Se viene el primer ecoparque (con know how costarricence)

La creciente demanda de turismo ecológico y de aventura, despertó el interés de inversores costarricenses, conocedores del negocio de manejar parques ecológicos, que recurrieron a management local para concebir el primer ecoparque del Uruguay. Estará ubicado en el Cerro Pan de Azúcar y desde el lunes 8 podrás hacerte una escapada para disfrutar de actividades al aire libre no sin cierta cuota de audacia. Los dos primeros desafíos serán el Trekking y el Canopy (tirarse por cables aéreos) y luego Climbing, Rapel, Downhill o Zorbing. El grupo inversor adquirió hace unos años 200 hectáreas en el cerro y luego de hacer la experiencia en Maldonado planean desarrollar el concepto en otros puntos del país. La entrada con opción a ver exhibición de cetrería, circuitos de hiking y trekking cuesta US$15, pero si te registrás en la página web antes del 27 de marzo, tendrás una entrada gratuita al Parque (valor US$15) y un bono de US$15 para descontar en el precio del Canopy o el Cable Sensacional. “A principios de abril ya contaremos con la parte para niños habilitada, donde podrán ejercitar sus destrezas y equilibrios en juegos con cuerdas y entre los árboles. También estarán disponibles las actividades de Cetrería y la pista para Downhill (descenso en mountain bike)” comentó a InfoNegocios Alejandro Stanham, director del emprendimiento.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…