Plus

Jue 26/08/2010

Seis de cada 10 montevideanos acceden a un PC en casa (1 de cada 2 se conectan).

Cuando el equipo investigador de Data/Media preguntó a los montevideanos si tenían acceso al menos a una pantalla de computadora desde su casa, casi el 60% respondió que sí. Antes del Plan Ceibal el guarismo era de 46%. Pero no todos los que acceden a un PC lo hacen a Internet. Antes de la era Ceibal uno de cada tres se conectaba a la red, mientras que ahora lo hacen desde su hogar 1 de cada 2. Pero así como la tecnología se va metiendo en las casas, se amplía la brecha. Según la encuesta, las mayores distancias de acceso a Internet dentro de los distintos niveles socioeconómicos se registran en el pasaje del nivel medio (el 61% accede) al medio bajo donde sólo acceden a Internet el 37 % del segmento. Un 20 % de los montevideanos de nivel bajo accede a Internet desde el hogar.
Autor:
  • Cuando el equipo investigador de Data/Media preguntó a los montevideanos si tenían acceso al menos a una pantalla de computadora desde su casa, casi el 60% respondió que sí. Antes del Plan Ceibal el guarismo era de 46%. Pero no todos los que acceden a un PC lo hacen a Internet. Antes de la era Ceibal uno de cada tres se conectaba a la red, mientras que ahora lo hacen desde su hogar 1 de cada 2. Pero así como la tecnología se va metiendo en las casas, se amplía la brecha. Según la encuesta, las mayores distancias de acceso a Internet dentro de los distintos niveles socioeconómicos se registran en el pasaje del nivel medio (el 61% accede) al medio bajo donde sólo acceden a Internet el 37 % del segmento. Un 20 % de los montevideanos de nivel bajo accede a Internet desde el hogar.
Mar 24/08/2010

Y. Lucas Calcraft se pone más cómodo en Carrasco.

La importadora Y. Lucas Calcraft inaugura hoy su nueva casa con show room incluido, ubicada en Av. Italia 6890 casi Miami. Y aprovechará para invitar a sus clientes y allegados a una fiesta particular de la nostalgia con barras de tragos basados en Angostura y té. Según nos contó Alejandro Sosa, vicepresidente de la compañía, la casa en la que estaban les quedó chica y por eso decidieron mudarse de Malvín a Carrasco a una casa más grande (320 metros) donde concentrarán la administración y el show room. La compañía, que está concentrada en alimentos y deportes, importa marcas como Cadbury, Té Dilmah, mostaza Colman’s, Angostura, Wilson y Lotto, entre otras, estará abierta al público de 10 a 19 horas. También están en el negocio asegurador, y son brokers de RSA, Chartis y Berlkey Insurance. Si comprás una raqueta Wilson podrás probarla en el frontón que armaron a tales efectos.
Autor:
  • La importadora Y. Lucas Calcraft inaugura hoy su nueva casa con show room incluido, ubicada en Av. Italia 6890 casi Miami. Y aprovechará para invitar a sus clientes y allegados a una fiesta particular de la nostalgia con barras de tragos basados en Angostura y té. Según nos contó Alejandro Sosa, vicepresidente de la compañía, la casa en la que estaban les quedó chica y por eso decidieron mudarse de Malvín a Carrasco a una casa más grande (320 metros) donde concentrarán la administración y el show room. La compañía, que está concentrada en alimentos y deportes, importa marcas como Cadbury, Té Dilmah, mostaza Colman’s, Angostura, Wilson y Lotto, entre otras, estará abierta al público de 10 a 19 horas. También están en el negocio asegurador, y son brokers de RSA, Chartis y Berlkey Insurance. Si comprás una raqueta Wilson podrás probarla en el frontón que armaron a tales efectos.
Mar 24/08/2010

En qué anda Ideasoft.

