Lun 18/10/2010
Mudis quiere “comerse” los mercados de Estados Unidos, Canadá y Brasil (planea llegar en 2011)
Los latinoamericanos estamos cada día más “teckies”, y quién más, quién menos tiene computadora, laptop, celular, consola de videojuegos o reproductor portátil de música. Ese fue el filón que vio la gente de Mudis que hace un par de años decidió crear protectores personalizados para esos dispositivos con una fuerte apuesta al diseño. Pablo Piedropinto, director ejecutivo de la compañía, y reciente Emprendedor Endeavor (Programa Promesas) nos contó de los avances de la empresa, no sin reconocer que la velocidad a la que se dieron las cosas les provocó “una crisis de crecimiento”. Transcurriendo la etapa de capitalización (fueron seleccionados para el Fondo Emprender) la empresa está abocada a la contratación de un gerente comercial que tomará las riendas del negocio desde noviembre. La idea es concentrarse en crecer en los mercados de Latinoamérica, “donde no hay ningún proveedor de este tipo de productos” comentó. Mudis trabaja en cuatro líneas de productos, todas con diseños de artistas internacionales: Tech (para móviles y compus), Transparentes (sólo protección), Deco (para decorar interiores) y Premium (decó para paredes). Además, de Uruguay, ya tienen oficinas en Perú, Argentina, México y acuerdos de distribución en Ecuador, Paraguay, Bolivia y España. Este año seguirán consolidando los mercados en los que están pero en 2011 van a más. “La meta es llegar a Estados Unidos, Canadá y Brasil” aseguró. En el mercado local los Mudis se pueden adquirir por Internet, algunos locales de Claro y en casas de venta de computadoras. Un Mudis para laptop cuesta $395 y uno para móvil $195.
- Los latinoamericanos estamos cada día más “teckies”, y quién más, quién menos tiene computadora, laptop, celular, consola de videojuegos o reproductor portátil de música. Ese fue el filón que vio la gente de Mudis que hace un par de años decidió crear protectores personalizados para esos dispositivos con una fuerte apuesta al diseño. Pablo Piedropinto, director ejecutivo de la compañía, y reciente Emprendedor Endeavor (Programa Promesas) nos contó de los avances de la empresa, no sin reconocer que la velocidad a la que se dieron las cosas les provocó “una crisis de crecimiento”. Transcurriendo la etapa de capitalización (fueron seleccionados para el Fondo Emprender) la empresa está abocada a la contratación de un gerente comercial que tomará las riendas del negocio desde noviembre. La idea es concentrarse en crecer en los mercados de Latinoamérica, “donde no hay ningún proveedor de este tipo de productos” comentó. Mudis trabaja en cuatro líneas de productos, todas con diseños de artistas internacionales: Tech (para móviles y compus), Transparentes (sólo protección), Deco (para decorar interiores) y Premium (decó para paredes). Además, de Uruguay, ya tienen oficinas en Perú, Argentina, México y acuerdos de distribución en Ecuador, Paraguay, Bolivia y España. Este año seguirán consolidando los mercados en los que están pero en 2011 van a más. “La meta es llegar a Estados Unidos, Canadá y Brasil” aseguró. En el mercado local los Mudis se pueden adquirir por Internet, algunos locales de Claro y en casas de venta de computadoras. Un Mudis para laptop cuesta $395 y uno para móvil $195.