Plus

Lun 09/08/2010

Rafa Carriquiry dio el sábado la primera fiesta en su quinta.

Como para ir ultimando detalles antes de la inauguración oficial, el emprendimiento familiar del chef Rafael Carriquiry, Quinta de Arteaga, se estrenó el sábado con el primer casamiento para unas 200 personas, tal como nos comentó Rafael. La quinta, ubicada a 200 del kilómetro 12,500 de la Ruta 5 (Camino de la Granja) tiene unos 3.000 metros construidos, que se reparten entre salón, área de serviciso, zona de parrillas, galería techada y deck. “Estamos comenzando mañana (por el sábado) con un casamiento pero la inauguración oficial será en setiembre con una fiesta para 1.500 personas” dijo. El emprendimiento tiene además árboles frutales, viñedos, y una casona para realizar reuniones empresariales de hasta 60 personas.
Autor:
  • Como para ir ultimando detalles antes de la inauguración oficial, el emprendimiento familiar del chef Rafael Carriquiry, Quinta de Arteaga, se estrenó el sábado con el primer casamiento para unas 200 personas, tal como nos comentó Rafael. La quinta, ubicada a 200 del kilómetro 12,500 de la Ruta 5 (Camino de la Granja) tiene unos 3.000 metros construidos, que se reparten entre salón, área de serviciso, zona de parrillas, galería techada y deck. “Estamos comenzando mañana (por el sábado) con un casamiento pero la inauguración oficial será en setiembre con una fiesta para 1.500 personas” dijo. El emprendimiento tiene además árboles frutales, viñedos, y una casona para realizar reuniones empresariales de hasta 60 personas.
Vie 06/08/2010

En qué anda Infocorp.

La compañía arrancó el año con todo: se instaló hace poco en México y está a punto de abrir también en Colombia. “La idea es seguir profundizando las operaciones que tenemos en Puerto Rico, Chile, Centroamérica y generar otras nuevas”, señala su director ejecutivo, Martín Naor, y agrega que nada de eso sería posible si en Infocorp no se le diera importancia a la creatividad, al trabajo en equipo y a la constante comunicación con los clientes y entre los propios integrantes de la empresa. “Ayudamos a entender y aplicar las tecnologías de la información para obtener soluciones de negocios eficaces y tangibles, siempre bajo las líneas de innovación, dinamismo, integridad y compromiso. Esas soluciones, se realizan luego de un detenido análisis de la infraestructura y tecnología disponibles, así como de un estudio de costos y retorno de la inversión", señala.
Autor:
  • La compañía arrancó el año con todo: se instaló hace poco en México y está a punto de abrir también en Colombia. “La idea es seguir profundizando las operaciones que tenemos en Puerto Rico, Chile, Centroamérica y generar otras nuevas”, señala su director ejecutivo, Martín Naor, y agrega que nada de eso sería posible si en Infocorp no se le diera importancia a la creatividad, al trabajo en equipo y a la constante comunicación con los clientes y entre los propios integrantes de la empresa. “Ayudamos a entender y aplicar las tecnologías de la información para obtener soluciones de negocios eficaces y tangibles, siempre bajo las líneas de innovación, dinamismo, integridad y compromiso. Esas soluciones, se realizan luego de un detenido análisis de la infraestructura y tecnología disponibles, así como de un estudio de costos y retorno de la inversión", señala.
Vie 06/08/2010

Se vienen los sitios de descuentos online.

Al menos dos firmas de descuentos a través de sus páginas web estarían desembarcando en el mercado uruguayo. Una de ellas es la estadounidense Groupon, que acaba de poner un pie en Argentina y tiene previsto hacerlo en Uruguay en breve, y OfertaSimple que ya se anuncia en Uruguay pero que todavía no ha comenzado a operar. En el caso de Groupon, la mecánica es sencilla. Todos los días la página se actualiza con un descuento al que los usuarios acceden haciendo clic en "¡Comprar!" y si se alcanza un número mínimo de 5 personas que se inscriban en él, el descuento se activa (las empresas oferentes se aseguran un volumen de compra y los consumidores su descuento). Los descuentos pueden llegar al 90% del precio del producto.
Autor:
  • Al menos dos firmas de descuentos a través de sus páginas web estarían desembarcando en el mercado uruguayo. Una de ellas es la estadounidense Groupon, que acaba de poner un pie en Argentina y tiene previsto hacerlo en Uruguay en breve, y OfertaSimple que ya se anuncia en Uruguay pero que todavía no ha comenzado a operar. En el caso de Groupon, la mecánica es sencilla. Todos los días la página se actualiza con un descuento al que los usuarios acceden haciendo clic en "¡Comprar!" y si se alcanza un número mínimo de 5 personas que se inscriban en él, el descuento se activa (las empresas oferentes se aseguran un volumen de compra y los consumidores su descuento). Los descuentos pueden llegar al 90% del precio del producto.
Vie 06/08/2010

Búsqueda de gerentes aumentó 43% en el segundo trimestre.

