El resultado obtenido por las Cimarronas en la Copa Panamericana de Hockey sobre Césped disputado recientemente en Uruguay es, sin lugar a dudas, consecuencia del crecimiento del nivel que este deporte está teniendo en nuestro país en los últimos años. Crecimiento tanto deportivo como de infraestructura y, lógicamente, crecimiento también a nivel de mercado, de negocio y de marcas, aunque en este sentido, desde 2019 a esta parte, solo una firma ha ganado un posicionamiento firme: VLACK.
“VLACK es originalmente una marca argentina que, con María Alejandra Álvarez, mi socia y esposa, decidimos traer a Uruguay hacia fines de 2018 y que recién en marzo de 2019 tuvo un lanzamiento full de todos sus artículos”, dijo Andrés Casella a InfoNegocios.
Según el director de VLACK Hockey Uruguay, la llegada de la marca “fue toda una explosión y pasamos de cero a cien en nada. De hecho, si bien había marcas de larga tradición en el mercado y habían aparecido otras más jóvenes, VLACK llegó para quedarse, ganando una participación del mercado muy importante”.
En este sentido, en lo que se refiere a los palos –pieza fundamental en el hockey, tanto que sin el palo el hockey no podría jugarse de la forma en que lo conocemos–, VLACK Hockey Uruguay ganó rápidamente el 80% del share.
“Actualmente, más del 50% de las jugadoras de la selección uruguaya de hockey sobre césped utilizan palos VLACK, y no se trata de un uso por sponsor, es por elección y es un dato relevante, porque si bien VLACK es sponsor de las Cimarronas y VLACK es la indumentaria oficial de la selección, el palo es algo que elige cada jugadora”, remarcó Casella, agregando que otro rubro en el que la marca lidera el mercado es en accesorios, “con un 90% del share en todo lo que es canilleras, guantes, máscaras, protectores bucales, vinchas, grip y overgrip”.
Además de este explosivo comienzo, la marca tuvo otro gran salto en 2021, cuando abrió el primer local de VLACK, “una idea disruptiva –dijo Casella–, ya que no existía en Uruguay ninguna marca de indumentaria o equipos de hockey que tuviera su propio local para la venta exclusiva de la marca… había corners o productos en tiendas multimarcas, sí, pero no un local exclusivo”.
También en 2021 Casella y Álvarez consiguieron que VLACK se convirtiera en sponsor oficial de las Cimarrones y además proveedor de toda la indumentaria.
Cabe señalar que actualmente en Uruguay las jugadoras federadas son alrededor de 3.500, pero ese número puede duplicarse con las jugadoras que hay en los colegios –a nivel formativo–, con las ligas de mami-hockey y ligas del interior. En el caso del hockey masculino, no se llegan a 100 jugadores.
Consultado acerca de si la Copa Panamericana de Hockey sobre Césped disputada en Uruguay incrementó las ventas, Casella dijo que sí, “sobre todo porque coincidió con un nuevo modelo de camiseta, lo que generó que en solo una semana vendiéramos en camisetas lo que vendemos durante todo un año”.
Antes de esto, en 2023 VLACK Hockey Uruguay había vuelto a tener un empuje, con la ampliación del local al doble de su tamaño. Allí, una jugadora puede conseguir desde palos, bolsos, calzados, protección, accesorios e indumentaria deportiva en general, es decir, buzos, camperas, calzas, prendas térmicas, remeras y musculosas, shorts y polleras, tops y medias, todo de la marca VLACK.
Otro punto saliente de la firma fue en marzo de 2024, con la apertura de un nuevo local en Punta del Este, más precisamente en Open Mall, frente a Punta Shopping. Según Casella, desde el inicio a la fecha llevan invertidos unos 3 millones de dólares en el global del negocio, entre mercadería, locales, infraestructura, etcétera.
En lo que se refiere a productos, Casella dijo que en VLACK Hockey Uruguay “las ventas son muy equilibradas, llevándose el 30% los palos, un 20% los bolsos, un 25% toda la línea de protección, un 5% los accesorios y el 20% que resta la indumentaria”.
Sin duda que le vaya bien a las Cimarronas repercute en que le vaya bien a las marcas y empresas que trabajan alrededor de este deporte, pero el mayor logro está en que cada vez haya más niñas, adolescentes y jóvenes que quieran acercarse al hockey, llevando la bandera de Uruguay a lugar más alto del podio y soñando con un día ser una Cimarrona.
Tu opinión enriquece este artículo: