Plus

Lun 04/06/2012

Mayo fue benévolo y permitió ahorrar 1,7% respecto al consumo energético del 2011

Atendiendo las dificultades energéticas por las escasas lluvias y la mayor demanda, UTE implementó en mayo una campaña de reducción del consumo que tuvo buenos resultados ayudados por el clima. La disminución de energía del 1 al 28 de mayo respecto al mismo periodo del 2011 fue de 12.761 MWh (1,7%), asignables a “múltiples factores determinantes de la demanda”. El ahorro estimado con el modelo semanal del plan de ahorro 2012 es del 2,8% (10.242 MWh) los cuales se aplican a la demanda prevista y corresponde al periodo que va del 12 al 25 de mayo inclusive.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Atendiendo las dificultades energéticas por las escasas lluvias y la mayor demanda, UTE implementó en mayo una campaña de reducción del consumo que tuvo buenos resultados ayudados por el clima. La disminución de energía del 1 al 28 de mayo respecto al mismo periodo del 2011 fue de 12.761 MWh (1,7%), asignables a “múltiples factores determinantes de la demanda”. El ahorro estimado con el modelo semanal del plan de ahorro 2012 es del 2,8% (10.242 MWh) los cuales se aplican a la demanda prevista y corresponde al periodo que va del 12 al 25 de mayo inclusive.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 04/06/2012

Probamos Tickantel, el nuevo servicio de venta de entradas a espectáculos de Antel

Con los dos partidos de la selección uruguaya por la Eliminatoria, la empresa estatal de telecomunicaciones ingresó en el negocio de la venta online de entradas a espectáculos. A través del portal Tickantel al momento, sólo se pueden adquirir entradas para el próximo partido de Uruguay frente a Perú (debutó ante Venezuela) y en breve se irán sumando otros espectáculos. Para comprar tu ticket tenés que registrarte y dejar tu nombre, correo electrónico, cédula de identidad y número de teléfono. Una vez que te envían el correo para activar el usuario (te dicen que en minutos recibirás un correo pero en nuestro caso nunca llegó), elegís el espectáculo, seleccionas el lugar y la cantidad de entradas. 

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Con los dos partidos de la selección uruguaya por la Eliminatoria, la empresa estatal de telecomunicaciones ingresó en el negocio de la venta online de entradas a espectáculos. A través del portal Tickantel al momento, sólo se pueden adquirir entradas para el próximo partido de Uruguay frente a Perú (debutó ante Venezuela) y en breve se irán sumando otros espectáculos. Para comprar tu ticket tenés que registrarte y dejar tu nombre, correo electrónico, cédula de identidad y número de teléfono. Una vez que te envían el correo para activar el usuario (te dicen que en minutos recibirás un correo pero en nuestro caso nunca llegó), elegís el espectáculo, seleccionas el lugar y la cantidad de entradas. 

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 01/06/2012

Manejar, cargar, dormir… inauguran Hostal Altos de Varela en estación Ancap de la localidad

A comienzos de mayo quedó inaugurada una nueva opción de alojamiento en la ciudad de José Pedro Varela, ubicada al norte del departamento de Lavalleja y a 136 kilómetros de la capital, Minas (y apenas a 30 km de Lascano y Treinta y Tres). El Hostal Altos de Varela es una inversión de SD Varela que desde abril de 2011, desembarcó en la ciudad, adquiriendo la vieja estación de servicio del sello Ancap. Luego de haber remodelado 100% la estructura de la estación, redobla la apuesta con un hostal de diseño moderno y vanguardista, cuidando los aspectos medioambientales y el confort.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • A comienzos de mayo quedó inaugurada una nueva opción de alojamiento en la ciudad de José Pedro Varela, ubicada al norte del departamento de Lavalleja y a 136 kilómetros de la capital, Minas (y apenas a 30 km de Lascano y Treinta y Tres). El Hostal Altos de Varela es una inversión de SD Varela que desde abril de 2011, desembarcó en la ciudad, adquiriendo la vieja estación de servicio del sello Ancap. Luego de haber remodelado 100% la estructura de la estación, redobla la apuesta con un hostal de diseño moderno y vanguardista, cuidando los aspectos medioambientales y el confort.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 01/06/2012

El eslabón de Colonia fue el que más creció de la cadena Radisson en Latinoamérica

