Exportación de lácteos superó récord histórico en octubre (US$ 420 millones en el año)

Las exportaciones de lácteos de Uruguay, superaron su récord histórico en octubre (el último era de 2008) con un acumulado entre enero y octubre de US$ 420 millones, sobre todo por los buenos precios internacionales más que por los volúmenes transados. Respecto al mismo periodo del 2009, el crecimiento en valor fue del 47%. La leche en polvo entera (ventas por US$ 162 millones) y los quesos (US$ 152 millones) fueron las categorías que mostraron mejor desempeño en los mercados externos, tanto en cuanto a precio como a la mezcla entre precio y volumen. Los productos uruguayos gozan de muy buena reputación en los mercados internacionales, nos comentaba hace poco un representante de una multinacional láctea con negocios en el país. El ejecutivo también se cuestionaba si sería suficiente la producción local como para abastecer la demanda externa e interna de seguir estos niveles de comercialización. A agosto de este año, según datos relevados por el Inale el mercado interno había consumido 188 millones de litros por unos 1.800 millones de pesos (unos US$ 88 millones) correspondientes sólo a leche fluida. En el mismo periodo, el mercado interno absorbió 9,5 millones de kilos de queso común por unos 903 millones de pesos (unos US$ 44 millones).

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.