Cerrado el trimestre abril-junio, la demanda total de cargos gerenciales creció un 43% respecto al trimestre anterior, de acuerdo al Monitor Laboral que elabora la consultora Advice basado en la publicación de avisos en prensa. La Gerencia más solicitada fue la de Unidad de Negocio, seguida por la Gerencia de Proyectos- Líder/ Supervisor de Equipos, y la Gerencia Comercial. Estos tres cargos también ocuparon los primeros puestos en el trimestre anterior. Las Gerencias de Recursos Humanos desaparecieron nuevamente del ranking, consecuentemente con la importante disminución de demanda de cargos de RR.HH. registrada en el segundo trimestre del 2010 respecto al primero.
Autor:
  • Cerrado el trimestre abril-junio, la demanda total de cargos gerenciales creció un 43% respecto al trimestre anterior, de acuerdo al Monitor Laboral que elabora la consultora Advice basado en la publicación de avisos en prensa. La Gerencia más solicitada fue la de Unidad de Negocio, seguida por la Gerencia de Proyectos- Líder/ Supervisor de Equipos, y la Gerencia Comercial. Estos tres cargos también ocuparon los primeros puestos en el trimestre anterior. Las Gerencias de Recursos Humanos desaparecieron nuevamente del ranking, consecuentemente con la importante disminución de demanda de cargos de RR.HH. registrada en el segundo trimestre del 2010 respecto al primero.
Jue 05/08/2010

En qué anda De Larrobla & Asociados.

La empresa provee desde hace más de 23 años soluciones tecnológicas para instituciones financieras en todo Latinoamérica. “Actualmente tenemos más de 50 instalaciones distribuidas en 12 países de la región, entre las que se encuentran bancos de renombre internacional”, comenta el gerente de relacionamiento con clientes de la empresa, Marcelo Bertorelli, y agrega que Argentina es uno de los países donde más ha crecido la compañía en los últimos años. “Ahora el objetivo es ingresar en el mercado brasileño, adelanta. La familia de productos de De Larrobla & Asociados, Bantotal, comprende soluciones que se caracterizan por el procesamiento integral de todas las operaciones mediante la unificación natural entre sus módulos, con contabilidad on-line e integridad de la información que administra. “El software es un medio para poder brindar el mejor servicio”, dice Bertorelli.
Autor:
  • La empresa provee desde hace más de 23 años soluciones tecnológicas para instituciones financieras en todo Latinoamérica. “Actualmente tenemos más de 50 instalaciones distribuidas en 12 países de la región, entre las que se encuentran bancos de renombre internacional”, comenta el gerente de relacionamiento con clientes de la empresa, Marcelo Bertorelli, y agrega que Argentina es uno de los países donde más ha crecido la compañía en los últimos años. “Ahora el objetivo es ingresar en el mercado brasileño, adelanta. La familia de productos de De Larrobla & Asociados, Bantotal, comprende soluciones que se caracterizan por el procesamiento integral de todas las operaciones mediante la unificación natural entre sus módulos, con contabilidad on-line e integridad de la información que administra. “El software es un medio para poder brindar el mejor servicio”, dice Bertorelli.
Jue 05/08/2010

Anda relanza su tarjeta de crédito (y viene sumando 12.000 afiliados por año).

