Plus

Lun 28/12/2009

Mercado Clics, de Mercado Libre, es el Google AdSense de Latinoamérica.

Con Mercado Clics, una idea que hace acordar mucho a AdSense, de Google, Mercado Libre suma la publicidad por clics a su negocio, una fórmula publicitaria que da grandes resultados y está bastante extendida en Internet. La idea es que al navegar por Mercado Libre millones de usuarios ven tu aviso en los listados y llegan a tu propio sitio web. El aviso se crea en dos pasos y sólo pagás por los clics que recibís, y hasta podés controlar lo que gastás por día. Durante 2008 se compraron a través de MercadoLibre 21 millones productos en Latinoamérica, por valor de U$S 2.100 millones. El 80% de los productos vendidos son nuevos, y el 90% de compra inmediata, en vez de subasta.
Autor:
  • Con Mercado Clics, una idea que hace acordar mucho a AdSense, de Google, Mercado Libre suma la publicidad por clics a su negocio, una fórmula publicitaria que da grandes resultados y está bastante extendida en Internet. La idea es que al navegar por Mercado Libre millones de usuarios ven tu aviso en los listados y llegan a tu propio sitio web. El aviso se crea en dos pasos y sólo pagás por los clics que recibís, y hasta podés controlar lo que gastás por día. Durante 2008 se compraron a través de MercadoLibre 21 millones productos en Latinoamérica, por valor de U$S 2.100 millones. El 80% de los productos vendidos son nuevos, y el 90% de compra inmediata, en vez de subasta.
Lun 28/12/2009

Enviar se renueva para que vos puedas controlar tus cartas o paquetes.

Enviar Servicios Postales se embarcó en un proceso de renovación de imagen, que incluye la mejora de su sitio web desde el cual podrás seguir la ruta de tus paquetes, cartas y encomiendas y saber en tiempo real en qué etapa del proceso está el envío, gestionar consultas o cambiar datos. Enviar es una de las dos empresas privadas con mayor cantidad de envíos postales, con más de 3 millones de envíos por año, equivalentes al 5% del mercado total que ronda los 54 millones.
Autor:
  • Enviar Servicios Postales se embarcó en un proceso de renovación de imagen, que incluye la mejora de su sitio web desde el cual podrás seguir la ruta de tus paquetes, cartas y encomiendas y saber en tiempo real en qué etapa del proceso está el envío, gestionar consultas o cambiar datos. Enviar es una de las dos empresas privadas con mayor cantidad de envíos postales, con más de 3 millones de envíos por año, equivalentes al 5% del mercado total que ronda los 54 millones.
Mié 23/12/2009

Sigue bajando el gas natural (acumula caída que ronda 30% para hogares).

Las tarifas de MontevideoGas y Conecta, distribuidoras de gas natural en Uruguay, continuaron bajando tanto para clientes residenciales como para empresas. En las dos compañías, las rebajas para el mercado residencial se ubicaron entre 6 y 10% para los clientes residenciales -precios en pesos IVA incluido- respecto a noviembre y entre 25% y 32% respecto de enero. Para los clientes comerciales la reducción varió entre 9% y 12% comparado con el mes anterior y entre 37% y 42% más bajo que en enero de 2009.
Autor:
  • Las tarifas de MontevideoGas y Conecta, distribuidoras de gas natural en Uruguay, continuaron bajando tanto para clientes residenciales como para empresas. En las dos compañías, las rebajas para el mercado residencial se ubicaron entre 6 y 10% para los clientes residenciales -precios en pesos IVA incluido- respecto a noviembre y entre 25% y 32% respecto de enero. Para los clientes comerciales la reducción varió entre 9% y 12% comparado con el mes anterior y entre 37% y 42% más bajo que en enero de 2009.
Mié 23/12/2009

El e-book es el regalo con más onda para las fiestas.

Estas fiestas jugate por un e-book, uno de los favoritos para el árbol de Navidad. Ya se ven en algunas vidrieras de electrónica y también en manos de más de un usuario fanático de la tecnología. Entre sus ventajas está su portabilidad, el ahorro en costos de distribución e impresión, el cuidado de la ecología y el descenso de los precios. El Kindle es el más popular y se consigue por US$ 259, pero ahora que Google puso 8 millones de libros online aumenta la competencia y bajan los precios: el de la empresa Marvell costará US$ 150.
Autor:
  • Estas fiestas jugate por un e-book, uno de los favoritos para el árbol de Navidad. Ya se ven en algunas vidrieras de electrónica y también en manos de más de un usuario fanático de la tecnología. Entre sus ventajas está su portabilidad, el ahorro en costos de distribución e impresión, el cuidado de la ecología y el descenso de los precios. El Kindle es el más popular y se consigue por US$ 259, pero ahora que Google puso 8 millones de libros online aumenta la competencia y bajan los precios: el de la empresa Marvell costará US$ 150.
Mié 23/12/2009

El puerto de Punta del Este se pone a tono para la temporada con US$ 32 millones.

Cada año llegan más cruceros y embarcaciones a Punta del Este, así que el puerto necesitaba un aggiornamiento. Por eso, este verano se van a estrenar las recién reconstruidas marinas 3 y 4 y la nueva marina 5, con obras de US$ 10 millones, como parte de una obra portuaria mayor, de US$ 32 millones, que la empresa Saceem completó en ocho meses. Ahora hay 94 plazas más de atraques a marina en el puerto, pero el Ministerio de Turismo dice que todavía faltan amarras en Punta del Este. También se trabaja en otras obras para facilitar la llegada de cruceros a la costa. El plan maestro es tratar de cortar la estacionalidad marcada de Punta del Este y potenciar su actividad de congresos y de ciudad universitaria.
Autor:
  • Cada año llegan más cruceros y embarcaciones a Punta del Este, así que el puerto necesitaba un aggiornamiento. Por eso, este verano se van a estrenar las recién reconstruidas marinas 3 y 4 y la nueva marina 5, con obras de US$ 10 millones, como parte de una obra portuaria mayor, de US$ 32 millones, que la empresa Saceem completó en ocho meses. Ahora hay 94 plazas más de atraques a marina en el puerto, pero el Ministerio de Turismo dice que todavía faltan amarras en Punta del Este. También se trabaja en otras obras para facilitar la llegada de cruceros a la costa. El plan maestro es tratar de cortar la estacionalidad marcada de Punta del Este y potenciar su actividad de congresos y de ciudad universitaria.
Mar 22/12/2009

¿A quién perjudica que no vengan los argentinos de clase media a veranear?

Los argentinos de clase media preferirían quedarse a veranear en su país. Esto es analizado por unos cuantos como un problema para Uruguay cuya estructura depende todavía del turismo argentino. ¿A qué balnearios perjudicaría si es que esta medida perjudica de alguna manera a Uruguay? Punta del Este pareciera estar a salvo ya que atrae a los argentinos de mayor poder económico, a los que se suman año a año brasileños y turistas de otras latitudes. Quizás Piriápolis o los balnearios de la Costa de Oro canaria sufran la merma que seguramente será suplida por una mayor afluencia de turistas uruguayos que ante el encarecimiento de Brasil opten por quedarse en Uruguay. ¿Vas a pasar tus vacaciones en Uruguay?
Autor:
  • Los argentinos de clase media preferirían quedarse a veranear en su país. Esto es analizado por unos cuantos como un problema para Uruguay cuya estructura depende todavía del turismo argentino. ¿A qué balnearios perjudicaría si es que esta medida perjudica de alguna manera a Uruguay? Punta del Este pareciera estar a salvo ya que atrae a los argentinos de mayor poder económico, a los que se suman año a año brasileños y turistas de otras latitudes. Quizás Piriápolis o los balnearios de la Costa de Oro canaria sufran la merma que seguramente será suplida por una mayor afluencia de turistas uruguayos que ante el encarecimiento de Brasil opten por quedarse en Uruguay. ¿Vas a pasar tus vacaciones en Uruguay?
Mar 22/12/2009

Nace Sol Uruguay y pide pista para Madrid, Punta Cana y La Habana.

La aerolínea de origen rosarino fue autorizada por la Junta Nacional de Aeronáutica para certificar como aerolínea uruguaya, lo que le permitirá tener destinos internacionales a través de Uruguay. El vicepresidente de la aerolínea Juan Niffenegger, aclaró al portal ON24 que Sol Uruguay es una compañía independiente de Sol Argentina y que está conformada con socios locales. Según adelantó, a mediano plazo, la compañía comenzará a volar a Madrid, Punta Cana y La Habana, y que también le interesan destino como Nigeria (África). Para que la compañía pueda comenzar a volar resta demostrar la capacidad técnica para realizar el servicio. En lo inmediato, Sol Uruguay unirá Rosario con Punta del Este como vuelo regular.
Autor:
  • La aerolínea de origen rosarino fue autorizada por la Junta Nacional de Aeronáutica para certificar como aerolínea uruguaya, lo que le permitirá tener destinos internacionales a través de Uruguay. El vicepresidente de la aerolínea Juan Niffenegger, aclaró al portal ON24 que Sol Uruguay es una compañía independiente de Sol Argentina y que está conformada con socios locales. Según adelantó, a mediano plazo, la compañía comenzará a volar a Madrid, Punta Cana y La Habana, y que también le interesan destino como Nigeria (África). Para que la compañía pueda comenzar a volar resta demostrar la capacidad técnica para realizar el servicio. En lo inmediato, Sol Uruguay unirá Rosario con Punta del Este como vuelo regular.
Mar 22/12/2009

Más muertes en el tránsito que el año pasado, pero también más vehículos.

