Plus

Mié 10/03/2010

Chau pizarra… bienvenido Playmaker (una especie de Autocad futbolero).

Ya te lo habíamos adelantado y ahora se convirtió en realidad. Los nuevos futbolistas se criaron jugando a la Playstation y para muchos es su mayor pasatiempo durante las concentraciones. Y como el 2010 viene con varias movidas futboleras tanto a escala nacional (varios equipos disputando copas regionales) e internacional (ya prácticamente arrancó el Mundial de Sudáfrica), la gente de Kizanaro Sport Technology ya tiene pronta su Beta de Playmaker, un editor de jugadas de fútbol (que le vendrían muy bien a más de un DT) para que los “muchachos” entiendan fácilmente cuando el profe les habla de tácticas y estrategias. La nueva tecnología de Kizanaro permite al entrenador diseñar sus jugadas de forma similar a como las diseña en la actualidad en la clásica pizarra.
Autor:
  • Ya te lo habíamos adelantado y ahora se convirtió en realidad. Los nuevos futbolistas se criaron jugando a la Playstation y para muchos es su mayor pasatiempo durante las concentraciones. Y como el 2010 viene con varias movidas futboleras tanto a escala nacional (varios equipos disputando copas regionales) e internacional (ya prácticamente arrancó el Mundial de Sudáfrica), la gente de Kizanaro Sport Technology ya tiene pronta su Beta de Playmaker, un editor de jugadas de fútbol (que le vendrían muy bien a más de un DT) para que los “muchachos” entiendan fácilmente cuando el profe les habla de tácticas y estrategias. La nueva tecnología de Kizanaro permite al entrenador diseñar sus jugadas de forma similar a como las diseña en la actualidad en la clásica pizarra.
Mar 09/03/2010

En qué anda KEY “Como llave en inglés”.

Con 6 años de vida, la agencia dirigida por Virginia Miranda y José Pereira Machado ya es una sólida realidad. Sus directores opinan que el éxito se debe a que han puesto foco en buscar siempre la mejor creatividad, planificación estratégica y atención de sus clientes, para satisfacer todo lo que puedan necesitar en materia de comunicación. Así, cuentan que “es un orgullo que clientes referentes en nuestro país como Conaprole, Unilever, Coca-Cola, Kimberly Clark, Jetmar, Surco y DIRECTV, entre otros, confíen en nosotros”. Y este año arrancan con una movida muy fuerte en relación a su nombre. Impulsada por Federico Russi y Rodrigo Costas, la nueva dupla que tiene a su cargo la dirección creativa de KEY, quienes en base a las curiosas formas en que habían escuchado pronunciar el nombre de la agencia, armaron una acción vía web en la que invitaban a quienes entraban al sitio institucional a sumarse al cambio de nombre propuesto. Debido al enorme éxito obtenido, cumplieron su promesa y por lo tanto, durante este 2010, el nombre será KEY “Como llave en inglés”.
Autor:
  • Con 6 años de vida, la agencia dirigida por Virginia Miranda y José Pereira Machado ya es una sólida realidad. Sus directores opinan que el éxito se debe a que han puesto foco en buscar siempre la mejor creatividad, planificación estratégica y atención de sus clientes, para satisfacer todo lo que puedan necesitar en materia de comunicación. Así, cuentan que “es un orgullo que clientes referentes en nuestro país como Conaprole, Unilever, Coca-Cola, Kimberly Clark, Jetmar, Surco y DIRECTV, entre otros, confíen en nosotros”. Y este año arrancan con una movida muy fuerte en relación a su nombre. Impulsada por Federico Russi y Rodrigo Costas, la nueva dupla que tiene a su cargo la dirección creativa de KEY, quienes en base a las curiosas formas en que habían escuchado pronunciar el nombre de la agencia, armaron una acción vía web en la que invitaban a quienes entraban al sitio institucional a sumarse al cambio de nombre propuesto. Debido al enorme éxito obtenido, cumplieron su promesa y por lo tanto, durante este 2010, el nombre será KEY “Como llave en inglés”.
Mar 09/03/2010

España campeón, Brasil subcampeón (y Uruguay decimosegundo).

