Alina Guevgeozian asume como Gerenta General de BAS
Cuenta con 5 años de trayectoria, siendo parte de la compañía desde el año 2018 y desempeñándose primero en el rol de Gerente Regional y luego como Gerente de Ventas
Cuenta con 5 años de trayectoria, siendo parte de la compañía desde el año 2018 y desempeñándose primero en el rol de Gerente Regional y luego como Gerente de Ventas
Capuccino y Americano son las dos variedades de café que más vende The Lab Coffee Roasters, la tienda de café de especialidad con 6 diferentes locales en Montevideo, que continúa creciendo según su gerenta general y propietaria Verónica Leyton. La empresa aumentó sus ventas directas tanto a cliente final como a otras cafeterías y también mediante el e commerce además de comenzar a implementar procesos de automatización.
Capuccino y Americano son las dos variedades de café que más vende The Lab Coffee Roasters, la tienda de café de especialidad con 6 diferentes locales en Montevideo, que continúa creciendo según su gerenta general y propietaria Verónica Leyton. La empresa aumentó sus ventas directas tanto a cliente final como a otras cafeterías y también mediante el e commerce además de comenzar a implementar procesos de automatización.
Este año se cumplen 35 años de trayectoria ininterrumpida de Datasec, una empresa líder en ciberseguridad de nuestro país, con presencia internacional.
Este año se cumplen 35 años de trayectoria ininterrumpida de Datasec, una empresa líder en ciberseguridad de nuestro país, con presencia internacional.
(In Content) El juego virtual se ha convertido en los últimos años en un sector capaz de tirar hacia delante del azar al completo. Pero dentro de este mundo, hay juegos que son los que mantienen el empuje del sector de una forma más importante. Este es el caso de las tragamonedas, y es que estos tradicionales juegos son de los más populares en cualquier espacio.El juego virtual se ha convertido en los últimos años en un sector capaz de tirar hacia delante del azar al completo. Pero dentro de este mundo, hay juegos que son los que mantienen el empuje del sector de una forma más importante. Este es el caso de las tragamonedas, y es que estos tradicionales juegos son de los más populares en cualquier espacio.
(In Content) El juego virtual se ha convertido en los últimos años en un sector capaz de tirar hacia delante del azar al completo. Pero dentro de este mundo, hay juegos que son los que mantienen el empuje del sector de una forma más importante. Este es el caso de las tragamonedas, y es que estos tradicionales juegos son de los más populares en cualquier espacio.El juego virtual se ha convertido en los últimos años en un sector capaz de tirar hacia delante del azar al completo. Pero dentro de este mundo, hay juegos que son los que mantienen el empuje del sector de una forma más importante. Este es el caso de las tragamonedas, y es que estos tradicionales juegos son de los más populares en cualquier espacio.
A partir del 1º de junio sumamos la representación de la división CHC de Sanofi en sus categorías: alergia, tos y resfrío, dolor, salud digestiva y nutrición.
A partir del 1º de junio sumamos la representación de la división CHC de Sanofi en sus categorías: alergia, tos y resfrío, dolor, salud digestiva y nutrición.
Una de las principales consultoras tecnológicas a nivel mundial y la N°1 en Latinoamérica quiere continuar su proceso expansivo, no solo mediante partners sino también a través de la “adquisición directa de alguno de ellos”, según su gerente general.
Una de las principales consultoras tecnológicas a nivel mundial y la N°1 en Latinoamérica quiere continuar su proceso expansivo, no solo mediante partners sino también a través de la “adquisición directa de alguno de ellos”, según su gerente general.
Palacio de la Música, la firma dedicada a la comercialización de productos del rubro desde todo punto de vista, cumple 103 años y según su gerente comercial la perpetuidad en el mercado se debe a “nuestra capacidad de adaptabilidad. Pasamos por los cassettes, cd´s, vinilos, los cuales representaron el 80% de la facturación, mientras que en la actualidad son solo el 5%”. Ahora la mayor fortaleza en las ventas radica en los instrumentos musicales.
Palacio de la Música, la firma dedicada a la comercialización de productos del rubro desde todo punto de vista, cumple 103 años y según su gerente comercial la perpetuidad en el mercado se debe a “nuestra capacidad de adaptabilidad. Pasamos por los cassettes, cd´s, vinilos, los cuales representaron el 80% de la facturación, mientras que en la actualidad son solo el 5%”. Ahora la mayor fortaleza en las ventas radica en los instrumentos musicales.
(In Content) Este proyecto, situado sobre Bulevar España esquina Doctor Pablo de María, se une a la diversidad que ofrece el barrio de Parque Rodó con un diseño que se caracteriza por rescatar el patrimonio arquitectónico de la capital montevideana, protegiendo su fachada con alto valor histórico para la ciudad.