La empresa lleva desde 1998 una visión de investigación y desarrollo de tecnología propia, que le permite ser líder en innovación a nivel nacional y con presencia en más de 20 países, comenta su socio y director de tecnología, Daniel Guerreo. “Nuestro principal producto, Ideasoft O3, es una completa solución de Business Intelligence usado por cientos de clientes para disponer de información y capacidad de análisis indispensable para la toma de decisiones y la gestión estratégica y operativa de los negocios. Ese producto cubre desde la planificación estratégica y la gestión mediante indicadores y cuadro de mando, hasta la extracción de datos y generación de modelos de análisis, reportes y sistemas de alertas de negocio”, detalla Guerrero. Por otra parte, el equipo técnico de Ideasoft también ofrece servicios de consultoría tecnológica y desarrollo de proyectos en áreas especializadas, como aplicaciones empresariales de porte basadas en la plataforma JAVA, tecnología Open Source y modelos de gestión de TI basados en Orientación a Servicios (SOA).
Autor:
  • La empresa lleva desde 1998 una visión de investigación y desarrollo de tecnología propia, que le permite ser líder en innovación a nivel nacional y con presencia en más de 20 países, comenta su socio y director de tecnología, Daniel Guerreo. “Nuestro principal producto, Ideasoft O3, es una completa solución de Business Intelligence usado por cientos de clientes para disponer de información y capacidad de análisis indispensable para la toma de decisiones y la gestión estratégica y operativa de los negocios. Ese producto cubre desde la planificación estratégica y la gestión mediante indicadores y cuadro de mando, hasta la extracción de datos y generación de modelos de análisis, reportes y sistemas de alertas de negocio”, detalla Guerrero. Por otra parte, el equipo técnico de Ideasoft también ofrece servicios de consultoría tecnológica y desarrollo de proyectos en áreas especializadas, como aplicaciones empresariales de porte basadas en la plataforma JAVA, tecnología Open Source y modelos de gestión de TI basados en Orientación a Servicios (SOA).
Mar 24/08/2010

La “selección” del tannat uruguayo rumbo a Brasil.

Indudablemente es la variedad insignia de la producción local por eso las bodegas exportadoras siguen insistiendo en colocar estos vinos, ahora en el mercado brasileño, que ha sido definido como “foco” según nos comentó el bodeguero Carlos Pizzorno, que viaja hoy a San Pablo para visitar a su distribuidor Grand Cru. Pero además, el próximo 30 de agosto, Wines of Uruguay, la asociación que reúne a las bodegas exportadoras, lanza en Brasil Coleção Tannat, una selección de doce vinos de Alto de la Ballena, Ariano, Bouza, Juan Carrau, Castillo Viejo, Reinaldo De Lucca, Familia Deicas, Giménez Méndez / Plaza Vidiella, Vinos Finos H. Stagnari, Bodega Marichal, César Pisano e Hijos y Pizzorno Family Estates.
Autor:
  • Indudablemente es la variedad insignia de la producción local por eso las bodegas exportadoras siguen insistiendo en colocar estos vinos, ahora en el mercado brasileño, que ha sido definido como “foco” según nos comentó el bodeguero Carlos Pizzorno, que viaja hoy a San Pablo para visitar a su distribuidor Grand Cru. Pero además, el próximo 30 de agosto, Wines of Uruguay, la asociación que reúne a las bodegas exportadoras, lanza en Brasil Coleção Tannat, una selección de doce vinos de Alto de la Ballena, Ariano, Bouza, Juan Carrau, Castillo Viejo, Reinaldo De Lucca, Familia Deicas, Giménez Méndez / Plaza Vidiella, Vinos Finos H. Stagnari, Bodega Marichal, César Pisano e Hijos y Pizzorno Family Estates.
Mar 24/08/2010

Exclusiva expo de decoración CasaCor viene a Punta del Este.

Todavía no está definido el lugar (corre con ventajas el hotel San Rafael) ni la fecha pero lo que sí está confirmado es la realización de la versión puntaesteña de CasaCor, uno de los mayores eventos de diseño en Latinoamérica. La versión paulista tuvo lugar del 25 de mayo al 13 de julio y se estima que fue visitada por unas 160.000 personas. La idea de la empresa es crecer en otros mercados en la región, además de Perú y Panamá, donde ya está presente. Uno de los nuevos mercados será Punta del Este en plena temporada. También planean replicarla en Chile.
Autor:
  • Todavía no está definido el lugar (corre con ventajas el hotel San Rafael) ni la fecha pero lo que sí está confirmado es la realización de la versión puntaesteña de CasaCor, uno de los mayores eventos de diseño en Latinoamérica. La versión paulista tuvo lugar del 25 de mayo al 13 de julio y se estima que fue visitada por unas 160.000 personas. La idea de la empresa es crecer en otros mercados en la región, además de Perú y Panamá, donde ya está presente. Uno de los nuevos mercados será Punta del Este en plena temporada. También planean replicarla en Chile.
Lun 23/08/2010

Certificarán calidad de aceites de oliva producidos en Uruguay.

