Exportación de lácteos superó récord histórico en octubre (US$ 420 millones en el año)

Las exportaciones de lácteos de Uruguay, superaron su récord histórico en octubre (el último era de 2008) con un acumulado entre enero y octubre de US$ 420 millones, sobre todo por los buenos precios internacionales más que por los volúmenes transados. Respecto al mismo periodo del 2009, el crecimiento en valor fue del 47%. La leche en polvo entera (ventas por US$ 162 millones) y los quesos (US$ 152 millones) fueron las categorías que mostraron mejor desempeño en los mercados externos, tanto en cuanto a precio como a la mezcla entre precio y volumen. Los productos uruguayos gozan de muy buena reputación en los mercados internacionales, nos comentaba hace poco un representante de una multinacional láctea con negocios en el país. El ejecutivo también se cuestionaba si sería suficiente la producción local como para abastecer la demanda externa e interna de seguir estos niveles de comercialización. A agosto de este año, según datos relevados por el Inale el mercado interno había consumido 188 millones de litros por unos 1.800 millones de pesos (unos US$ 88 millones) correspondientes sólo a leche fluida. En el mismo periodo, el mercado interno absorbió 9,5 millones de kilos de queso común por unos 903 millones de pesos (unos US$ 44 millones).

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.