Mr Parquet crece, innova y lleva la personalización a otro nivel

(In Content) La empresa uruguaya líder en revestimientos impulsa su expansión hacia nuevos segmentos como el deportivo, industrial y hospitalario, mientras fortalece su propuesta boutique con pisos a medida para proyectos residenciales de alto nivel.

Image description

Con más de medio siglo de trayectoria, Mr Parquet continúa evolucionando. Reconocida por su liderazgo en pisos de madera y vinílicos para hogares y espacios comerciales, la empresa apuesta ahora por ampliar su alcance con nuevas líneas de productos, propuestas personalizadas y una visión que integra innovación, diseño y calidad.

“Queremos que cada espacio tenga el piso adecuado, y eso incluye canchas, patios y gimnasios. Por eso desarrollamos una línea específica para uso deportivo, con soluciones que combinan seguridad, confort y alto rendimiento, tanto en interiores como al aire libre”, explicó Daniel La Buonora, CEO de Mr Parquet.

La empresa lanzó recientemente una unidad especializada en pisos deportivos, que incluye superficies de caucho, PVC, madera para básquetbol y soluciones exteriores para escuelas y clubes, acompañadas de equipamiento como tableros electrónicos y accesorios. Pero la expansión no se detiene ahí.

También avanzan sobre sectores industriales y hospitalarios, con pisos de alta resistencia pensados para soportar tránsito intenso, exposición a químicos y ambientes exigentes como depósitos, aeropuertos y centros comerciales. “La diversificación no es solo sumar productos, sino abrir nuevas puertas. Queremos ser el aliado ideal para cada tipo de proyecto, grande o pequeño”, apuntó La Buonora.

Diseño a medida: pisos que cuentan historias

Más allá del crecimiento en nuevos segmentos, Mr Parquet potencia su propuesta boutique en Via Disegno, un espacio donde se materializan proyectos residenciales personalizados de alto nivel. “El diseño personalizado es una parte central de nuestro trabajo. Nos vinculamos con arquitectos y diseñadores que buscan propuestas únicas, y nos eligen porque transformamos una idea en un producto exclusivo, pensado para espacios que marcan la diferencia”, señaló.

Gracias a tecnología propia, la empresa permite crear pisos completamente a medida: desde la selección del tipo de madera hasta el acabado final. “Diseñar un piso a medida es como crear una pieza de arte funcional. Desde la textura hasta el formato, cada detalle se define junto al cliente. Esa libertad creativa es parte de lo que nos apasiona”, destacó el ejecutivo.

Nuevas tendencias, nuevos protagonistas

El mercado también está cambiando. “Hoy el cliente busca pisos que conecten con la naturaleza: maderas con acabados mate, tonos suaves y texturas que respeten su esencia. Hay una clara preferencia por materiales sostenibles y formatos distintivos que aporten carácter y calidez a cada espacio”, afirmó La Buonora.

Con esta visión que combina tradición, tecnología y estética, Mr Parquet se proyecta al futuro como un referente que no solo ofrece pisos, sino experiencias personalizadas que elevan cada ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.