Perdió su empleo y abrió Vaga Café frente a plaza Zabala con café de especialidad (y ahora va por planes de expansión)

(Por Antonella Echenique) Cuando Ekatherine Coimbra perdió su trabajo decidió apostar por un sueño familiar que siempre tuvo presente y así nació Vaga Café que abrió sus puertas el 21 de abril frente a la plaza Zabala en Ciudad Vieja.

Image description
Image description

“El proyecto surgió porque somos amantes del café. Me formé como barista hace unos años y seguí estudiando de forma autodidacta. Cuando perdí mi trabajo nos lanzamos de lleno a la cafetería”, cuenta Ekatherine.

El local tiene 50 metros cuadrados y espacio para 18 personas. La ubicación fue clave para la fundadora. “Elegimos este lugar porque además de estar frente a una de las plazas más lindas de Montevideo es un espacio lleno de luz. Desde temprano hasta la tarde entra el sol y eso le da una calidez muy especial. Nos gustó la idea de que Vaga fuera un café donde se sintiera esa energía abierta, luminosa, con vida”, aseguró.

La propuesta de Vaga Café combina café de especialidad con una selección de pastelería casera y opciones saladas simples. “Todo está pensado para ser práctico, fresco y reconfortante”, explicó la emprendedora.

Desde su apertura la respuesta del público fue positiva. “Hay muchos clientes que vienen todos los días y también quienes se acercan por curiosidad y se terminan quedando. Nos destacan el ambiente relajado, la atención cercana y por supuesto el café”, señaló Ekatherine.

En cuanto a los planes a futuro Vaga Café apunta a ser referente como un espacio de encuentro en el barrio. “Nuestra proyección es que siga creciendo como un punto de encuentro en Ciudad Vieja donde se pueda tomar un café de calidad, comer rico y sentirse bienvenido”, afirmó.

Además buscan desarrollar talleres, eventos y colaborar con otros emprendimientos de la zona. “La idea nos ilusiona mucho. Queremos que Vaga sea cada vez más parte del paisaje cotidiano del barrio. También pensamos en abrir una segunda sede o explorar otras formas de llevar el espíritu de Vaga a más personas sin perder la esencia de un lugar donde estar y compartir”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.