Una final España - Brasil (con triunfo rojo) debería verificarse en Sudáfrica 2010 si lo lógica deportiva tuviera estricta coincidencia con el valor que cada seleccionado pone en el campo de juego (en función a la cotización de sus jugadores, claro). La selección uruguaya (cuyos integrantes valen 145 millones de Euros) debería pasar a octavos de final, ya que se ubica en la decimosegunda posición. (El top ten de las selecciones clasificadas a Sudáfrica 2010 según el informe elaborado por las consultoras de Marketing Deportivo Euromericas Sport Marketing y Gerardo Molina & Asociados, en ver nota completa).
Autor:
  • Una final España - Brasil (con triunfo rojo) debería verificarse en Sudáfrica 2010 si lo lógica deportiva tuviera estricta coincidencia con el valor que cada seleccionado pone en el campo de juego (en función a la cotización de sus jugadores, claro). La selección uruguaya (cuyos integrantes valen 145 millones de Euros) debería pasar a octavos de final, ya que se ubica en la decimosegunda posición. (El top ten de las selecciones clasificadas a Sudáfrica 2010 según el informe elaborado por las consultoras de Marketing Deportivo Euromericas Sport Marketing y Gerardo Molina & Asociados, en ver nota completa).
Mar 09/03/2010

¿Abona en efectivo, con tarjeta de crédito o con celular?

Esta pregunta se hará común cuando salgas de compras en poco tiempo, ya que se viene un nuevo servicio que permite pagar las compras con el celular de manera simple, rápida y segura (ya hay empresas como Oca que lo han implementado para pagar taxis, por ejemplo). Tal tecnología ya es furor en varios países latinoamericanos y Uruguay no permanecerá ajeno a esa realidad. “Actualmente se están ultimando los detalles para incorporar en pocos meses dicho servicio en el país”, adelantó a InfoNegocios Álvaro Marotta gerente general de First Data Uruguay, especializada en soluciones de pago y comercio electrónico. Y si bien prefirió no ahondar en la implementación de la tecnología, sí nos comentó que el dinero que se cargue en el celular será sólo para comprar, por lo que es independiente del saldo para hablar y enviar mensajes de texto.
Autor:
  • Esta pregunta se hará común cuando salgas de compras en poco tiempo, ya que se viene un nuevo servicio que permite pagar las compras con el celular de manera simple, rápida y segura (ya hay empresas como Oca que lo han implementado para pagar taxis, por ejemplo). Tal tecnología ya es furor en varios países latinoamericanos y Uruguay no permanecerá ajeno a esa realidad. “Actualmente se están ultimando los detalles para incorporar en pocos meses dicho servicio en el país”, adelantó a InfoNegocios Álvaro Marotta gerente general de First Data Uruguay, especializada en soluciones de pago y comercio electrónico. Y si bien prefirió no ahondar en la implementación de la tecnología, sí nos comentó que el dinero que se cargue en el celular será sólo para comprar, por lo que es independiente del saldo para hablar y enviar mensajes de texto.
Lun 08/03/2010

Banca tradicional, tarjetas y seguros de asistencia serán los focos del Citi en 2010.