El Radisson Colonia del Sacramento Hotel & Casino, gerenciado por Sacramento Management, fue distinguido en la reunión anual de Radisson Latinoamérica con el galardón “Most Improved Award Hotel”, un premio que se otorga al establecimiento de la cadena que haya registrado el mayor crecimiento durante el último año, destacando, en este caso, la “mejora sobresaliente en los ingresos y el servicio”. Según Francisco Lorente, gerente general del establecimiento los resultados que se logran por la performance, el trabajo y los procedimientos de cada establecimiento hotelero van acompañados por la coyuntura, que durante 2011 fue muy favorable para Uruguay. A lo que se suma la construcción de la planta de Montes del Plata en Conchillas que ha llevado mucha gente a Colonia.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El Radisson Colonia del Sacramento Hotel & Casino, gerenciado por Sacramento Management, fue distinguido en la reunión anual de Radisson Latinoamérica con el galardón “Most Improved Award Hotel”, un premio que se otorga al establecimiento de la cadena que haya registrado el mayor crecimiento durante el último año, destacando, en este caso, la “mejora sobresaliente en los ingresos y el servicio”. Según Francisco Lorente, gerente general del establecimiento los resultados que se logran por la performance, el trabajo y los procedimientos de cada establecimiento hotelero van acompañados por la coyuntura, que durante 2011 fue muy favorable para Uruguay. A lo que se suma la construcción de la planta de Montes del Plata en Conchillas que ha llevado mucha gente a Colonia.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 01/06/2012

Franquicia inmobiliaria Century 21 ya opera en Punta del Este y quiere cinco locales este año

El interés de los brasileños en adquirir propiedades en Uruguay, fundamentalmente en Punta del Este es creciente, y se estima que el 7% de las propiedades del balneario ya pertenecen a los vecinos del norte. Eso explicaría el desembarco de Century 21, la franquicia inmobiliaria global de origen estadounidense que acaba de abrir su primera oficina en Uruguay de la mano de Century 21 Brasil Real Estate. El puntapié inicial fue dado en Punta pero el objetivo es abrir cinco oficinas en distintos puntos del país este año.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El interés de los brasileños en adquirir propiedades en Uruguay, fundamentalmente en Punta del Este es creciente, y se estima que el 7% de las propiedades del balneario ya pertenecen a los vecinos del norte. Eso explicaría el desembarco de Century 21, la franquicia inmobiliaria global de origen estadounidense que acaba de abrir su primera oficina en Uruguay de la mano de Century 21 Brasil Real Estate. El puntapié inicial fue dado en Punta pero el objetivo es abrir cinco oficinas en distintos puntos del país este año.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 31/05/2012

Lescano se va de Turismo habiendo multiplicado por 4 el ingreso de divisas en el sector

En la última temporada turística ingresaron al Uruguay divisas por U$S 2.171 millones, sin contar lo que dejaron los cruceristas ni el turismo que ingresa por “frontera seca”. Esta industria es una de las más florecientes de los últimos años y con una incidencia cada vez mayor en el PBI nacional (estimada en el 7%). En ese contexto, la salida de la cartera del ministro Héctor Lescano no debería inquietar al sector que está embarcado en sacar a flote la Ley Nacional de Turismo y genera el 8% de la mano de obra directa e indirecta de la economía uruguaya.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • En la última temporada turística ingresaron al Uruguay divisas por U$S 2.171 millones, sin contar lo que dejaron los cruceristas ni el turismo que ingresa por “frontera seca”. Esta industria es una de las más florecientes de los últimos años y con una incidencia cada vez mayor en el PBI nacional (estimada en el 7%). En ese contexto, la salida de la cartera del ministro Héctor Lescano no debería inquietar al sector que está embarcado en sacar a flote la Ley Nacional de Turismo y genera el 8% de la mano de obra directa e indirecta de la economía uruguaya.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 31/05/2012

