Grupo Vierci promociona un nuevo competidor para el café y el limoncello (el carajillo busca ganarse un lugar en la sobremesa uruguaya)

La empresa paraguaya busca generar un mercado en Uruguay para el carajillo, una bebida a base de café y que se elabora con un producto de la casa: Licor 43.

 

Image description

En cuanto al origen de la bebida hay diferentes versiones. Una de ellas se remonta a los tiempos revolucionarios en Cuba, cuando los soldados españoles mezclaban brandy con café para darse “corajillo” y entrar en combate. Otra versión, y la más aceptada, es de acuerdo con la Enciclopedia de Barcelona, la cual explica que el Carajillo es invento de la comarca del Barcelonés que logró extenderse por toda España cuando cada mañana se les daba a los esclavos un carajo, es decir, un café con ron para motivarlos en sus jornadas laborales con alegría y energía.

Sin importar de dónde venga, lo cierto es que esta bebida a base de café está encontrando su momento de moda en Latinoamérica y los representantes de Licor 43 en Uruguay están sabiendo aprovechar el momento.

En charla con InfoNegocios, César Rostan, Gerente Comercial de Grupo Vierci, habló sobre la estrategia utilizada por la empresa para, a través del carajillo, ampliar el mercado en Uruguay para el Licor 43.

Licor 43 es una marca líder de mercado en Brasil y en México y nosotros estamos desarrollando un mercado local. Con este licor se hace un trago que se llama carajillo que es con café y está de moda. Es un trago insignia y de desarrollo en México, luego bajó a Brasil  y hoy es una marca que vendemos mucho en el mercado fronterizo”. En vista de los buenos números conseguidos en frontera con cerca de 25.000 cajas anuales vendidas, cuenta que “estamos desarrollando  mucho a Licor 43 en el mercado local a través de nuestros pubs y restoranes con ese trago, así como también en supermercados. Estamos promocionando el trago a través de baristas o bartenders como un aperitivo o como un digestivo. Después de comer usualmente se invitaba con café o limoncello, ahora invitamos con un carajillo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.