La consolidación del relanzamiento del negocio de banca tradicional, lo que implica “continuar remunerando las cuentas a la vista en moneda nacional y plazo fijos con tasas muy competitivas; premios de millas Advantages de American Airlines para nuevos clientes con programa de millas de AA y obsequios” será la primera de las tres líneas de negocios en las que estará enfocado el Citi en 2010, según nos comentó Leticia Moreira, responsable de Asuntos Públicos del banco. Otro foco estará en las tarjetas, fortaleciendo el programa de millaje con American Airlines y profundizando las alianzas con comercios y retail. El tercer eje será la “complementación de la oferta tradicional de banco con servicios de seguros y asistencias”. El banco se aboca a brindar a sus clientes un servicio integral de asistencia para el hogar, viajes, legales, auxilio mecánico y demás que se suman a los de accidentes personales, vida y patrimoniales.
Autor:
  • La consolidación del relanzamiento del negocio de banca tradicional, lo que implica “continuar remunerando las cuentas a la vista en moneda nacional y plazo fijos con tasas muy competitivas; premios de millas Advantages de American Airlines para nuevos clientes con programa de millas de AA y obsequios” será la primera de las tres líneas de negocios en las que estará enfocado el Citi en 2010, según nos comentó Leticia Moreira, responsable de Asuntos Públicos del banco. Otro foco estará en las tarjetas, fortaleciendo el programa de millaje con American Airlines y profundizando las alianzas con comercios y retail. El tercer eje será la “complementación de la oferta tradicional de banco con servicios de seguros y asistencias”. El banco se aboca a brindar a sus clientes un servicio integral de asistencia para el hogar, viajes, legales, auxilio mecánico y demás que se suman a los de accidentes personales, vida y patrimoniales.
Lun 08/03/2010

En qué anda Media Office.

“Tuvimos un muy buen 2009 y tenemos de frente grandes desafíos para este 2010. Recientemente hemos ganado varias licitaciones, conquistado nuevos clientes, mejorado las herramientas y ampliado nuestro equipo, el cual cuenta hoy con un excelente know how” afirma Aldo Alfaro Director de la agencia de medios Media Office. En su trabajo de mediar entre las compañías y las empresas Alfaro afirma que “estamos en el proceso de maximizar el apoyo, servicio y valor agregado en la planificación de medios para nuestros clientes y a su vez con los propios medios publicitarios, hemos generado un vínculo muy fuerte lo que nos permite trabajar de manera muy cómoda con todos ellos y abocarnos a desarrollar nuevos productos. Seguimos siendo la primer y única agencia de medios, 100% nacional e independiente en nuestro mercado, lo que nos genera algunos atributos sumamente valorados”.
Autor:
  • “Tuvimos un muy buen 2009 y tenemos de frente grandes desafíos para este 2010. Recientemente hemos ganado varias licitaciones, conquistado nuevos clientes, mejorado las herramientas y ampliado nuestro equipo, el cual cuenta hoy con un excelente know how” afirma Aldo Alfaro Director de la agencia de medios Media Office. En su trabajo de mediar entre las compañías y las empresas Alfaro afirma que “estamos en el proceso de maximizar el apoyo, servicio y valor agregado en la planificación de medios para nuestros clientes y a su vez con los propios medios publicitarios, hemos generado un vínculo muy fuerte lo que nos permite trabajar de manera muy cómoda con todos ellos y abocarnos a desarrollar nuevos productos. Seguimos siendo la primer y única agencia de medios, 100% nacional e independiente en nuestro mercado, lo que nos genera algunos atributos sumamente valorados”.
Lun 08/03/2010

En un año entraron US$ 14 millones menos provenientes de remesas.

No sabemos si es porque hay menos uruguayos afuera o porque la crisis del año pasado afectó sus bolsillos, pero de acuerdo al último informe del BID sobre remesas de extranjeros a América Latina, los uruguayos que viven afuera mandaron al país en 2009 unos US$ 116 millones, US$ 14 millones menos que los US$ 130 que enviaron en 2008. Pero más lo sentirán Argentina y Chile que tuvieron un “faltante” de US$ 102 millones y US$ 124 millones, respectivamente.
Autor:
  • No sabemos si es porque hay menos uruguayos afuera o porque la crisis del año pasado afectó sus bolsillos, pero de acuerdo al último informe del BID sobre remesas de extranjeros a América Latina, los uruguayos que viven afuera mandaron al país en 2009 unos US$ 116 millones, US$ 14 millones menos que los US$ 130 que enviaron en 2008. Pero más lo sentirán Argentina y Chile que tuvieron un “faltante” de US$ 102 millones y US$ 124 millones, respectivamente.
Vie 05/03/2010

Tarifa diferencial para uruguayos en parrillas “turísticas”.