Geely toma tecnología de la sueca Volvo… el mercado uruguayo agradecido

La automotriz china Geely acaba de firmar un acuerdo de transferencia tecnológica con la sueca Volvo que le permitirá aumentar su portafolio de productos. Geely, que le compró Volvo en 2010 a Ford Motor Company, llegó a Uruguay en 2008 y ha logrado posicionarse entre las 10 marcas más vendidas de vehículos de pasajeros, con más de 2.500 unidades colocadas. Desde la empresa valoran que el acuerdo permitirá incrementar las opciones de vehículos de calidad en el mercado.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La automotriz china Geely acaba de firmar un acuerdo de transferencia tecnológica con la sueca Volvo que le permitirá aumentar su portafolio de productos. Geely, que le compró Volvo en 2010 a Ford Motor Company, llegó a Uruguay en 2008 y ha logrado posicionarse entre las 10 marcas más vendidas de vehículos de pasajeros, con más de 2.500 unidades colocadas. Desde la empresa valoran que el acuerdo permitirá incrementar las opciones de vehículos de calidad en el mercado.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 31/05/2012

¿Quién dijo que todo está perdido?... Urutransfor pasó la prueba de autogestión obrera

No suelen abundar los casos exitosos de empresas autogestionadas por trabajadores luego de fundidas por sus dueños. Pero hay honrosas excepciones como Urutransfor que logró sobrevivir y ya piensa en exportar, en principio a Venezuela y Ecuador. La empresa, dedicada a la fabricación de transformadores fue recuperada por trabajadores de la ex empresa Mak hace 10 años, en los cuales fabricó 7.500 transformadores y tiene como cliente principal a UTE. Pero luego de diez años proyectan invertir US$ 1,5 millones en la mejora de su competitividad fabril y exportar a la región.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • No suelen abundar los casos exitosos de empresas autogestionadas por trabajadores luego de fundidas por sus dueños. Pero hay honrosas excepciones como Urutransfor que logró sobrevivir y ya piensa en exportar, en principio a Venezuela y Ecuador. La empresa, dedicada a la fabricación de transformadores fue recuperada por trabajadores de la ex empresa Mak hace 10 años, en los cuales fabricó 7.500 transformadores y tiene como cliente principal a UTE. Pero luego de diez años proyectan invertir US$ 1,5 millones en la mejora de su competitividad fabril y exportar a la región.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 30/05/2012

En junio empieza el desfile de ejecutivos sub-35 en la categoría IT y Comunicaciones

Seguimos reclutando a los protagonistas de la sección fotográfica Lo que Viene 2012, que nos aportará hasta octubre la mirada de los ejecutivos uruguayos sub-35. En marzo, salieron a “la cancha” 16 jóvenes ejecutivos y ejecutivas del rubro “Supermercados y Retail”; en abril los de "Alimentos y Bebidas", y en mayo están saliendo los del rubro "Constructoras y Bienes Raíces". Desde el primero de junio te estaremos mostrando qué piensan de su sector los representantes de empresas de "IT y Comunicaciones".

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Seguimos reclutando a los protagonistas de la sección fotográfica Lo que Viene 2012, que nos aportará hasta octubre la mirada de los ejecutivos uruguayos sub-35. En marzo, salieron a “la cancha” 16 jóvenes ejecutivos y ejecutivas del rubro “Supermercados y Retail”; en abril los de "Alimentos y Bebidas", y en mayo están saliendo los del rubro "Constructoras y Bienes Raíces". Desde el primero de junio te estaremos mostrando qué piensan de su sector los representantes de empresas de "IT y Comunicaciones".

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 30/05/2012

Médicos con fronteras… crearán observatorio de hechos de violencia contra equipos asistenciales

La ola reactiva que provocó hace un par de meses el caso de los enfermeros que tomaron la vida de varias personas en el CTI del Hospital Maciel y la mutualista Asociación Española, generó alerta entre médicos y equipo asistencial. Tan es así que se decidió que el Sindicato Médico del Uruguay asignará la infraestructura necesaria para que funcione una mesa de entrada que reciba y procese información sobre denuncias de hechos de violencia contra los equipos asistenciales. El procesamiento de la información se realizará en conjunto con docentes de la Cátedra de Medicina Legal. También se implementará una línea telefónica para informar inmediatamente los hechos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La ola reactiva que provocó hace un par de meses el caso de los enfermeros que tomaron la vida de varias personas en el CTI del Hospital Maciel y la mutualista Asociación Española, generó alerta entre médicos y equipo asistencial. Tan es así que se decidió que el Sindicato Médico del Uruguay asignará la infraestructura necesaria para que funcione una mesa de entrada que reciba y procese información sobre denuncias de hechos de violencia contra los equipos asistenciales. El procesamiento de la información se realizará en conjunto con docentes de la Cátedra de Medicina Legal. También se implementará una línea telefónica para informar inmediatamente los hechos.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 30/05/2012

Aeropuerto de Carrasco negocia proyecto para vieja terminal (¿qué te gustaría que hubiera allí?)

