Conectando vínculos barriales (ReVecinos, una red social a la uruguaya)

Esta semana se lanza, de la mano de tres jóvenes emprendedores uruguayos, ReVecinos, una nueva startup que, fundamentalmente, crea vínculos y contactos entre vecinos o personas, de cualquier parte del país, con intereses similares.

Image description

Federico Barboni, de 25 años de edad, junto a Santiago González y Matías Blanco, ambos con 18 años, crearon una nueva red social cuyo principal objetivo es fomentar las relaciones interpersonales en el barrio, generando una comunidad mucho más conectada y mejorando así la seguridad en la ciudad.

Para los tres emprendedores, ReVecinos servirá como punto de encuentro entre vecinos y personas, de cualquier parte del país, con intereses similares. De hecho, la idea de esta plataforma es que las relaciones, las conversaciones, las ayudas y los espacios colaborativos que de por sí existen en el barrio estén todos plasmados en ReVecinos.

Concretamente, en la aplicación se visualizará un mapa con todos los vecinos de la zona mediante gps; además permitirá crear grupos específicos de cada edificio, como también los clásicos grupos conocidos como “vecinos en alerta”.

La plataforma ReVecinos servirá para recomendar y descubrir negocios locales, reunirse con sus vecinos mientras se organiza una mateada o un grupo de caminata y recibir información importante acerca de la seguridad del barrio, entre otras cosas.

Si bien son muchas las redes sociales que ya existen para subirse a una y generar los mismos espacios e incluso puede intentarse hacer lo mismo con grupos de WhatsApp, lo que viene a hacer esta nueva startup es darle la impronta local, consiguiendo una identidad bien definida y a la uruguaya, ya que construir conexiones en el mundo real y con los otros es una necesidad de todos, pero cada barrio y comunidad es única, siendo esto la clave de la plataforma.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.