Famosa por su servicio de garantías de alquiler, en los últimos años Anda viene desplegando una batería de servicios y ahora pisa el acelerador en el segmento del crédito. Contrató a la popular Natalia Oreiro como imagen de su campaña y quiere una emisión “ilimitada” de tarjetas, tal como nos comentó su presidente Washington Almada. Actualmente tienen 170.000 afiliados y vienen creciendo desde hace ocho años a un ritmo más que interesante sumando unos 12.000 cada año. Y más allá de los servicios tradicionales de garantías y de servicios médicos, el crédito, aduce, puede crecer exponencialmente “porque tenemos la tasa más baja del país”. Para sacar la tarjeta tenés que ser socio y la cuota mensual varía de acuerdo a tus ingresos con un piso de 195 y un techo de 498. De sus 170.000 socios, 60% gana entre 3.000 y 10.000 pesos; el 30% entre 10.000 y 20.000; y el 10% entre 20.000 y 40.000.
Autor:
  • Famosa por su servicio de garantías de alquiler, en los últimos años Anda viene desplegando una batería de servicios y ahora pisa el acelerador en el segmento del crédito. Contrató a la popular Natalia Oreiro como imagen de su campaña y quiere una emisión “ilimitada” de tarjetas, tal como nos comentó su presidente Washington Almada. Actualmente tienen 170.000 afiliados y vienen creciendo desde hace ocho años a un ritmo más que interesante sumando unos 12.000 cada año. Y más allá de los servicios tradicionales de garantías y de servicios médicos, el crédito, aduce, puede crecer exponencialmente “porque tenemos la tasa más baja del país”. Para sacar la tarjeta tenés que ser socio y la cuota mensual varía de acuerdo a tus ingresos con un piso de 195 y un techo de 498. De sus 170.000 socios, 60% gana entre 3.000 y 10.000 pesos; el 30% entre 10.000 y 20.000; y el 10% entre 20.000 y 40.000.
Jue 05/08/2010

Definitivamente enterraron al Plan Cardales.

Durante la presentación de datos y metas sobre la universalización de Internet, nadie hizo referencia al plan que se había anunciado durante el gobierno del Dr. Tabaré Vázquez, que pretendía llevar telefonía, Internet y cable a todos los uruguayos. El director nacional de Telecomunicaciones, habló de la universalización no sólo de la telefonía, que en el caso de la móvil ya supera el 120% sino que también hizo referencia a las otras dos “patas”: las conexiones a Internet (meta del 60%) y la televisión abierta. Entre los planes estratégicos para cumplir con esas metas, Gómez destacó la inversión en infraestructura y el “reordenamiento del uso del espectro” para liberar frecuencias para servicios de banda ancha móvil, segmento en el que compiten la estatal Ancel, Movistar y Claro. ¿Habrá lugar para algún operador más?
Autor:
  • Durante la presentación de datos y metas sobre la universalización de Internet, nadie hizo referencia al plan que se había anunciado durante el gobierno del Dr. Tabaré Vázquez, que pretendía llevar telefonía, Internet y cable a todos los uruguayos. El director nacional de Telecomunicaciones, habló de la universalización no sólo de la telefonía, que en el caso de la móvil ya supera el 120% sino que también hizo referencia a las otras dos “patas”: las conexiones a Internet (meta del 60%) y la televisión abierta. Entre los planes estratégicos para cumplir con esas metas, Gómez destacó la inversión en infraestructura y el “reordenamiento del uso del espectro” para liberar frecuencias para servicios de banda ancha móvil, segmento en el que compiten la estatal Ancel, Movistar y Claro. ¿Habrá lugar para algún operador más?
Mié 04/08/2010

En qué anda Claro.

En sus cinco años y medio de presencia en el mercado, la compañía lleva invertidos en tecnología unos US$ 140 millones. Y la idea del 2010 es alcanzar los US$ 38 millones, revela su director general, Horacio Alvarellos. “Estamos apostando a la red de tercera generación, que ya tiene cobertura nacional y llegamos a poblaciones de menos de 2.000 habitantes. Esa red no sólo permite mejorar la calidad de la voz sino también aumentar la velocidad de Internet y transferencia de datos”, explica el director. Además del conocido “mundo celular”, Claro también ofrece el módem de Internet móvil, donde su penetración en el mercado alcanza el 30%. “Hay mucho por crecer y en eso estamos trabajando para el 2011”, dice Alvarellos. Paralelamente, la empresa sigue ofreciendo el servicio de mensaje de texto más barato, la posibilidad de elegir “amigos” de otras compañías para hablar a un precio diferencial y el servicio de Supercargas, que cuadruplica los créditos del celular a aquellos clientes prepagos o sin contrato, o que lo tienen pero hacen recarga.
Autor:
  • En sus cinco años y medio de presencia en el mercado, la compañía lleva invertidos en tecnología unos US$ 140 millones. Y la idea del 2010 es alcanzar los US$ 38 millones, revela su director general, Horacio Alvarellos. “Estamos apostando a la red de tercera generación, que ya tiene cobertura nacional y llegamos a poblaciones de menos de 2.000 habitantes. Esa red no sólo permite mejorar la calidad de la voz sino también aumentar la velocidad de Internet y transferencia de datos”, explica el director. Además del conocido “mundo celular”, Claro también ofrece el módem de Internet móvil, donde su penetración en el mercado alcanza el 30%. “Hay mucho por crecer y en eso estamos trabajando para el 2011”, dice Alvarellos. Paralelamente, la empresa sigue ofreciendo el servicio de mensaje de texto más barato, la posibilidad de elegir “amigos” de otras compañías para hablar a un precio diferencial y el servicio de Supercargas, que cuadruplica los créditos del celular a aquellos clientes prepagos o sin contrato, o que lo tienen pero hacen recarga.
Mié 04/08/2010

Desempleo y envíos al seguro de paro ¿otra sensación térmica?

