Resultados de la búsqueda

Jue 17/03/2022

Buscando pociones que nutran sin conflicto (UY tras agroquímicos fuera de Mar Negro)

Preocupados por la oferta de fertilizantes y la suba en los precios de los granos, las autoridades del gobierno uruguayo buscan nuevos proveedores a los países del Mar Negro debido, claro está, a la invasión de Rusia a Ucrania. Según un informe de Blasina y Asociados, tanto Rusia como Ucrania y Bielorrusia, son los principales exportadores y productores de agroquímicos y fertilizantes. De hecho, entre 2021 y los dos primeros meses de 2022 Uruguay importó 184.000 toneladas de fertilizantes de los tres países, por un valor total de US$ 91 millones.

Autor:
  • Preocupados por la oferta de fertilizantes y la suba en los precios de los granos, las autoridades del gobierno uruguayo buscan nuevos proveedores a los países del Mar Negro debido, claro está, a la invasión de Rusia a Ucrania. Según un informe de Blasina y Asociados, tanto Rusia como Ucrania y Bielorrusia, son los principales exportadores y productores de agroquímicos y fertilizantes. De hecho, entre 2021 y los dos primeros meses de 2022 Uruguay importó 184.000 toneladas de fertilizantes de los tres países, por un valor total de US$ 91 millones.

Jue 17/03/2022

Vuelven los años felices (en el sector inmobiliario): Fotocasa, Idealista y Pisos.com sitúan el inicio de año como el mejor desde 2008

Los portales inmobiliarios Fotocasa, Idealista y Pisos.com han afirmado que el incremento interanual del 31% en enero de las transacciones inmobiliarias publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sitúan el inicio de 2022 con los mejores datos desde 2008 y suponen el fin del parón provocado por el Covid-19.

Autor:
  • Los portales inmobiliarios Fotocasa, Idealista y Pisos.com han afirmado que el incremento interanual del 31% en enero de las transacciones inmobiliarias publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sitúan el inicio de 2022 con los mejores datos desde 2008 y suponen el fin del parón provocado por el Covid-19.

Jue 17/03/2022

Polvo sahariano: cómo afecta a la salud y a la calidad del aire

(Por Saúl García Dos Santos-Alves, Instituto de Salud Carlos III) Se denomina ‘calima’ a la presencia en aire ambiente de grandes cantidades de partículas en suspensión que han sido transportadas desde fuentes naturales de emisión.

Autor:
  • (Por Saúl García Dos Santos-Alves, Instituto de Salud Carlos III) Se denomina ‘calima’ a la presencia en aire ambiente de grandes cantidades de partículas en suspensión que han sido transportadas desde fuentes naturales de emisión.

Mié 16/03/2022

Go West: cómo el gigantesco mercado Indo-Pacífico podría ser aprovechado por Paraguay

La mitad de la población mundial y la mitad del comercio global se encuentran en la región denominada Indo-Pacífico, donde hasta ahora la presencia de Paraguay es ínfima. Los expertos sostienen que ya es momento de reforzar nuestra presencia diplomática y comercial en esa zona del mundo.
 

Autor:
  • La mitad de la población mundial y la mitad del comercio global se encuentran en la región denominada Indo-Pacífico, donde hasta ahora la presencia de Paraguay es ínfima. Los expertos sostienen que ya es momento de reforzar nuestra presencia diplomática y comercial en esa zona del mundo.
     

Mié 16/03/2022

Para andar volando (se viene el aeropuerto de Carmelo)

Aeropuertos Uruguay colocó la piedra fundacional del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo, iniciativa que se enmarca en el proceso de reacondicionamiento y modernización de las terminales aéreas que integran el Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales.

Autor:
  • Aeropuertos Uruguay colocó la piedra fundacional del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo, iniciativa que se enmarca en el proceso de reacondicionamiento y modernización de las terminales aéreas que integran el Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales.

Mié 16/03/2022

Pasaron cosas (Deli for Life duplicó su producción)

La empresa productora de alimentos saludables Deli for Life duplicó la producción para el segmento retail en los últimos dos años según su director Rafael Edelman. La empresa llevará a cabo una  ampliación donde automatizará e incorporará energía renovable en la planta, todo dentro de un plan de sustentabilidad.

Autor:
  • La empresa productora de alimentos saludables Deli for Life duplicó la producción para el segmento retail en los últimos dos años según su director Rafael Edelman. La empresa llevará a cabo una  ampliación donde automatizará e incorporará energía renovable en la planta, todo dentro de un plan de sustentabilidad.

Mié 16/03/2022

Casarta al 100% desde hace tres años (por supuesto, expande su planta)

Hace tres años que la empresa dedicada a la fabricación de preformas PET en Sudamérica se encuentra al máximo de su capacidad productiva y a su vez, se prevé un crecimiento sostenido para los próximos 10 años. Se llevará a cabo una expansión de la planta de producción al tiempo que además alcanzará el cero desperdicio en su proceso productivo, lo que la convierte en una empresa 100% sostenible. 

Autor:
  • Hace tres años que la empresa dedicada a la fabricación de preformas PET en Sudamérica se encuentra al máximo de su capacidad productiva y a su vez, se prevé un crecimiento sostenido para los próximos 10 años. Se llevará a cabo una expansión de la planta de producción al tiempo que además alcanzará el cero desperdicio en su proceso productivo, lo que la convierte en una empresa 100% sostenible. 

Mié 16/03/2022

Samsung sigue rompiendo las reglas (preventa de serie Galaxy S22 con beneficios increíbles)

Los smartphones más innovadores y premium de Samsung se pueden comprar anticipadamente en Uruguay con beneficios exclusivos. Se trata de los nuevos celulares de la serie Galaxy S22: Galaxy S22, Galaxy S22+ y Galaxy S22 Ultra.

Autor:
  • Los smartphones más innovadores y premium de Samsung se pueden comprar anticipadamente en Uruguay con beneficios exclusivos. Se trata de los nuevos celulares de la serie Galaxy S22: Galaxy S22, Galaxy S22+ y Galaxy S22 Ultra.

Mié 16/03/2022

Itaú invierte como accionista de dos fintech líderes (un nuevo despegue para Prex y Paigo)

Las empresas Econstar SA y Floder SA, a las que pertenecen las fintech Prex y Paigo, respectivamente, acordaron la incorporación de Banco Itaú Unibanco como accionista, teniendo una participación del 30% del capital accionario en cada compañía. Las adquisiciones generarán una sinergia de capacidades y recursos destinada a acelerar la expansión local y regional de las compañías de origen uruguayo.

Autor:
  • Las empresas Econstar SA y Floder SA, a las que pertenecen las fintech Prex y Paigo, respectivamente, acordaron la incorporación de Banco Itaú Unibanco como accionista, teniendo una participación del 30% del capital accionario en cada compañía. Las adquisiciones generarán una sinergia de capacidades y recursos destinada a acelerar la expansión local y regional de las compañías de origen uruguayo.