La canasta energética subió 20% en un año (y somos los más caros de la región)
Quizás en esta época del año nos preocupemos más por los combustibles para el auto (pensando en las vacaciones) que en la energía para calentar alimentos y agua. Pero la incidencia de la llamada “canasta energética” en los hogares uruguayos es importante, sobre todo en los de menores recursos y se ubica en 1.408,2 pesos mensuales a octubre, según datos elaborados por el Departamento de Eficiencia Energética de SEG Ingeniería. Esa misma canasta, hace 12 meses, costaba 1.185,3 pesos, casi un 20% menos. Pero veamos qué sucede con los países de la región. Según los datos comparativos, el gasoil, la nafta y el fueloil uruguayos son más caros que los de Argentina, Chile y Brasil. El costo de la energía eléctrica en los hogares también es más caro. En Uruguay pagamos US$ 253 el megawatt/hora, mientras que en Brasil se paga US$ 246, en Chile US$ 205, y en Argentina US$ 25. Si miramos los combustibles, tenemos que en Uruguay un litro de gasoil cuesta US$ 1,38, mientras que en Brasil US$ 1,14, en Chile US$ 0,78 y en Argentina US$ 0,67. En el caso de la nafta las diferencias no son tan grandes pero seguimos siendo más caros: Uruguay (US$ 1,43), Brasil (US$ 1,38), Chile (US$ 0,95) y Argentina (US$ 0,82).
Quizás en esta época del año nos preocupemos más por los combustibles para el auto (pensando en las vacaciones) que en la energía para calentar alimentos y agua. Pero la incidencia de la llamada “canasta energética” en los hogares uruguayos es importante, sobre todo en los de menores recursos y se ubica en 1.408,2 pesos mensuales a octubre, según datos elaborados por el Departamento de Eficiencia Energética de SEG Ingeniería. Esa misma canasta, hace 12 meses, costaba 1.185,3 pesos, casi un 20% menos. Pero veamos qué sucede con los países de la región. Según los datos comparativos, el gasoil, la nafta y el fueloil uruguayos son más caros que los de Argentina, Chile y Brasil. El costo de la energía eléctrica en los hogares también es más caro. En Uruguay pagamos US$ 253 el megawatt/hora, mientras que en Brasil se paga US$ 246, en Chile US$ 205, y en Argentina US$ 25. Si miramos los combustibles, tenemos que en Uruguay un litro de gasoil cuesta US$ 1,38, mientras que en Brasil US$ 1,14, en Chile US$ 0,78 y en Argentina US$ 0,67. En el caso de la nafta las diferencias no son tan grandes pero seguimos siendo más caros: Uruguay (US$ 1,43), Brasil (US$ 1,38), Chile (US$ 0,95) y Argentina (US$ 0,82).