Por estos días diariamente se divulgan cifras de numerosos envíos al seguro de paro en frigoríficos y curtiembres, algo que el gobierno salió a contrarrestar diciendo que las cifras que se manejan son mejores que en 2008 y 2009 y que obedecen a “la estacionalidad de algunos sectores productivos, como la industria frigorífica y las curtiembre” según explicó Nelson Loustaunau, subsecretario de Trabajo y Seguridad Social. El jerarca dijo que el Gobierno no advierte una suba en el índice de desempleo, si bien cada departamento del país mantiene distintos niveles de desempeño. Por tal motivo, no se prevé la implementación de medidas especiales. El tema y el manejo de las cifras nos hizo acordar a la “sensación térmica” que se manejaba respecto a la inseguridad.
Autor:
  • Por estos días diariamente se divulgan cifras de numerosos envíos al seguro de paro en frigoríficos y curtiembres, algo que el gobierno salió a contrarrestar diciendo que las cifras que se manejan son mejores que en 2008 y 2009 y que obedecen a “la estacionalidad de algunos sectores productivos, como la industria frigorífica y las curtiembre” según explicó Nelson Loustaunau, subsecretario de Trabajo y Seguridad Social. El jerarca dijo que el Gobierno no advierte una suba en el índice de desempleo, si bien cada departamento del país mantiene distintos niveles de desempeño. Por tal motivo, no se prevé la implementación de medidas especiales. El tema y el manejo de las cifras nos hizo acordar a la “sensación térmica” que se manejaba respecto a la inseguridad.
Mié 04/08/2010

Una de cada cuatro facturas públicas las distribuye el Correo.

Un viejo slogan del ente postal uruguayo rezaba: “Un correo ágil y eficiente es progreso”, algo que parece haberse logrado unos cuantos años después. Al día de hoy, el Correo Uruguayo realiza unos 100 millones de envíos por año, de los cuales 40 millones corresponden a facturas públicas, cifra que se pretenden aumentar. El ente postal distribuye el 25% de las facturas públicas, superando el 15% previsto por el decreto firmado en noviembre de 2009 por el entonces Presidente de la República, Tabaré Vázquez. Las operaciones de logística y paquetería del Correo, del último período, comprendido entre el 2005-2010, crecieron a un 20% anual. Pero parece que la gran apuesta futura está por el lado de las certificaciones digitales, un servicio que el Correo da hace diez años pero muchos desconocen, y que ni más ni menos certifica al usuario que su contraparte al realizar una transacción comercial vía web es quien dice ser.
Autor:
  • Un viejo slogan del ente postal uruguayo rezaba: “Un correo ágil y eficiente es progreso”, algo que parece haberse logrado unos cuantos años después. Al día de hoy, el Correo Uruguayo realiza unos 100 millones de envíos por año, de los cuales 40 millones corresponden a facturas públicas, cifra que se pretenden aumentar. El ente postal distribuye el 25% de las facturas públicas, superando el 15% previsto por el decreto firmado en noviembre de 2009 por el entonces Presidente de la República, Tabaré Vázquez. Las operaciones de logística y paquetería del Correo, del último período, comprendido entre el 2005-2010, crecieron a un 20% anual. Pero parece que la gran apuesta futura está por el lado de las certificaciones digitales, un servicio que el Correo da hace diez años pero muchos desconocen, y que ni más ni menos certifica al usuario que su contraparte al realizar una transacción comercial vía web es quien dice ser.
Mar 03/08/2010

El 29 no te olvides de cambiar el contestador automático.

