Empresas uruguayas captan interés en el exterior

A través del mecanismo de franquicias unas cuantas empresas uruguayas están viendo cómo sus marcas pueden ampliar mercados en el mundo. Ya conocemos el exitoso caso de Lolita, al que se suma la marca de indumentaria infantil Pappolino, que acaba de firmar su local número 24 (en el litoral uruguayo) y esta semana viajan al exterior a firmar el contrato definitivo por una franquicia y “posiblemente una segunda” nos comentó Gabriel Grasiuso consultor experto en franquicias y presidente de la Cámara Uruguaya de Franquicias. A nivel local, también se está abriendo una instancia de expansión. La cadena de ferreterías Kroser, que utiliza la modalidad de “franquicia por reconversión” está avanzada pero hay otras que están en distintas etapas de su proceso, como El Palenque y Divino. Grasiuso también nos confirmó la realización de la cuarta Feria Internacional de Franquicias y Oportunidades de Negocio que ya está agendada para el próximo 18 de mayo en el Radisson. “La organización cuenta con gran apoyo de varias instituciones como Uruguay XXI y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios” dijo, y se espera que se sumen ADM y la Unidad Pymes de la IMM. Por primera vez vendrán expositores del exterior para que las posibilidades de negocio sean de doble vía.

Montevideo Shopping: un equipo que crece con compromiso y cercanía

Desde hace 40 años el equipo de Montevideo Shopping trabaja con la meta de ofrecer una propuesta innovadora, un servicio de calidad y una conexión real con la comunidad. Cada persona aporta su experiencia y entusiasmo para que el Shopping siga siendo un punto de encuentro donde las oportunidades y los sueños se hacen realidad. En ¡Hay Equipo! comparten cómo la cercanía, el respeto y el trabajo conjunto son la base de todo lo que logran.