Se habló de transformarlo en centro de convenciones, en un predio para una gran feria de productos chinos en Uruguay. También se tiró sobre la mesa la idea de hacer una cárcel y hasta sonó para el estadio de Peñarol. Lo cierto es que todavía no hay un destino concreto para los 11.500 metros cuadrados de la vieja terminal del Aeropuerto Internacional de Carrasco que dejó de funcionar como tal a fines de 2009 al inaugurarse la nueva terminal. Según fuentes de la empresa hay muchos proyectos que quieren estar allí pero no hay nada confirmado hasta ahora, aunque se está negociando una posibilidad de un proyecto grande.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Se habló de transformarlo en centro de convenciones, en un predio para una gran feria de productos chinos en Uruguay. También se tiró sobre la mesa la idea de hacer una cárcel y hasta sonó para el estadio de Peñarol. Lo cierto es que todavía no hay un destino concreto para los 11.500 metros cuadrados de la vieja terminal del Aeropuerto Internacional de Carrasco que dejó de funcionar como tal a fines de 2009 al inaugurarse la nueva terminal. Según fuentes de la empresa hay muchos proyectos que quieren estar allí pero no hay nada confirmado hasta ahora, aunque se está negociando una posibilidad de un proyecto grande.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 29/05/2012

En 2013 llegará Wanda, el “monedero móvil” de MasterCard y Telefónica

Wanda fue presentada esta semana en Argentina y en 2013 llegaría a Uruguay. Se trata de un servicio de “monedero móvil” orientado a la población no bancarizada, que Telefónica y MasterCard planean regar por toda Latinoamérica. Las operaciones se inician en Argentina, con la base de los 18 millones de usuarios de Movistar en ese país, y se lanzarán luego, en lo que queda de este año, en Perú, México y Colombia, para desembarcar en 2013 en Uruguay, Chile, Ecuador, Venezuela, Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Wanda fue presentada esta semana en Argentina y en 2013 llegaría a Uruguay. Se trata de un servicio de “monedero móvil” orientado a la población no bancarizada, que Telefónica y MasterCard planean regar por toda Latinoamérica. Las operaciones se inician en Argentina, con la base de los 18 millones de usuarios de Movistar en ese país, y se lanzarán luego, en lo que queda de este año, en Perú, México y Colombia, para desembarcar en 2013 en Uruguay, Chile, Ecuador, Venezuela, Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 29/05/2012

El sueño de la isla privada… podés tener la tuya desde US$ 28.500 (lo mismo que un terreno en Costa de Oro)

Por el mismo dinero que hoy en Uruguay te comprás un terreno de 500 metros en algún balneario de la Costa de Oro canaria, podés tener una isla de 3.000 metros cuadrados en Panamá, y de yapa sentirte como una megaestrella de cine (Johnny Deep, Leonardo DiCaprio, Nicolas Cage o Julia Roberts) ya tienen su isla propia en el Caribe. El sitio Private Island demuestra cómo el mercado inmobiliario está empezando a especializarse en la venta de islas. La más económica es la Isla Gatún (que tiene una extensión de un tercio de hectárea), ubicada a 40 minutos de Panamá City, que se vende por US$ 28.500.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Por el mismo dinero que hoy en Uruguay te comprás un terreno de 500 metros en algún balneario de la Costa de Oro canaria, podés tener una isla de 3.000 metros cuadrados en Panamá, y de yapa sentirte como una megaestrella de cine (Johnny Deep, Leonardo DiCaprio, Nicolas Cage o Julia Roberts) ya tienen su isla propia en el Caribe. El sitio Private Island demuestra cómo el mercado inmobiliario está empezando a especializarse en la venta de islas. La más económica es la Isla Gatún (que tiene una extensión de un tercio de hectárea), ubicada a 40 minutos de Panamá City, que se vende por US$ 28.500.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título