A las dos de la mañana del 29 de agosto comienza a regir la nueva numeración telefónica. Los clientes de Antel, tanto de Montevideo como del interior, deberemos sumar un dígito a nuestro número telefónico. Con una mecánica bastante sencilla, en Montevideo y el Área Metropolitana tendrás que agregar un 2 antes del número habitual y en el resto del país un 4. En este caso se elimina el 0. Si te llaman del exterior, sólo hay que anteponer la característica del país 598. Los 0800 y 0900 no cambian, así como tampoco los celulares. Por cualquier duda podés consultar en la Ursec. ¿Ya mandaste arreglar toda tu papelería, tarjetas personales y cambiaste el contestador de tu casa?
Autor:
  • A las dos de la mañana del 29 de agosto comienza a regir la nueva numeración telefónica. Los clientes de Antel, tanto de Montevideo como del interior, deberemos sumar un dígito a nuestro número telefónico. Con una mecánica bastante sencilla, en Montevideo y el Área Metropolitana tendrás que agregar un 2 antes del número habitual y en el resto del país un 4. En este caso se elimina el 0. Si te llaman del exterior, sólo hay que anteponer la característica del país 598. Los 0800 y 0900 no cambian, así como tampoco los celulares. Por cualquier duda podés consultar en la Ursec. ¿Ya mandaste arreglar toda tu papelería, tarjetas personales y cambiaste el contestador de tu casa?
Mar 03/08/2010

En qué anda IBM.

Muchas veces se la confunde con una empresa de venta de equipos tecnológicos, pero desde hace años que IBM se dedica más al negocio de valor agregado, dice su gerente general de Uruguay, el ingeniero Gonzalo de Azpitarte. "Una de las señales más claras de eso fue la de vender la división de pc´s a una empresa china. Por otro lado, IBM también ha comprado el negocio de consultoría de Price a nivel mundial, que hizo que se incorporaran a la empresa 60 mil consultores”. El gerente cuenta que a IBM Uruguay le va muy bien en comparación con el resto del mundo e incluso le está dando servicios a clientes en España, haciendo tercerización de procesos bancarios. “En el país tenemos un abanico completo de soluciones, servicios de consultoría, de outsorcing tecnológico y de procesos. Y, si bien ese rubro ha crecido mucho, también seguimos con los negocios tradicionales de software y hardware”, señala el gerente.
Autor:
  • Muchas veces se la confunde con una empresa de venta de equipos tecnológicos, pero desde hace años que IBM se dedica más al negocio de valor agregado, dice su gerente general de Uruguay, el ingeniero Gonzalo de Azpitarte. "Una de las señales más claras de eso fue la de vender la división de pc´s a una empresa china. Por otro lado, IBM también ha comprado el negocio de consultoría de Price a nivel mundial, que hizo que se incorporaran a la empresa 60 mil consultores”. El gerente cuenta que a IBM Uruguay le va muy bien en comparación con el resto del mundo e incluso le está dando servicios a clientes en España, haciendo tercerización de procesos bancarios. “En el país tenemos un abanico completo de soluciones, servicios de consultoría, de outsorcing tecnológico y de procesos. Y, si bien ese rubro ha crecido mucho, también seguimos con los negocios tradicionales de software y hardware”, señala el gerente.
Lun 02/08/2010

Quintuplicar los POS no es tan fácil como parece.

La inclusión financiera es el tema del momento. Desde hace unos días se machaca con el tema de la bancarización y el gobierno planteó su interés de multiplicar por 5 la cantidad de POS (point of sale) que son los aparatitos por donde se pasa la tarjeta de crédito y se imprimen los comprobantes de compra, para el año 2011. Jorge Souza, director de la empresa REDPOS, comentó a InfoNegocios que “hay que trabajar mucho todavía” para llegar a los 50.000 POS que el gobierno pretende que funcionen en un año y medio. Porque más allá de las terminales, “hay toda una infraestructura tecnológica muy importante atrás para dar buen soporte y mantener actualizadas todas las funcionalidades que el mismo tenga, desde una tarjeta de crédito o débito a la venta de un servicio prepago” además de servicio de soporte tecnológico en todo el país.
Autor:
  • La inclusión financiera es el tema del momento. Desde hace unos días se machaca con el tema de la bancarización y el gobierno planteó su interés de multiplicar por 5 la cantidad de POS (point of sale) que son los aparatitos por donde se pasa la tarjeta de crédito y se imprimen los comprobantes de compra, para el año 2011. Jorge Souza, director de la empresa REDPOS, comentó a InfoNegocios que “hay que trabajar mucho todavía” para llegar a los 50.000 POS que el gobierno pretende que funcionen en un año y medio. Porque más allá de las terminales, “hay toda una infraestructura tecnológica muy importante atrás para dar buen soporte y mantener actualizadas todas las funcionalidades que el mismo tenga, desde una tarjeta de crédito o débito a la venta de un servicio prepago” además de servicio de soporte tecnológico en todo el país.