Dos empresarios (uno uruguayo y otro argentino) se sentaron a cenar en una parrilla del Mercado del Puerto. Cuando pidieron la cuenta, el mozo les preguntó cuándo se volvían a su país, pensando que eran turistas. Cuando el uruguayo le explicó que eran “de acá” el mozo les comentó que siendo así, tenían un 20% de descuento en el consumo. Esta práctica es cada vez más habitual en restaurantes orientados a turistas pero que cuidan a los consumidores locales que son quienes les salvan la mayoría del año. ¿Te parece correcto que se manejen distintos precios de acuerdo a la procedencia de los comensales?
Autor:
  • Dos empresarios (uno uruguayo y otro argentino) se sentaron a cenar en una parrilla del Mercado del Puerto. Cuando pidieron la cuenta, el mozo les preguntó cuándo se volvían a su país, pensando que eran turistas. Cuando el uruguayo le explicó que eran “de acá” el mozo les comentó que siendo así, tenían un 20% de descuento en el consumo. Esta práctica es cada vez más habitual en restaurantes orientados a turistas pero que cuidan a los consumidores locales que son quienes les salvan la mayoría del año. ¿Te parece correcto que se manejen distintos precios de acuerdo a la procedencia de los comensales?
Vie 05/03/2010

En qué anda Punto Ogilvy.

La agencia tiene más de 45 años en el mercado y se asoció a la multinacional Ogilvy en 1982. Sus ejecutivos sostienen que “el éxito de Punto se debe a que es una agencia que fundamenta su trabajo en la mejor estrategia, sobre la estrategia construye la mejor creatividad y sobre la creatividad produce las mejores campañas publicitarias”. Muchos de los clientes que integran su cartera trabajan con ellos hace más de 20 años. Elbio Acuña su presidente afirma que “hacer un éxito es importante, pero más importante es sostenerlo”.
Autor:
  • La agencia tiene más de 45 años en el mercado y se asoció a la multinacional Ogilvy en 1982. Sus ejecutivos sostienen que “el éxito de Punto se debe a que es una agencia que fundamenta su trabajo en la mejor estrategia, sobre la estrategia construye la mejor creatividad y sobre la creatividad produce las mejores campañas publicitarias”. Muchos de los clientes que integran su cartera trabajan con ellos hace más de 20 años. Elbio Acuña su presidente afirma que “hacer un éxito es importante, pero más importante es sostenerlo”.
Vie 05/03/2010

Parmalat prevé un 2010 “en alza” (en 2009 facturó US$ 53 millones).

Ecolat (Parmalat) aprovechó el 2009 para desarrollar categorías nuevas y lanzar nuevos productos, como quesos untables y bebidas lácteas. “Los últimos lanzamientos han ido bien sobre todo el muy reciente de batidos lácteos que está superando nuestras expectativas, incluso sin haber entrado todavía en la mayoría de las grandes superficies” comentó a InfoNegocios Luis Ariasi (foto), gerente general de Ecolat Uruguay, que cerró el 2009 con una facturación de US$ 53 millones. La empresa láctea, que comercializa la marca Parmalat en Uruguay, ya está metida de lleno en su plan de trabajo para el 2010, año en que el negocio “está definitivamente al alza” aseguró Ariasi.
Autor:
  • Ecolat (Parmalat) aprovechó el 2009 para desarrollar categorías nuevas y lanzar nuevos productos, como quesos untables y bebidas lácteas. “Los últimos lanzamientos han ido bien sobre todo el muy reciente de batidos lácteos que está superando nuestras expectativas, incluso sin haber entrado todavía en la mayoría de las grandes superficies” comentó a InfoNegocios Luis Ariasi (foto), gerente general de Ecolat Uruguay, que cerró el 2009 con una facturación de US$ 53 millones. La empresa láctea, que comercializa la marca Parmalat en Uruguay, ya está metida de lleno en su plan de trabajo para el 2010, año en que el negocio “está definitivamente al alza” aseguró Ariasi.
Jue 04/03/2010

Toshiba quiere más porción del mercado uruguayo (contrató nuevo manager).

