventas  iniciales superaron ampliamente las proyecciones.

Image description

El açaí de Oakberry ya es una realidad en Uruguay. La compañía brasileña, que cuenta con presencia en más de 40 países y 700 locales, abrió su primera tienda en el M.O.M (Montevideo Open Mall) el sábado 26 de julio.

El debut no pudo ser mejor: la jornada inaugural convocó a unas 400 personas a pesar del frío y la primera semana de operación superó todas las expectativas. “Habíamos proyectado vender 100 productos y terminamos vendiendo 400. La respuesta del público uruguayo fue increíble”, señaló a InfoNegocios Sebastián Gabilondo, Regional Marketing Manager de Oakberry para Perú, Argentina y Uruguay.

El primer local es operado directamente por el master franquiciado, con el objetivo de testear el mercado, posicionar la marca y educar sobre los beneficios del açaí. “Queremos que la gente entienda qué es esta superfruta y por qué es diferente”, agregó el ejecutivo.

El menú se centra en bowls y smoothies hechos con base de açaí, con precios que van desde $360 a $600 según el tamaño. Los bowls incluyen toppings ilimitados como frutas (banana, frutilla, arándanos, kiwi), granolas, frutos secos, chia pudding, mantequilla de maní y puré de mango. Además, se pueden sumar extras como scoop de proteína o leche condensada, un clásico brasileño.

Las presentaciones van de 270 ml hasta 600 ml, lo que permite consumirlos como snack, desayuno, almuerzo, postre o incluso como comida post-entrenamiento.

Tras el éxito inicial, la compañía proyecta sumar más puntos en el país. “Por ahora no tenemos una cifra cerrada, pero nos gustaría abrir otro local en Montevideo y ya hay interesados en Punta del Este”, adelantó Gabilondo.

Oakberry busca posicionarse como la opción de comida rápida saludable y continuar creciendo con franquicias en Uruguay, replicando el modelo que le ha dado resultado en otros mercados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.