Una nueva manera de hacer visible a las sociedades civiles que aún son invisibles a los ojos de la mayoría: Ikusi

Hace un año el proyecto de Ikusi nacía como una tesis y terminó transformándose en un emprendimiento gracias a -y a través de- la historia del Centro CADI. Valentina Quagliotti directora de Ikusi explica “Nosotros buscamos hacer visibles aquellas organizaciones que aún no lo son. Les ofrecemos la posibilidad de contar su historia a través de un video que refleje lo que nosotros captamos como la esencia de lo que esa organización es, hace, logra… cómo impacta en sus beneficiarios. Ikusi es un proyecto que recién está naciendo y es difícil responder a un ‘modelo’ de organización con la que trabajamos”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 Para emprender es necesario arriesgarse y con esta filosofía se maneja esta nueva y joven empresa, tanto riesgo y trabajo da sus frutos y ya arrancaron el 2013 con tres proyectos bajo la manga: pre-produciendo tres videos, uno para Uruguay Entre Todos, otro para Grameen Uruguay y otro para Providencia. Para poder financiar los proyectos audiovisuales involucraron a las empresas para que financien estas producciones, aunque también está la posibilidad de que la misma organización financie la producción. Hoy en día su foco está en atraer a las organizaciones con este modelo de Responsabilidad Social nos cuentan que: “Lo que nosotros proponemos es una nueva forma de ser empresarios socialmente responsables. Le damos a la empresa la posibilidad de financiar uno de nuestros videos y asociamos su imagen al vídeo incluyendo el logo en los créditos. La empresa colabora con el fortalecimiento institucional de una OSC y realiza un aporte a la sociedad en general acercando historias que no habían sido contadas. Además, obtiene cierta difusión de su marca. Como en todos los aspectos de ikusi, estamos dispuestos a seguir innovando y también estamos desarrollando algunas nuevas formas de acercar a las empresas a nuestro proyecto”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.