Con una inversión cercana al medio millón de dólares, acaban de inaugurar el primer laboratorio de evaluación sensorial para aceites de oliva. El proyecto, denominado Olivia, opera en la órbita de la Facultad de Química. El 80% de la inversión fue aportada por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). A partir de ahora, cuando se rotula a un aceite de oliva nacional como extra virgen, el consumidor tendrá la tranquilidad de que se cumple con los valores del análisis químico y de la cata del aceite. Unos 100 productores se dedican al cultivo y aunque la producción de aceites está en fase inicial se estima que en cuatro o cinco años se pueda abastecer el mercado interno y comenzar a exportar. ¿Ya probaste algún aceite de oliva local?
Autor:
  • Con una inversión cercana al medio millón de dólares, acaban de inaugurar el primer laboratorio de evaluación sensorial para aceites de oliva. El proyecto, denominado Olivia, opera en la órbita de la Facultad de Química. El 80% de la inversión fue aportada por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). A partir de ahora, cuando se rotula a un aceite de oliva nacional como extra virgen, el consumidor tendrá la tranquilidad de que se cumple con los valores del análisis químico y de la cata del aceite. Unos 100 productores se dedican al cultivo y aunque la producción de aceites está en fase inicial se estima que en cuatro o cinco años se pueda abastecer el mercado interno y comenzar a exportar. ¿Ya probaste algún aceite de oliva local?
Lun 23/08/2010

En qué anda Isbel.

La compañía lleva más de 30 años en el mercado y se especializa en soluciones de tecnología y servicios asociados, abarcando desde pequeñas empresas a grandes corporaciones, comenta su director comercial y de operaciones, Federico Merino. Isbel tiene su casa matriz en Uruguay y cuenta con subsidiarias en el Caribe, México y Chile, lugares desde donde entrega soluciones de valor en Contact Center, Voz-Comunicaciones Unificadas, Networking, Servicios, Consultoría, BPO y Desarrollo de Software a 16 países. Merino cuenta que la empresa también tiene miles de clientes con alta presencia en Carriers de Telecomunicaciones, Finanzas, Contact Centers, Gobierno, Retail, industria, servicios, hotelería y salud. Isbel emplea a más de 140 personas y más del 90% de ellas poseen una formación técnica, terciaria o de posgrado.

Autor:
  • La compañía lleva más de 30 años en el mercado y se especializa en soluciones de tecnología y servicios asociados, abarcando desde pequeñas empresas a grandes corporaciones, comenta su director comercial y de operaciones, Federico Merino. Isbel tiene su casa matriz en Uruguay y cuenta con subsidiarias en el Caribe, México y Chile, lugares desde donde entrega soluciones de valor en Contact Center, Voz-Comunicaciones Unificadas, Networking, Servicios, Consultoría, BPO y Desarrollo de Software a 16 países. Merino cuenta que la empresa también tiene miles de clientes con alta presencia en Carriers de Telecomunicaciones, Finanzas, Contact Centers, Gobierno, Retail, industria, servicios, hotelería y salud. Isbel emplea a más de 140 personas y más del 90% de ellas poseen una formación técnica, terciaria o de posgrado.

Lun 23/08/2010

Uruguay es el quinto mejor país para vivir en la región (según Newsweek).

La revista estadounidense Newsweek se preocupó por saber cuáles eran los mejores países del mundo para vivir. Elaboró un índice global “Los Mejores Países del Mundo” que encabeza Finlandia. En Latinoamérica, para los “gringos” el país con mejores condiciones es Chile (puesto 31 en el ranking de 100). Le siguen Costa Rica (33), Panamá (41) y Perú (42). Uruguay se ubicó quinto en la región y 44 en la lista general. Argentina está en el puesto 46 y Brasil en el 48. Guatemala, en el puesto 84 es el peor posicionado de América Latina. Un par de datos no menores: el mejor país para comer es España, y el mejor para el sexo República Checa.
Autor:
  • La revista estadounidense Newsweek se preocupó por saber cuáles eran los mejores países del mundo para vivir. Elaboró un índice global “Los Mejores Países del Mundo” que encabeza Finlandia. En Latinoamérica, para los “gringos” el país con mejores condiciones es Chile (puesto 31 en el ranking de 100). Le siguen Costa Rica (33), Panamá (41) y Perú (42). Uruguay se ubicó quinto en la región y 44 en la lista general. Argentina está en el puesto 46 y Brasil en el 48. Guatemala, en el puesto 84 es el peor posicionado de América Latina. Un par de datos no menores: el mejor país para comer es España, y el mejor para el sexo República Checa.
Lun 23/08/2010

Estuvimos en la inauguración de Divas Club.