Una investigación hecha en Holanda siguiendo las normas de las Naciones Unidas para los cinturones de seguridad, muestra que la gran mayoría de los cinturones uruguayos no tienen certificación ni logran pasar las mínimas pruebas de resistencia. Sin embargo, parece que el Ministerio de Transporte está revisando la reglamentación sobre cinturones para mejorarla. Mientras tanto, ya van 181 muertos en rutas este año, 13 más que el año pasado, y la policía caminera cree que las muertes tienen que ver con la mayor venta de autos 0 Km este año, que ya superó las 23.000 unidades. Según la caminera, también se nota más responsabilidad en el uso del casco en motos y en el consumo de alcohol entre conductores.
Autor:
  • Una investigación hecha en Holanda siguiendo las normas de las Naciones Unidas para los cinturones de seguridad, muestra que la gran mayoría de los cinturones uruguayos no tienen certificación ni logran pasar las mínimas pruebas de resistencia. Sin embargo, parece que el Ministerio de Transporte está revisando la reglamentación sobre cinturones para mejorarla. Mientras tanto, ya van 181 muertos en rutas este año, 13 más que el año pasado, y la policía caminera cree que las muertes tienen que ver con la mayor venta de autos 0 Km este año, que ya superó las 23.000 unidades. Según la caminera, también se nota más responsabilidad en el uso del casco en motos y en el consumo de alcohol entre conductores.
Mar 22/12/2009

Los domingos de diciembre se arma la “Mega feria” en el Parque Rodó.

La zona del Parque Rodó en torno al lago, los domingos, durante casi todo el año, es conocida por ser sede de dos ferias habituales, la tradicional “feria del Parque Rodó” de ropa y artesanías y la feria de productos orgánicos. Pero durante diciembre, en la época previa a las fiestas, la zona se vuelve el epicentro de cuatro variadas propuestas feriales que coexisten en pocas cuadras durante varios días, al sumarse la “feria de Navidad” y la Feria del Libro. La feria de Navidad pasa por delante del lago y tiene artesanías, gastronomía casera y artesanías. La Feria del Libro ya es un clásico que llega año a año con novedades culturales y artesanales varias, al lado del club Defensor.
Autor:
  • La zona del Parque Rodó en torno al lago, los domingos, durante casi todo el año, es conocida por ser sede de dos ferias habituales, la tradicional “feria del Parque Rodó” de ropa y artesanías y la feria de productos orgánicos. Pero durante diciembre, en la época previa a las fiestas, la zona se vuelve el epicentro de cuatro variadas propuestas feriales que coexisten en pocas cuadras durante varios días, al sumarse la “feria de Navidad” y la Feria del Libro. La feria de Navidad pasa por delante del lago y tiene artesanías, gastronomía casera y artesanías. La Feria del Libro ya es un clásico que llega año a año con novedades culturales y artesanales varias, al lado del club Defensor.
Lun 21/12/2009

Visa y Master del BROU para los “tricolores”.

El Club Nacional de Football, flamante campeón del torneo apertura, festeja y fideliza a sus hinchas. El último “recurso” es una tarjeta de crédito Visa y Master del BROU con beneficios exclusivos para socios de la institución, además de un diseño especial, alusivo a la cultura “Bolso”. Según se estima los socios de Nacional son unos 27.000 lo que representa un buen “universo” para el BROU como emisor.
Autor:
  • El Club Nacional de Football, flamante campeón del torneo apertura, festeja y fideliza a sus hinchas. El último “recurso” es una tarjeta de crédito Visa y Master del BROU con beneficios exclusivos para socios de la institución, además de un diseño especial, alusivo a la cultura “Bolso”. Según se estima los socios de Nacional son unos 27.000 lo que representa un buen “universo” para el BROU como emisor.
Lun 21/12/2009

Por ser amables y cálidos llegamos al “top ten” de los países más amistosos del mundo.