El 2009 fue un año de consolidación para la marca Toshiba que tuvo un crecimiento del 90% en el mercado local, fundamentalmente por el incremento en la venta de notebooks y netbooks. A propósito de estas últimas, el director comercial para América Latina, Agustín Corona, nos comentó que a comienzos de marzo está llegando la nueva netbook NB 305 aunque reconoció que la línea de productos preferida por el mercado local es la Satellite de 14 pulgadas. Pero también nos comentó que para el “back to school” los tres mayoristas (Incotel, Intcomex y Techdata) están a full con distintas promociones de la marca, y que para seguir creciendo localmente nombraron a un nuevo gerente territorial (Ver InfoGerentes).
Autor:
  • El 2009 fue un año de consolidación para la marca Toshiba que tuvo un crecimiento del 90% en el mercado local, fundamentalmente por el incremento en la venta de notebooks y netbooks. A propósito de estas últimas, el director comercial para América Latina, Agustín Corona, nos comentó que a comienzos de marzo está llegando la nueva netbook NB 305 aunque reconoció que la línea de productos preferida por el mercado local es la Satellite de 14 pulgadas. Pero también nos comentó que para el “back to school” los tres mayoristas (Incotel, Intcomex y Techdata) están a full con distintas promociones de la marca, y que para seguir creciendo localmente nombraron a un nuevo gerente territorial (Ver InfoGerentes).
Jue 04/03/2010

Asia de Cuba y Gardenia se suman a la plaza gastronómica de WTC.

De a poco se va completando la propuesta en el espacio gastronómico de la Plaza de las Torres de World Trade Center que diversifica su abanico de sabores. El hielo lo rompió Burger King al que le siguió hace un par de meses la atractiva propuesta de Walrus. Y en breve se sumarán dos nuevos locales que vienen de nuestros vecinos: Gardenia, proveniente de San Pablo (local con diseño by Carlos Ott) con una propuesta de cocina mediterránea, y la porteña Asia de Cuba, que según nos comentaron, cuyo fuerte será la combinación de restó + disco. ¿Qué otro restaurante, boliche o bar te gustaría ubicar en la Plaza de las Torres de WTC?
Autor:
  • De a poco se va completando la propuesta en el espacio gastronómico de la Plaza de las Torres de World Trade Center que diversifica su abanico de sabores. El hielo lo rompió Burger King al que le siguió hace un par de meses la atractiva propuesta de Walrus. Y en breve se sumarán dos nuevos locales que vienen de nuestros vecinos: Gardenia, proveniente de San Pablo (local con diseño by Carlos Ott) con una propuesta de cocina mediterránea, y la porteña Asia de Cuba, que según nos comentaron, cuyo fuerte será la combinación de restó + disco. ¿Qué otro restaurante, boliche o bar te gustaría ubicar en la Plaza de las Torres de WTC?
Jue 04/03/2010

En qué anda El Espectador.

Desde hace un tiempo El Espectador ha cambiado su imagen y pudo consolidarse a partir de ese cambio, según las encuestadoras, como líder en el segmento de audiencia de mayor poder adquisitivo. "A diferencia de la audiencia televisiva, el público radial es fiel", dice Javier Massa, director general de El Espectador, Urbana Fm y Espectador.com. "El zapping radial no es tan común como el televisivo. La radio se escucha mientras se hacen otras actividades, con el receptor lejos. Aunque la fidelidad no es tan fuerte como antes, todavía se mantiene", afirma Massa.
Autor:
  • Desde hace un tiempo El Espectador ha cambiado su imagen y pudo consolidarse a partir de ese cambio, según las encuestadoras, como líder en el segmento de audiencia de mayor poder adquisitivo. "A diferencia de la audiencia televisiva, el público radial es fiel", dice Javier Massa, director general de El Espectador, Urbana Fm y Espectador.com. "El zapping radial no es tan común como el televisivo. La radio se escucha mientras se hacen otras actividades, con el receptor lejos. Aunque la fidelidad no es tan fuerte como antes, todavía se mantiene", afirma Massa.