El jueves se inauguró Divas Club, un centro de entretenimiento con marcado perfil erótico. Vimos muchos “famosos”, gente de la televisión, futbolistas, ex futbolistas y dirigentes de fútbol. Mauricio Peña, director del emprendimiento nos contó qué es lo que preparan para los próximos meses. Además de la propuesta de gastronomía afrodisíaca que marca el perfil del lugar, habrá shows y performances. Posteriormente se sumarán una librería erótica y sex shop (en un reservado). El amplio local está ubicado en Rincón 626, decorado con reminiscencias del Moulin Rouge y estará “muy orientado a turistas” nos comentó. Para ello dipondrán de custodia policial en toda la cuadra los fines de semana. Para la noche del 24 se anuncia la presencia de la diva argentina Moria Casán que será una especie de “madrina” del local.
Autor:
  • El jueves se inauguró Divas Club, un centro de entretenimiento con marcado perfil erótico. Vimos muchos “famosos”, gente de la televisión, futbolistas, ex futbolistas y dirigentes de fútbol. Mauricio Peña, director del emprendimiento nos contó qué es lo que preparan para los próximos meses. Además de la propuesta de gastronomía afrodisíaca que marca el perfil del lugar, habrá shows y performances. Posteriormente se sumarán una librería erótica y sex shop (en un reservado). El amplio local está ubicado en Rincón 626, decorado con reminiscencias del Moulin Rouge y estará “muy orientado a turistas” nos comentó. Para ello dipondrán de custodia policial en toda la cuadra los fines de semana. Para la noche del 24 se anuncia la presencia de la diva argentina Moria Casán que será una especie de “madrina” del local.
Vie 20/08/2010

Movistar se cortó solo y aumentó 6% las tarifas.

Acostumbrados a que las tarifas de telefonía móvil se muevan, en general, a la baja, sorprendió el aviso de Movistar a sus clientes de cuenta controlada acerca de un incremento del 6% en su tarifa a partir del 1 de agosto. En cambio ni Ancel ni Claro tienen pensado incrementar sus tarifas. En Ancel nos dijeron que lejos de subir tarifas “están tratando de lanzar servicios que beneficien al cliente, como planes de amigos con números gratis y mensajes más baratos”. En la misma línea, en Claro nos dijeron que por el momento no está planteado un aumento de tarifas y que de hecho la empresa ofrece la posibilidad de elegir teléfonos celulares de amigos de otras compañías para hablar a un precio diferencial y sumó el servicio de Supercargas, que “cuadruplica los créditos del celular a aquellos clientes prepagos o sin contrato, o que lo tienen pero hacen recarga”.
Autor:
  • Acostumbrados a que las tarifas de telefonía móvil se muevan, en general, a la baja, sorprendió el aviso de Movistar a sus clientes de cuenta controlada acerca de un incremento del 6% en su tarifa a partir del 1 de agosto. En cambio ni Ancel ni Claro tienen pensado incrementar sus tarifas. En Ancel nos dijeron que lejos de subir tarifas “están tratando de lanzar servicios que beneficien al cliente, como planes de amigos con números gratis y mensajes más baratos”. En la misma línea, en Claro nos dijeron que por el momento no está planteado un aumento de tarifas y que de hecho la empresa ofrece la posibilidad de elegir teléfonos celulares de amigos de otras compañías para hablar a un precio diferencial y sumó el servicio de Supercargas, que “cuadruplica los créditos del celular a aquellos clientes prepagos o sin contrato, o que lo tienen pero hacen recarga”.
Vie 20/08/2010

En qué anda Tata Consultancy.

