GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

¿Cuál es el objetivo principal que tienen como equipo dentro de la empresa?
Somos parte de una 
compañía que es, en muchos sentidos, parte de la historia de Uruguay. Desde hace años acompañamos a las familias del país, adaptándonos y creciendo para cumplir siempre con nuestro propósito de estar presentes en su día a día.
Ya sea llevando productos a su mesa, creando colecciones textiles 
para su día a día o cuidando su bienestar y salud, nuestro trabajo tiene una única razón de ser: mejorar la vida de quienes confían en nuestras marcas. Y detrás de cada acción, está nuestro equipo, que todos los días pone lo mejor de sí para hacerlo posible.

Magdalena Mutio, Country Manager GDN UY

¿Cómo es un día típico para ustedes?
En nuestra compañía no existen los días iguales… y eso nos 
carga de energía. Siempre decimos que compartimos un gusto común por la adrenalina. Un día podemos estar visitando locales, otro recibiendo socios y aliados en nuestras oficinas, o participando en eventos.
Hay reuniones clave de seguimiento, otras que surgen espontáneamente, visitas a diferentes puntos del país y, sobre todo, mucho movimiento. Nos caracterizamos por ser inquietos, disfrutar de agendas llenas de proyectos y mantener el foco en que cada acción sume a nuestros objetivos.

Ignacio Laura, CFO

¿Qué es lo que más disfrutan de trabajar juntos?
Nos conocemos, nos reímos juntos y valoramos las particularidades 
de cada uno. Somos diferentes, pero nos complementamos, como profesionales y también como personas.
Compartimos una vocación de servicio y una forma de liderar basada en el apoyo mutuo. Diseñamos en conjunto el rumbo de la compañía, 
de nuestros colaboradores, y sabemos que, ante cualquier desafío —laboral o personal—, podemos contar de verdad unos con otros.

Ximena Quintas, Directora de Marketing y Relaciones Institucionales

¿Qué desafíos enfrentan y cómo los abordan como equipo?
En el mundo del retail, el gran desafío siempre son los resultados, que cambian minuto a minuto.
Para enfrentarlo, confiamos en 
todos los sistemas de información que hemos construido sólidamente, nuestra agilidad de respuesta y la comunicación constante. Compartimos visiones rápidamente y, cuando es necesario, activamos planes de acción inmediatos. Nos mueve la capacidad de reaccionar juntos y con enfoque.

Gabriela Broda, Directora de Gestión Humana

¿Hay alguna anécdota o recuerdo que represente su espíritu de equipo?

Este año nos marcó especialmente un ciclo de encuentros fuera de la oficina. Fueron jornadas diferentes, pensadas para detener la vorágine del día a día y mirarnos como equipo: darnos feedback honesto, repasar nuestros objetivos y proyectar lo que viene. Lo más valioso fue que, juntos, construimos nuestra propia definición de equipo, acordamos cuál es nuestro código de relacionamiento y hasta redactamos un propósito común como líderes.

 Pablo Silvera, Director de Negocios Digitales y B2B

¿Cómo celebran los logros o las metas cumplidas?
Reconocer a nuestros equipos está en el ADN de la empresa. Cada mes nos reunimos en “la canchita”: un espacio donde cada unidad 
de negocio presenta sus logros y acciones. Es un momento para aplaudir, emocionarnos y celebrar el esfuerzo colectivo. Muchos colaboradores asisten presencialmente, y transmitimos en vivo para que toda la compañía lo viva al mismo tiempo.

Juan Pablo Simonet, Director de Operaciones TaTa y Logística

¿Qué significa para ustedes representar a su empresa en esta sección?
Es un orgullo y una responsabilidad enorme. Sabemos que, al estar aquí, representamos a más de 5.000 personas que, día tras día, brindan un servicio integral a las familias de todo 
un país. Esta mención no es sólo nuestra: es de todo el equipo que hace que nuestra empresa sea lo que es.

Juan Pablo Cortez, Director Comercial TaTa y Pablo Malnati, Gerente General San Roque

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.