Que no te pasen "gato por sushi". Un tercio de los mariscos vendidos en Estados Unidos no son lo que dicen ser

Un estudio realizado por investigadores del grupo de conservación de océanos, Oceana encontró que aproximadamente una tercera parte de los mariscos vendidos en las tiendas de Estados Unidos son cambiados por especies más baratas, sobreexplotadas o que son riesgosas para la salud. Oceana recolectó entre 2010 y 2012 más de 1.200 muestras de mariscos en 674 puntos de venta en 21 estados para determinar si fueron etiquetados con datos reales. Las pruebas de ADN revelaron que un tercio (33%) de las muestras analizadas en todo el país fueron mal etiquetados, de acuerdo con los parámetros de la Food and Drug Administration (FDA). El lugar más frecuente donde el pescado fue etiquetado erróneamente fueron los restaurantes de sushi.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

De 118 restaurantes visitados, el 95% del pescado vendido variaba de la identificación de su menú, incluido los anteriormente mencionados huachinango y atún, así como el pescado de cola amarilla/hamachi, que fue etiquetado erróneamente en todos los casos. Los comensales que no fueron a restaurantes de sushi recibieron ingredientes considerablemente más honestos, según Oceana; más de la mitad de los 148 restaurantes visitados por la organización vendieron pescado etiquetado incorrectamente (el huachinango y el bacalao fueron los más comunes en ser confundidos). Para los autores del infrome, “es difícil determinar si el fraude se produce en el barco, durante el proceso, a nivel mayorista, en el mostrador de venta al público o en algún otro lugar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.