La empresa está en Uruguay desde el 2002 y sus actividades siempre se enfocaron a atender clientes globales, básicamente americanos y europeos, comenta su director de ventas, Daniel Cámera. “Hoy día la compañía ha llegado a un nivel de servicios que le permite emplear a más de 900 personas. Y este año estamos empezando a generar soluciones a nivel local para volcar nuestra experiencia internacional con los clientes del sector público, del área bancaria, y de las grandes empresas de Uruguay, que son a las que le queremos ofrecer nuestros servicios de desarrollo de sistemas y mantenimiento”, dice Cámera. Según su experiencia, el mercado nacional valora la experiencia de Tata Consultancy en los procesos de calidad, en la gestión de la empresa y en sus modelos de desarrollo. “No sólo le ofrecemos servicios a los clientes sino que los ayudamos a través de consultorías para que ellos mismos generen sus propias metodologías de trabajo, sistemas de calidad, sus propios seguimientos y mejoras continuas de sus procesos”, señala el director.
Autor:
  • La empresa está en Uruguay desde el 2002 y sus actividades siempre se enfocaron a atender clientes globales, básicamente americanos y europeos, comenta su director de ventas, Daniel Cámera. “Hoy día la compañía ha llegado a un nivel de servicios que le permite emplear a más de 900 personas. Y este año estamos empezando a generar soluciones a nivel local para volcar nuestra experiencia internacional con los clientes del sector público, del área bancaria, y de las grandes empresas de Uruguay, que son a las que le queremos ofrecer nuestros servicios de desarrollo de sistemas y mantenimiento”, dice Cámera. Según su experiencia, el mercado nacional valora la experiencia de Tata Consultancy en los procesos de calidad, en la gestión de la empresa y en sus modelos de desarrollo. “No sólo le ofrecemos servicios a los clientes sino que los ayudamos a través de consultorías para que ellos mismos generen sus propias metodologías de trabajo, sistemas de calidad, sus propios seguimientos y mejoras continuas de sus procesos”, señala el director.
Vie 20/08/2010

Si salís el 24 y manejás tomá, pero precauciones para que alguien te lleve.

La Fundación Alejandra Forlán se suma a las campañas de prevención de accidentes de tránsito de cara a la populosa Fiesta de la Nostalgia. La Fundación trabaja para prevenir los siniestros de tránsito que son la primera causa de muerte en personas de hasta 35 años. La campaña convoca a que “este 24 la nostalgia no sea por un ser querido. Si salís, volvé seguro”. Según la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) en la noche del 24 de agosto se movilizan aproximadamente 600.000 personas y se habilitan más de 500 locales para realizar fiestas y eventos. ¿Ya tomaste tus precauciones para volver a tu casa sano y salvo?
Autor:
  • La Fundación Alejandra Forlán se suma a las campañas de prevención de accidentes de tránsito de cara a la populosa Fiesta de la Nostalgia. La Fundación trabaja para prevenir los siniestros de tránsito que son la primera causa de muerte en personas de hasta 35 años. La campaña convoca a que “este 24 la nostalgia no sea por un ser querido. Si salís, volvé seguro”. Según la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) en la noche del 24 de agosto se movilizan aproximadamente 600.000 personas y se habilitan más de 500 locales para realizar fiestas y eventos. ¿Ya tomaste tus precauciones para volver a tu casa sano y salvo?
Vie 20/08/2010

En Uruguay todavía no “prende” el nicho de edificios para adultos mayores.

Son muy comunes en Estados Unidos, España y Reino Unido pero en Uruguay todavía no han seducido a los inversores que hasta el momento no han construido ningún edificio destinado a personas de la tercera edad. “No conozco ninguno en Uruguay, ni construido ni en proyecto” nos comentó el experto Julio Villamide cuando le consultamos sobre la existencia en el país de edificios “tutelados” orientados a personas mayores que por distintas razones han quedado solas para vivir y buscan espacios cómodos y amenities exclusivas que han hecho furor en Europa y Estados Unidos. Su llegada podría ser cuestión de tiempo, a juzgar por los desarrollos que se están anunciando en algunas ciudades argentinas como Rosario.
Autor:
  • Son muy comunes en Estados Unidos, España y Reino Unido pero en Uruguay todavía no han seducido a los inversores que hasta el momento no han construido ningún edificio destinado a personas de la tercera edad. “No conozco ninguno en Uruguay, ni construido ni en proyecto” nos comentó el experto Julio Villamide cuando le consultamos sobre la existencia en el país de edificios “tutelados” orientados a personas mayores que por distintas razones han quedado solas para vivir y buscan espacios cómodos y amenities exclusivas que han hecho furor en Europa y Estados Unidos. Su llegada podría ser cuestión de tiempo, a juzgar por los desarrollos que se están anunciando en algunas ciudades argentinas como Rosario.