(In Content) Este proyecto, situado sobre Bulevar España esquina Doctor Pablo de María, se une a la diversidad que ofrece el barrio de Parque Rodó con un diseño que se caracteriza por rescatar el patrimonio arquitectónico de la capital montevideana, protegiendo su fachada con alto valor histórico para la ciudad.
Durante más de 15 años Montevideo Skin se ha mantenido como referente en el área de la dermatología en Uruguay. Consolidado como un centro que apuesta a la tecnología, sus directoras afirman que es en función del aumento de casos de piel que cada vez se reciben más consultas aunque los motivos varían según la franja etaria.
Durante más de 15 años Montevideo Skin se ha mantenido como referente en el área de la dermatología en Uruguay. Consolidado como un centro que apuesta a la tecnología, sus directoras afirman que es en función del aumento de casos de piel que cada vez se reciben más consultas aunque los motivos varían según la franja etaria.
Antes de agosto, en el departamento de Canelones, más precisamente en buena parte de la zona en la que se encuentran los barrios privados, comenzará a funcionar un servicio de entrega rápida por medio de drones. Se trata, concretamente, de Drone.UY Cargo, un proyecto que trae innovación y pone en otro nivel la logística de última milla. De esto y de su proyecto de expansión hablamos con Diego Silva, director de Drone.UY.
Antes de agosto, en el departamento de Canelones, más precisamente en buena parte de la zona en la que se encuentran los barrios privados, comenzará a funcionar un servicio de entrega rápida por medio de drones. Se trata, concretamente, de Drone.UY Cargo, un proyecto que trae innovación y pone en otro nivel la logística de última milla. De esto y de su proyecto de expansión hablamos con Diego Silva, director de Drone.UY.
Abito, una empresa de triple impacto que desde 2018 busca impulsar la revalorización de los residuos en Montevideo, se propuso de cara a 2022 expandir su trabajo hacia el interior del país a través de franquicias. ¿Por qué ahora? Porque desde fines del año pasado se comenzó a trabajar en un Plan Nacional de Gestión de Residuos, un instrumento de planificación estratégica a nivel nacional que marca el rumbo de los próximos 10 años en la transición hacia un Uruguay más circular. Tierra fértil para una empresa como Abito, cuya directora, Soledad Chiarino, dialogó con InfoNegocios para contar más de la propuesta.
Abito, una empresa de triple impacto que desde 2018 busca impulsar la revalorización de los residuos en Montevideo, se propuso de cara a 2022 expandir su trabajo hacia el interior del país a través de franquicias. ¿Por qué ahora? Porque desde fines del año pasado se comenzó a trabajar en un Plan Nacional de Gestión de Residuos, un instrumento de planificación estratégica a nivel nacional que marca el rumbo de los próximos 10 años en la transición hacia un Uruguay más circular. Tierra fértil para una empresa como Abito, cuya directora, Soledad Chiarino, dialogó con InfoNegocios para contar más de la propuesta.
Con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación junto a Uruguay XXI, se lanzó la Asociación Uruguaya de Capital Privado (URUCAP), organización que reúne firmas de capital privado, de riesgo y semilla, así como aceleradoras e incubadoras, entre otros actores clave para el financiamiento de emprendimientos disruptivos e innovadores en el país.
Con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación junto a Uruguay XXI, se lanzó la Asociación Uruguaya de Capital Privado (URUCAP), organización que reúne firmas de capital privado, de riesgo y semilla, así como aceleradoras e incubadoras, entre otros actores clave para el financiamiento de emprendimientos disruptivos e innovadores en el país.
En el marco de los distintos encuentros que InfoNegocios lleva adelante con la enorme comunidad de empresarios, el mes pasado estrenamos un nuevo espacio gracias a la hospitalidad de Securitas, quien es el anfitrión para los asados más aplaudidos del mes. Sí, una vez por mes InfoNegocios y Securitas invitan el asado para que ejecutivos de diversas compañías disfruten de un momento distendido, mientras construyen vínculos fuertes para hacer crecer al país.
En el marco de los distintos encuentros que InfoNegocios lleva adelante con la enorme comunidad de empresarios, el mes pasado estrenamos un nuevo espacio gracias a la hospitalidad de Securitas, quien es el anfitrión para los asados más aplaudidos del mes. Sí, una vez por mes InfoNegocios y Securitas invitan el asado para que ejecutivos de diversas compañías disfruten de un momento distendido, mientras construyen vínculos fuertes para hacer crecer al país.
Cuenta con 5 años de trayectoria, siendo parte de la compañía desde el año 2018 y desempeñándose primero en el rol de Gerente Regional y luego como Gerente de Ventas