SERTEC Comunicación Visual: tres generaciones creando la imagen de las grandes marcas

(In Content) SERTEC lleva más de tres generaciones siendo un socio estratégico para grandes marcas. La empresa de comunicación visual desarrolla soluciones integrales de imagen corporativa, desde el diseño hasta el montaje, como cartelería, fachadas, tótems, estructuras especiales e iluminación. Hablamos con su director, Gonzalo Carlotto, para conocer cómo trabajan, cómo vivieron la transición generacional y hacia dónde apuntan en un mercado que cambia a toda velocidad.

Image description
Image description
Image description
Image description

La empresa se enfoca en ofrecer un servicio personalizado, acompañando a sus clientes en todo el proceso para garantizar una ejecución eficiente, estética y duradera. En ese sentido, Gonzalo Carlotto, director de la firma, destacó que, a lo largo de tres generaciones, han sabido adaptarse a los cambios del mercado y a las nuevas exigencias del sector. Como ejemplo, mencionó que un hito importante fue el paso de la cartelería tradicional esmaltada al uso de aluminio compuesto y tecnologías LED: “Marcó una evolución clave en nuestra propuesta de valor”, afirmó.

Además, sostuvo que fue importante la especialización en procesos de cambio de imagen corporativa, acompañando a grandes marcas como petroleras, bancos, automotrices, grandes cadenas de supermercados y hospitales, en sus procesos de modernización, expansión o rebranding.

Asimismo, “la profesionalización interna, el desarrollo constante del equipo y la mejora continua en los procesos operativos fueron pilares fundamentales. Este crecimiento ha sido posible gracias a una fuerte cultura de trabajo, compromiso con la calidad y una relación de largo plazo con nuestros clientes”, señaló.

A su vez, mencionó que SERTEC atravesó una transición generacional que, según Carlotto, fue “natural pero desafiante”. El ingreso de la tercera generación trajo consigo “una mirada renovada en términos de estrategia comercial, digitalización, automatización de procesos y expansión regional, sin perder los valores fundacionales”, aseguró.

Por otro lado, sostuvo que la innovación tecnológica es otro de los pilares fundamentales, donde la incorporación de maquinaria y software de última generación, como routers CNC, cortadores láser y sistemas de diseño especializado, permitió a la empresa reducir tiempos de producción, optimizar costos y alcanzar acabados de máxima precisión. “Esto se traduce en una mayor productividad y una calidad de terminación que se refleja en la satisfacción del cliente”, destacó el director.

¿Cuál es la visión de SERTEC a futuro y hacia dónde apuntan en este nuevo escenario donde la innovación parece ser una condición indispensable?

Nuestra visión es posicionarnos como referentes regionales en soluciones de imagen corporativa, combinando trayectoria, innovación y compromiso. Apuntamos a seguir creciendo en mercados internacionales, expandir nuestra oferta de servicios y continuar invirtiendo en talento humano y tecnología. Creemos que la innovación no es una opción, sino una necesidad para construir una empresa sostenible, adaptable y preparada para los desafíos del futuro. En este sentido, ya estamos abriendo una nueva rama dentro de Sertec, enfocada en el uso del aluminio compuesto, orientada a la arquitectura a gran escala, como el revestimiento de fachadas y otras soluciones constructivas de alto impacto estético y funcional.

Tu opinión enriquece este artículo:

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Reimpulso: el DOOH que se consolida en Uruguay y crece en la región con una comunicación que transforma

(In Content) Seguro en tu día a día ves alguna de las más de 2.500 pantallas activas, con mensajes poderosos que impactan, conectan y transforman. Con presencia en múltiples rubros y una propuesta basada en el triple impacto, Reimpulso reafirma su posicionamiento en la comunicación digital fuera del hogar (DOOH) en Uruguay. Este 2025 redobla la apuesta con nuevos circuitos, relanza su unidad de transformación digital y amplía operaciones en Chile y Colombia