Empresas uruguayas captan interés en el exterior

A través del mecanismo de franquicias unas cuantas empresas uruguayas están viendo cómo sus marcas pueden ampliar mercados en el mundo. Ya conocemos el exitoso caso de Lolita, al que se suma la marca de indumentaria infantil Pappolino, que acaba de firmar su local número 24 (en el litoral uruguayo) y esta semana viajan al exterior a firmar el contrato definitivo por una franquicia y “posiblemente una segunda” nos comentó Gabriel Grasiuso consultor experto en franquicias y presidente de la Cámara Uruguaya de Franquicias. A nivel local, también se está abriendo una instancia de expansión. La cadena de ferreterías Kroser, que utiliza la modalidad de “franquicia por reconversión” está avanzada pero hay otras que están en distintas etapas de su proceso, como El Palenque y Divino. Grasiuso también nos confirmó la realización de la cuarta Feria Internacional de Franquicias y Oportunidades de Negocio que ya está agendada para el próximo 18 de mayo en el Radisson. “La organización cuenta con gran apoyo de varias instituciones como Uruguay XXI y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios” dijo, y se espera que se sumen ADM y la Unidad Pymes de la IMM. Por primera vez vendrán expositores del exterior para que las posibilidades de negocio sean de doble vía.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.