¿Abona en efectivo, con tarjeta de crédito o con celular?

Esta pregunta se hará común cuando salgas de compras en poco tiempo, ya que se viene un nuevo servicio que permite pagar las compras con el celular de manera simple, rápida y segura (ya hay empresas como Oca que lo han implementado para pagar taxis, por ejemplo). Tal tecnología ya es furor en varios países latinoamericanos y Uruguay no permanecerá ajeno a esa realidad. “Actualmente se están ultimando los detalles para incorporar en pocos meses dicho servicio en el país”, adelantó a InfoNegocios Álvaro Marotta gerente general de First Data Uruguay, especializada en soluciones de pago y comercio electrónico. Y si bien prefirió no ahondar en la implementación de la tecnología, sí nos comentó que el dinero que se cargue en el celular será sólo para comprar, por lo que es independiente del saldo para hablar y enviar mensajes de texto.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.