Por primera vez, el Uruguay logró posicionarse este año entre los 10 mejores destinos del mundo en una de las categorías del Índice de Marca País 2009 (Country Brand Index), elaborado por la consultora internacional especializada en branding FutureBrand, controlada por McCann Erickson Worldgroup. De acuerdo a la quinta edición de este estudio que analiza las marcas país más poderosas del mundo, Uruguay también es mencionado como una de las marcas país en ascenso junto con otros nueve países. Según los resultados del CBI, este año nuestro país ocupa la posición número 8 a nivel mundial en la categoría “locales amistosos” que distingue la hospitalidad, calidez y buena predisposición hacia los foráneos por parte de los ciudadanos de un país. Uruguay comparte esta categoría, liderada por Fiji, con Irlanda, Aruba, Tailandia, Bermudas, Tahiti, Trinidad y Tobago, Canadá y Nueva Zelanda.
Autor:
  • Por primera vez, el Uruguay logró posicionarse este año entre los 10 mejores destinos del mundo en una de las categorías del Índice de Marca País 2009 (Country Brand Index), elaborado por la consultora internacional especializada en branding FutureBrand, controlada por McCann Erickson Worldgroup. De acuerdo a la quinta edición de este estudio que analiza las marcas país más poderosas del mundo, Uruguay también es mencionado como una de las marcas país en ascenso junto con otros nueve países. Según los resultados del CBI, este año nuestro país ocupa la posición número 8 a nivel mundial en la categoría “locales amistosos” que distingue la hospitalidad, calidez y buena predisposición hacia los foráneos por parte de los ciudadanos de un país. Uruguay comparte esta categoría, liderada por Fiji, con Irlanda, Aruba, Tailandia, Bermudas, Tahiti, Trinidad y Tobago, Canadá y Nueva Zelanda.
Lun 21/12/2009

El 90% de los uruguayos apoya la prohibición de fumar en lugares cerrados.

Según el Centro de Investigación para la Epidemia de Tabaquismo (CIET), en dos años el consumo de tabaco bajó entre un 4 y 5% en Uruguay. Sin embargo, todavía fuma un 25% de los uruguayos mayores de 15 años. El 90% de los uruguayos cree que la prohibición de fumar en lugares cerrados es positiva, y quienes más apoyan la medida son los propios fumadores, porque les ayuda a dejar de fumar. En el CIET aclaran que fumar cigarrillos light o ultra Light es igual de nocivo, que sólo es una estrategia de marketing, y también dicen que muchos fumadores pasaron al tabaco armado por la suba de precios de los cigarrillos y que 11,7% fuman cigarrillos de contrabando.
Autor:
  • Según el Centro de Investigación para la Epidemia de Tabaquismo (CIET), en dos años el consumo de tabaco bajó entre un 4 y 5% en Uruguay. Sin embargo, todavía fuma un 25% de los uruguayos mayores de 15 años. El 90% de los uruguayos cree que la prohibición de fumar en lugares cerrados es positiva, y quienes más apoyan la medida son los propios fumadores, porque les ayuda a dejar de fumar. En el CIET aclaran que fumar cigarrillos light o ultra Light es igual de nocivo, que sólo es una estrategia de marketing, y también dicen que muchos fumadores pasaron al tabaco armado por la suba de precios de los cigarrillos y que 11,7% fuman cigarrillos de contrabando.
Lun 21/12/2009

Las tapas de Coca-Cola para la promo de los autos se pagaban hasta US$ 3.500 o se permutan por autos.

Pocas promos han causado tanto entusiasmo últimamente como “La tengo”, de Coca-Cola, que acaba de terminar. El premio mayor eran tres autos, si juntabas las cuatro letras de AUTO, y también IPods y MacBooks. Online abundan los interesados en comprar tapas T, las más difíciles, a más de 10.000 pesos. “Al que tiene la T, que me busque por feis buc. Soy pedrito loco”, dice en Mercado Libre un interesado en ganarse el auto. Otro pide una tapa con letra T y ofrece permutarla por un Peugeot 205, de valor US$ 6.500. En un blog, una persona vinculada a Coca-Cola, que obviamente quiere mantener el anonimato, vendía la tapa T con un "precio sugerido" de US$ 3.500."Escríbanme con ofertas serias", decía.
Autor:
  • Pocas promos han causado tanto entusiasmo últimamente como “La tengo”, de Coca-Cola, que acaba de terminar. El premio mayor eran tres autos, si juntabas las cuatro letras de AUTO, y también IPods y MacBooks. Online abundan los interesados en comprar tapas T, las más difíciles, a más de 10.000 pesos. “Al que tiene la T, que me busque por feis buc. Soy pedrito loco”, dice en Mercado Libre un interesado en ganarse el auto. Otro pide una tapa con letra T y ofrece permutarla por un Peugeot 205, de valor US$ 6.500. En un blog, una persona vinculada a Coca-Cola, que obviamente quiere mantener el anonimato, vendía la tapa T con un "precio sugerido" de US$ 3.500."Escríbanme con ofertas serias", decía.